El crowdfunding inmobiliario podría ser interesante de cara a los próximos trimestres.
Personalmente ya no me resulta atractivo.
El crowdfunding inmobiliario podría ser interesante de cara a los próximos trimestres.
Personalmente ya no me resulta atractivo.
MINTOS
Expresscredit y siguen cayendo…
Suerte a todos
Bueno, express credit era un B-…
Hola a tod@s!
Recuperando este interesante hilo y como no sabía donde meter mi consulta debido a mi “novatez” en foros… ahí va mi petición de opinión y especialmente para @InversorProvinciano
Llevo desde finales de mayo metido en el mundillo de Mintos, o sea poco. Decir que ahora mismo tengo 800€ invertidos ahí. Decir también que tengo un perfil conservador. Me abrí varias carteras conservadoras pero diferenciándolas por meses. 3 en concreto desde los 2 meses hasta los 6. Solo utilizo originadores de A+ a B- en ellas y la verdad, por aburrimiento o yo que sé porqué, tengo más del 50% de ese dinero invertido en manual.
Ahora nos acaban de mandar un mail, diciéndonos que a partir de mediados de agosto, van a implantar algo parecido al “”Invest & Access” pero en 3 modelos diferentes. Diversificado, conservador y alta rentabilidad si no me confundo.
Según venden el perfil conservador (rentabilidad 10,23%) con los originadores que utilizo yo (A+ - B-) me parece que tiene buena pinta, por lo menos para mi perfil, pero me gustaría y os agradecería saber vuestra opinión. No tengo pillado el truco todavía a los porcentajes de las cartera autoinvest y con el último ingreso de 200€ me lo comió todo “Credistar”.
Un saludo!
Las nuevas carreras / estrategias, no son más que una renovación de las viejas, o eso entendí. Las 3 existentes en la actualidad han quedado un poco obsoletas.
Lo de los porcentajes, no sé si lo he entendido bien.
Si lo que quieres es que tus ingresos no vayan a parar al mismo originador, lo que has de la hacer es aumentar progresivamente la cartera mientras vas ingresando dinero.
Ejemplo:
Creo que te he entendido. Yo tenía mis 3 carteras de autoinvest configuradas con un objetivo muy superior a los ingresos que he ido haciendo, por lo que ahora entiendo con tu explicación, el error que he cometido y por eso me ha comido el último ingreso (los 200€) un originador solo sin diversificármelo. Es eso, no?
Muchas gracias por tu aclaración. Un saludo!
Exacto, es eso. De todas formas, yo no invertiría en Creditstar, para eso ya tienen Lendermarket.
Buenas noches @InversorProvinciano
Vi en uno de tus mensajes que no recomendabas Coinloan, podrías explicarme por qué?
He estado sopesando en invertir alguna cantidad, si bien parece ser que su principal aspecto negativo es su falta de transparencia al no conocerse su equipo y cuentas.
Gracias de antemano.
Un saludo
Estimados participantes.
Confieso que no practico este tipo de inversiones. Y no las practico porque no encuentro el equilibrio entre el riesgo que se asume y los beneficios que se ofrecen.
Os agradeceré que alguien concrete cuál es la rentabilidad media que está obteniendo practicando Crowdlending, cual es su propósito final (Corto, medio, largo) y cuál es el factor de riesgo que se asume en las distintas carteras que mencionáis, poniendo como ejemplo la
Escala 1/7. 1 el mínimo riesgo y 7 el máximo.
Hasta donde yo he podido entender, hablamos de rentabilidades que no superan el 8 o 9 % anual, asumiendo un riesgo importante. Pero no es eso lo malo, sino que además para obtener ese rendimiento, hay que estar súper pendiente y dedicar gran cantidad de tiempo. Sinceramente no lo veo.
Otra cosa será que el propósito del Crowdlending se el del entretenimiento. Como un hobby, un deporte, o ir a ver un partido de fútbol. Uno paga la entrada y la satisfacción la encuentra en que su equipo gane el partido. Pero gane o pierda, el dinero no es lo que importa,
¿De verdad os compensa tanta gestión y dedicación, asumiendo los riesgos que asumís, para obtener las rentabilidades de las que estáis hablando?
Hasta donde yo sé, la finalidad de una inversión debe ser la de obtener el máximo beneficio con el mínimo riesgo y eso aquí no lo veo.
Si de lo que se trata es de invertir para obtener beneficios por encima del 8% anual, mi hija de 16 años lo consigue con un producto gestionado y sin dedicarle un minuto.
Como digo, Si el Crowdlending es un deporte o entretenimiento, no me voy a meter. Prefiero gastarme el dinero en otras cosas.
Lo que sí me preocupa es que últimamente aparecen cientos de canales en los que se recomiendan este tipo de inversiones autogestionadas en la que entra gente sin experiencia a practicar. Así nos encontramos a miles de personas haciendo pequeñas aportaciones para enriquecer con sus pérdidas a quiénes manejan estos mercados, que son quienes obtienen beneficios.
Y me preocupa que muchos de los que recomiendan estas plataformas y le quitan importancia al hecho de perder pequeñas inversiones de 50, 100, 500, 800, o 1000 €, suelen ser los mismos que se escandalizan cuando hablan de productos de inversión gestionados, que tienen costes de contratación de entre 400 y 800 € y a cambio ofrecen 20 o 30 años de gestión y aseguran rentabilidades superiores y excelentes beneficios.
En serio, cuidado con estos mercados y con la autogestión. Sin experiencia se puede montar un mueble de Ikea, pero para obtener un gran capital sin experiencia, mejor ir a productos gestionados.
Y puestos a jugar, prefiero la lotería.
Hola Salva y gracias por tus argumentos, pero podrías dar más datos de ese producto de tu hija.
Gracias por tu respuesta Salva,
Pero así sin entrar mucho en materia, le veo más riesgo, más gastos, menos liquidez, menos interés promedio anual, y alguna otra cosa que por ejemplo el Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR.
En serio pero cada hilo en el que intervengas nos vas a venir a hablar de tu libro? Es que lo has hecho en 4:
Como lo del martillo y los clavos…
No se te capa porque tu producto sea malo (que lo es), se te capa porque haces spam y te cargas el foro.
No quiero ni ver las plataformas que tienen criptomonedas de por medio. Simplemente eso.
¿Me quieres decir que no te lo imaginabas? Poco lees este foro.
Pero si no hay una sola intervención tuya sobre cualquier tema que no termine con PIAS AEGON? Es que de nuevo, el problema no es que el PIAS no sea un buen producto (que no lo es). El problema es que solo haces spam.
A mí no me meta en sus guerras. Su problema es que no entiende o no quiere entender cómo funciona un foro.
En concreto, este tema va de Crowdlending, no de su PIAS, que por cierto no bate a los índices, ni consigue un 8% anual neto.
No soy administrador del foro no similar, pero por favor, dejé de hacer spam.
Vaya turras que sueltas colega
Suelta estas turras porque es su trabajo y merece la pena la inversión de tiempo si acaba captando a alguien .
Está claro, de hecho, el negocio de los PIAS se mueve por afiliación (referidos), lo sé de buena mano porque tengo una conocida trabajando de lo mismo.
Volviendo al tema que nos ocupa, he vuelto a sentir la llamada del crowdlending de la mano de Mintos y estoy reactivando mis autoinvests. Voy a lo más seguro que tiene Mintos, que básicamente es: Mogo, DelfinGroup, Iutecredit y IDF Eurasia.
Con los dos últimos podría haber discusión pero con los 2 primeros hay bastante consenso.
¿Como verías abrir un hilo (o en su defecto, seguir en este) para compartir la configuración, básica, de las carteras autoinvest de los que más experiencia tenéis en Mintos?
Me refiero a pantallazos de la página con los originadores donde invertís y la página del porcentaje de diversificación de los mismos.
No sé si pido un imposible o sería demasiado trabajo, que no pretendo darlo, pero a los novatos como yo creo que nos sería de gran ayuda para seguir familiarizándonos con ese tema. Gracias de todas formas. Un saludo!