Hola, soy Ricard. 27 años recién cumplidos, soy autonomo desde el 2018 y trabajo en el sector audiovisual.
Voy a desnudarme pero me dejaré puestas las gafas, aunque en internet es difícil mantener el anonimato.
Si alguien de dentro el foro quiere saber más de mi o de mi trabajo estaré encantado de responder.
Después de pasar un tiempo leyendo el foro a raíz de interesarme en las inversiones, decido abrirme financieramente para encontrar consejo y opiniones de esta gran comunidad.
Acabo de comprar un piso con parking (165K) en mi pueblo natal. 100k de hipoteca y 65k de cash. Para vivienda habitual no para inversión. Post sobre la hipoteca y si amortizar o invertir.
De gastos pues es difícil valorar ahora mismo porqué mi situación acaba de cambiar completamente ya que me independizo. Estimo unos 1.500€ mensuales (contando la hipoteca).
Hablando de ingresos… No tengo una nómina fija mensual ya que mis ingresos dependen de la cantidad de rodajes que me salgan ese mes. Pero por pocos trabajos que salgan, tengo el mes cubierto.
El coste del servicio que ofrezco es de 1.500€ la jornada de 11+1h y el servicio incluye el material (500€), mis honorarios (800€) y los de mi auxiliar (200€). A. veces menos aplicando descuentos para adaptarme a los diferentes proyectos.
La media mensual de este año, que ha sido el mejor hasta la fecha y que imagino que se mantendrá o mejorará ya que cada vez más clientes me conocen, es de unos 7.800€. (sin IVA ni IRPF)
Ahora mismo no tengo ningún tipo de inversión financiera, pero estoy aquí para aprender y valorar cuál es la opción que mejor se adapte a mi.
Aunque evidentemente tengo que inviertir en mis herramientas de trabajo para seguir mejorando el servicio. Desde equipos de backup, adquisición de herramientas nuevas en el mercado o furgoneta para el transporte. Así que tengo que contar con un fondo para la renovación y/o mantenimiento de mis equipos.
Despúes de la compra del piso (65K de cash) y de los muebles, electrodomésticos y demás (5k y me quedan cosas ), me quedan unos 15k en el banco y 10k más pendientes de cobrar de los últimos trabajos.
EN RESUMEN
Ingresos: 95.000€
Impuestos: 30.500€
Ingresos netos: 64.500€
Sueldo: 54.500€
Amortización de equipos: 10.000€ (hipotéticamente contando que en 3 años necesito 30k)
Gastos: 18.000€
Tasa de ahorro: 67% (36.500€) (85% si no cuento el apartado de amortización de equipos.)
PREGUNTAS
Este año con la compra del piso y el aumento del volumen de trabajo creo que necesito ayuda para organizar y optimizar mis finanzas, mis conocimientos económicos son muy limitados aunque me encanta aprender cosas nuevas y tener el control de todo, yo mismo llevo la contabilidad de mi negocio.
Cómo y donde encontrar ayuda del tipo fiscal y económico?
Los años anteriores no habían sido tan buenos a nivel de trabajo, mi anterior declaración de la renta fue de 21.300€. Este año calculo que tendré que pagar unos 30k de impuestos de los cuáles 10k ya están adelantados por la retención del 15% de cada factura.
Como podría rebajar la cantidad de impuestos a pagar? Invirtiendo en activos es lo único que se me ocurre ahora mismo, pero mi actual equipo está en buen funcionamiento por lo que no necesito renovarlo.
En este post planteo si amortizar anticipadamente 500€ mensuales para liquidar la hipoteca en los 10 primeros años (periodo fijo) o bien si es mejor destinar estas aportaciones a un fondo de inversión.
Agradecería si podéis dar vuestro punto de vista.
OTROS PENSAMIENTOS
Para finalizar, siento que este año a sido brutal y creo que puede ir a mejor pero al mismo tiempo los trabajos me salen semana a semana y esta incertidumbre me mata. A veces estoy dos semanas sin currar y no se cuanto voy a facturar ese mes ni si me van a pagar las facturas ya emitidas.
De vez en cuando sale algún cliente que no paga las facturas pasados incuso 100 días.
Lo interesante de mi negocio es que una vez invertido en los equipos, todas las ganancias son casi limpias ya que no requiero de materias primas, simplemente mi mano de obra y experiencia. Pero al mismo tiempo es un trabajo muy físico que me consume mucho y que requiere de una salud al 100% por lo que si padezco algún accidente o no puedo estar física y mentalmente al 100%, no puedo trabajar. A ver… quiero decir que hay trabajos de oficina que se pueden hacer con un pié escayolado…
Por otro lado, mis padres conocen de amigos y familiares que no han tenido muy buenas experiencias con inversiones (de los bancos). Que les diríais para que estén tranquilos? No es que me tenga que justificar delante de ellos pero si que veo que están inquietos con mi idea de invertir.
Muchas gracias por leerme.