Hola a tod@s! Aquí un ahorrador de 27 años que no hace mucho ha descubierto qué es la IF.
Resulta que desde hace unos meses llevo dándole vueltas a qué hacer con los ahorros que tengo en el banco “muertos de risa” y que a bote pronto no tengo intención de utilizar (15.000€). Me gustaría sacarles por lo menos una rentabilidad mínima para no perder dinero a costa de la inflación.
Comenzando a investigar por internet qué hacer con los ahorros, topé con un asesor financiero de Inversimply (el cual me contactó previo registro en Finect) que me recomendó como inversión a medio plazo según mi perfil la contratación de fondos de gestión activa, bien mediante el PIAS de AEGON o la cartera de fondos GMP broker.
Pero tranquilidad! Como bien he leído ya en infinidad de veces, antes de contratar un producto hay que COMPARAR y ENTENDER qué se va a contratar, así que me puse manos a la obra. Dí de paso con vuestro foro (bendito Pau hehe) y tras leer varios post, finalmente he descartado la gestión activa (al menos por ahora), por lo que he decidido iniciarme en el mundillo a través de los fondos indexados mediante Indexa Capital (10/10) con aportaciones mensuales de 150€ + 3.000€ iniciales. La idea que tengo sobre esta inversión sería tomarla como posición a largo plazo de forma que se maximizase el beneficio por DCA e interés compuesto.
No obstante, reservando como fondo de emergencias unos 6.000€, no sé a qué otro producto destinar el resto de mis ahorros (6.000€). Me gustaría enfocarlos a corto/medio plazo, por si de aquí a un tiempo tuviese la oportunidad/necesidad de por ejemplo comprarme un coche o una casa. Entre las opciones que barajo (aunque no sé si todas son lo suficientemente acertadas dada mi situación) estarían:
- Ahorrar capital en alguna cuenta remunerada para invertirlo dada la ocasión (plaza de garaje, piso, coche, etc.).
- Incrementar la cantidad inicial desembolsada en Indexa Capital (10/10) a 10.000€.
- Iniciarme en el Crowlending (aunque desconozco si hay mínimos para entrar).
Por si os sirve de algo, mi situación actual resumida es la siguiente:
- Salario anual: 24.000€ brutos (en 2 años alcanzaría los 26.000€ brutos).
- Ahorros: 15.000€
- Ahorro mensual: 1.000€
Debo decir que dispongo de buena estabilidad laboral, aunque no descarto que en unos años cambie de empleo en busca de mejores condiciones laborales. Por otro lado, a día de hoy aún no me he emancipado, lo cual tiene alguna ventaja como no disponer de grandes gastos mensuales (alquiler, hipoteca, agua, luz, etc.). No obstante, en 1/2 años me gustaría echar a volar (alquiler).
Cualquier aportación por vuestra parte hacia la IF es bienvenida. Gracias por adelantado!