Hola a todos, estoy decidido a crear un fondo en Indexa. No se muy bien como va el tema de rescatar el fondo en el caso de que Dios no lo quiera y me sucede algo, ¿Debo o se puede poner otra persona como autorizada? (tipo como cuando te abres una cuenta en un banco). Y ¿hay algún tipo de invitacion para arrogarte comisiones?
Hola @Inad
Yo también vivo en Granada, por si algún día quieres que tomemos algo y hablemos un poco de este mundillo.
Tengo cuenta en Indexa y si entras a través de mi enlace tendrás los primeros 10.000€ gestionados de manera gratuita, y a la vez, yo también los tendré.
Si quieres te puedo pasar el enlace por privado.
Un saludo y estamos en contacto
Mil perdones, Guillem!!
Gracias Angel. Pues te tomo la palabra, cuando esté de vuelta en Granada me pongo en contacto.
Tienes toda la razon, a largo plazo estoy viendome abriendo una cuenta en selfbank para entrar en amundi, aunque sea en uno. Gracias provinciano
Podeis explicar lo de complementar la cartera de un roboadvisor con entrar solo en el Amundi World a traves de openbank? Entiendo que con la gestion manual ahorramos en comisiones pero no estariamos diversificando poco? Q tiene de especial ese indice?
Gracias.
Probablemente sea el fondo en RV más diversificado que hay…
Porque invirtiendo en ese fondo inviertes en 1.600 grandes y medianas empresas de 23 países industrializados. No es precisamente “diversificar poco”.
Aquí tienes más info sobre el índice:
Y del roboadvisor de openbank ¿QUÉ PENSAIS? Ponen la comision de gestión en su web pero esa no sería la comision total,no?Siguen siendo mas bajas las comisiones en finizens e Indexa,no?hablando se un capital superior a 100k.
No me parece el mejor roboadvisor.
Hay que tener en cuenta el IVA de la comisión de gestión y el coste de los activos (0,16-0,23%). En principio en todos los tramos se sitúan por encima en comisiones.
A mi Indexa me funciona muy bien para la parte de gestión pasiva
hola amigos…en mi caso estoy mirando entrar en finizens y realizar una aportacion unica…y quisiera saber si los calculos que he realizado en la hoja serian correctos, concretamente con la formula para el calculo diario, que tal y como dicen en la gestora es ( se calcula diariamente la fraccion correspondiente).
Lo que no tengo muy claro es el importe del patrimonio de cada mes…seria el inicial (10000) o cada mes seria a valor liquidativo ?
si alguien me puede ayudar le estaria muy agradecido.
Te la aplican sobre el valor liquidativo,
hola, entonces los calculos quedarian asi…en cualquier caso, mi duda siguen siendo sobre la formula de calculo
Así es, efectivamente
Dejo aquí las opiniones de los dos respectivos roboadvisors:
Indexa Capital:
Finizens:
Muy buenas a todos.
Espero que llevéis lo mejor posible el confinamiento.
No sé sí continuar con este hilo o abrir uno nuevo.
Necesito consejo de nuevo.
El caso es que llevo meses para hacer esto y no acabo de conseguirlo.
Recordad que cuando abrí el hilo en noviembre ya llevaba varios meses dándole vueltas y ya me había “decidido” en septiembre cuando leí el blog de la hormiga de @Guillem .
Intenté abrir la cuenta en Finizens y agrupar los fondos que tenía en ING, siguiendo los consejos de @InversorProvinciano.
Decir que no estoy muy contento con el comercial de Finizens, no me gusta mucho su estilo.
Es fácil abrir una cuenta individual, pero abrir una conjunta (con mi mujer) ya no es tan fácil.
Ya a principios o mediados de febrero conseguí tener la cuenta operativa. Solicité el traspaso de los Fondos de Inversión de ING a Finizens. (Agrupe unos cuantos de los 19 fondos que tenía, pero no todos, porque es muy laborioso y tedioso).
Algunos traspasos se ejecutaron y otros no. Me llamó el comercial el 27 de febrero diciéndome que había un problema con la cuenta de valores y me dijo que lo hacía él manualmente.
No he vuelto a tener noticias desde entonces.
El resultado es que tengo la mitad del capital en Finizens sin invertir, porque no llega al mínimo de 10.000 € y la otra parte en ING, dónde a caído en picado la inversión. De estar todos en positivo y algunos más de un 20 % y un 15%, etc, ahora todos en negativo.
En definitiva. no sé que hacer. Por eso no he contactado con Finizens a ver que pasa. No sé sí es buen momento para traspasar, debido a que estoy perdiendo (fondos ING) y es mejor esperar a recuperarse (A saber cuando), por otra parte tengo paralizado un capital sin ningún rendimiento (eso creo).
A todo esto llevo desde diciembre sin hacer mis aportaciones periódicas, debido a que estaba en el proceso de traspaso.
Veo que debido a mi lentitud, también la falta de agilidad del sistema y la coyuntura que nos ha tocado vivir y la mala suerte se ha esfumado en un momento todo lo ganado y estoy en pérdidas.
Por supuesto no he entrado en pánico ni quiero desinvertir, algo de cultura financiera he adquirido, pero no sé cuál es la mejor manera de capear el temporal y en mi particular situación. Ojalá hubiese completado el traspaso antes de este caos y seguiría con mi plan tranquilamente esperando al largo plazo, pero he tenido bastante mala suerte.
Lo que si estoy es bloqueado.
¿Que me aconsejáis? Seguir intentando el traspaso, a pesar de cada día hay más perdidas acumuladas o esperar o alguna otra opción que mi mente no es capaz de ver.
Muchas gracias por anticipado y disculpad por la chapa.
Tal y como lo cuentas, has tenido algo de suerte puesto que el capital no invertido en Finizens no ha sufrido la caída de los mercados.
Ya te dije en su día que no entendía como podías tener 19 fondos de inversión (quizá tú patrimonio sea de 7 cifras).
No entiendo por qué puede fallar un traspaso, yo llamaría a Finizens, en caso contrario, movería todo lo de ING a un monetario y luego a Finizens.