Inversión para hijos/niños menores

1 me gusta

Ostia gracias no había visto esta guía! Gracias :pray:t2:

1 me gusta

Gracias @princo56 por tu respuesta, creo que tu plan de inversión y la forma en la que lo has hecho, cuadra bastante con mi idea de inversión (incluso en aportaciones :stuck_out_tongue_closed_eyes:), así que voy a seguir tus mismos pasos, para iniciarme en esto de la inversión.

Después de informarme algo más sobre esto de la inversión, en concreto de la indexada (gracias al libro “La guerra financiera asimétrica”) me queda una duda, y es el tema de la diversificación. La de si sería correcto invertir en un solo fondo índice (cualquiera de los 3 comentados en este hilo y referenciados a MSCI World), o sería mejor elegir 1 o 2 fondos más, de índices referencia que incrementen la diversificación geográfica y material de la inversión indexada, a modo de conseguir éxito al final de la inversión.
Que opinais al respecto??
Recomendáis algún otro fondo indexado para diversificar?? O sólo con fondo indexado a MSCI World, para el “plan hijos” sería suficiente??

Muchas gracias por vuestras aportaciones😊

Deacuerdo con tu planteamniento en parte, hasta aquí… “sinceramente, cuando llegue el momento haré yo el pago de lo que haga falta”.

Personalmente, no creo que premiar todo lo que hace un hijo con dinero o aportaciones a un fondo para que el luego se gestione sea lo más razonable, más que nada, por que los niños son como son, fuman a escondidas, hacen botellones, etc, luego estan los santos, pero hay que valorar todas las opciones digo “riesgos”.

Para mi y mi mujer, lo mejor es tener esos ahorros para los estudios futuros a nuestros nombres, llegado el momento, no me hara más feliz, ver que mis hijos, quieren estudiar, y les hemos enseñado sin basarnos en el dinero como gestionarlo, si por aquellas, no quieren o les cuesta más, u otras opciones, podremos decidir que hacer con ese dinero.

Saludos

1 me gusta

Quizá me expliqué mal o el paso de estos meses me ha hecho madurar las ideas. Creo que estamos alineados en cuanto a qué hacer con el dinero de nuestros hijos.

Cuando decía que llegado el momento pagaré yo las cosas no me refería a comprarle el BMW. Me refería a estudios, formación, etc no caprichos.

En cuanto a lo de la paga y asociar éxitos o logros al concepto del dinero no estoy seguro. Aún es muy pronto para eso en mi caso. Tengo dudas pues yo en mi trabajo si me esfuerzo más o hago las cosas mejor (muchas veces) gano más dinero o al menos tengo la recompensa de satisfacción de otras personas. Desde luego es un tema a pensar.

Buenos días,
He estado leyendo las entradas sobre inversión de hijos menores pero creo (igual se me ha pasado) que no he encontrado ninguna que se ajuste a mi duda, por eso la lanzo (disculpas si ya esta y no la he visto).

Os cuento mi caso, tengo dos hijas de 13 y 16 años, el dinero que han recibido de regalos lo he invertido en un fondo indexado (no son de recibir mucho dinero por lo que tienen unos 2000 euros) a mi nombre.

En este momento, mi padre se está planteando hacerme una donación de mejora (en Galicia no se paga el impuesto de donaciones) y he pensado que es una buena oportunidad para que sea para mis hijas y su futuro (el más inmediato la universidad). Pero me surgen dos dudas teniendo en cuenta la edad de las niñas, la primera es si ese dinero lo pongo ya a nombre de la niñas o al mio, y la segunda en dónde lo invierto.

Muchas gracias.
Un saludo.

Sobre lo de poner a nombre de ellas no sabría decirte, imagino que depende del volumen y que al final si va a tu nombre podría acabar siendo en realidad como una doble donación ¿no? Parece una situación donde igual vale la pena buscar un asesor patrimonial :man_shrugging:

Acerca de dónde invertirlo, para la de 16 a sólo un par de años de la primera desinversión, yo iría a algo que sea conservador, tipo depósito o algo así. Para cuatro o cinco años estamos hablando de medio plazo, igual mejor preguntar en los hilos que ya hay. Es decir igual vale la pena repartir ese capital en dos carteras, una a corto plazo con productos con muy bajo riesgo (o ninguno), y otra a medio plazo ya asumiendo algo más de volatilidad.

Un par de hilos sobre el medio plazo por aquí:

Gracias @contrafoque, miraré opciones de depositos para una parte (aunque los bancos tradicionales no dan un duro y tendría que mirar en los que he visto que se recomiendan Raisin, Wizink) y para la otra parte estoy valorando una cartera permanente (Icaria, Kronos, que he leido en los hiloss), no me había metido ahí todavía y no sé si será una opción a valorar.

Haces bien tirando de indexados. Si quieres algo más completo puedes mirar algo tipo los planes de finizens para que a medida que vayan creciendo puedan ver los fondos y se interesen por el mundo de la inversión

Gracias @JuandSolis por recordarme Finizens. Yo tengo con Indexa y justo estuve leyendo hace un rato a @InversorProvinciano que le gusta mucho Finizens. ¿Que opinión os merece la cartera de plan de ahorro/plan para niños de Finizens? Demasiado tarde para 13/16 años?

Un poco tarde para un fondo indexado tradicional, en ese caso me decantaría por el unit linked de Finizens, quizá sea la mejor opción ya que lo tendrá cuando palmes.

No pensaba hacerlo todavia :wink:, pero gracias. Miraré lo que me comentas aunque mi idea es que lo pudieran gestionar ellas en el futuro o cuando lo necesite (13/16 años es la edad que tienen en la actualidad).

Después de darle vueltas me gusta el River Patrimonio para el medio plazo (pensando en la de 13 años que le quedan 6 para ir a la Universidad), quizá un MSCI World para el largo plazo (para ambas y pensando en un horizonte de mas de 10 años) y el resto en cuenta o deposito (para la de 16 años que en 2 se va a la Universidad). El problema es que para esto ultimo está complicado, los depositos no dan nada, en myinvestor ya tengo mi fondo de emergencia … entonces, que hago? Un reta fija estilo JP Morgan Global se podría valorar?

Hay más cuentas remuneradas por ahí, supongo que lo más cercano a eso serían los fondos monetarios o la renta fija a muy corto plazo no? (no tengo mucha idea de esta parte de la cartera aún)

Sobre fondos monetarios hace poco en Finect hicieron una entrevista a un gestor de Nordea, por si te da alguna idea.

Me hago la misma pregunta! Voy a tener un hijo en pocos meses y me gustaría saber:

  1. Pros y contras de meter el dinero en un fondo indexado de Finizens vs MSCI World de Amundi o Vanguard a través de My Investor.

  2. En caso de ir a Finizens y ser una inversión a largo plazo, tenía dudas de si ir al 5/5 de Finizens o si por la contra tirar a algo más moderado (3/5). Al final es dinero que quiero ahorrar/invertir para mi hijo para futuros gastos como estudios, etc

Gracias

Yo lo que te diría es:

  1. Son productos distintos, en finizens sería un unit linked que tiene la ventaja de que el tomador del seguro sería tu hijo, no va por titularidad como en los fondos indexados. Esto evita que de cara a traspasos, podría suponer un problema (los traspasos en origen y destino tienen que tener los mismos titulares). Por eso yo preferiría no tener esa doble titularidad, pero es mi opinión.

  2. Yo tiraría por una cartera más agresiva por el plazo de inversión que dices.

Se me olvidó actualizar por aquí pero ya abrí cuenta a mi hijo que nació a finales de 2020. Me decidí por abrir una cuenta a su nombre en Indexa Capital con la cartera más agresiva. Dejé algunos detalles del proceso de elección en este artículo, por si es de interés para alguien:

4 Me gusta

Muy útil @contrafoque gracias por compartir!

1 me gusta

Sabéis si se puede abrir una cuenta para mi ahijado? Es el hijo de mi hermano, pero creo que solo puede el representante legal, no?

Efectivamente, tu no podrás abrirla para tu sobrino.