Hola foreros, os comparto una pregunta a ver si con todo el conocimiento que hay por aquí me podéis dar alguna orientación. Tengo inversiones diversificadas en fondos, un plan de pensiones, varios pisos generando rentas aparte de mi trabajo pero en 2016 caí en la contratación de un PIAS con una de las empresas de las que por aquí ya he visto que no habláis muy bien pero que a mi me encandilaron. El caso es que comencé a invertir en un PIAS, sigo mensualmente aportando dede entonces algo más de 300 € al mes, llevo casi 30.000 € en primas aportadas y la realidad es que el valor de rescate hoy todavía está en el entorno de los 18.000 €, no llegando a un punto de equilibrio para rescate (para no perder al menos el capital) hasta el año 11 del plan, o sea, hasta el 2027.
Soy absolutamente consciente que la cagué en su día con esta inversión con lo que tampoco hace falta que me fustigueis, pero …
Algún consejo sobre cómo proceder? Congelo las aportaciones y dejo esa pasta muerta hasta que consiga el punto de equilibro? Sigo adelante con las aportaciones? Saldríais con pérdidas de capital tal fuertes para llevarlo a otro producto? Alguna opción C o D?
Gracias por adelantado!!!
JL