Yo no he visto tal incremento en mis inversiones.
Leí que algunos habéis parado Auto invertir en Mintos. También lo habéis hecho con Invest & Access ?
En mi caso probé I&A una vez pero vi que mi autoinversión me daba más rentabilidad.
No lo uso
Yo desde el principio no me fié porque vi que daba mucha menos rentabilidad que los préstamos normales y con el tiempo me confirmaron que era un producto más orientado a su beneficio que al nuestro.
Otra pregunta sobre Mintos,
Desde que os comunicaron el problema con Finko, concretamente con Varks Armenia. Alguno os han recomprado u os han pagado algún préstamo de ellos al vencimiento?
Yo concretamente tengo uno que el día 22 de abril entra en mora +60, tiempo en el cual están obligados a recomprar, así que prueba de fuego para el resto de préstamos de Finko (Varks)… Ya os iré informando.
Es espera reanudación de pagos de Varks a mediados de abril.
Invest & Access es un producto que no vale la pena porque prácticamente tienes el 100% de probabilidades de tragarte todas las bancarrotas de originadores.
2 meses con 3000€ en Mintos, previamente 2 semanas más con 1,5k. Intereses: 37€
Eso es 222€ al año, es decir, 7,4% de rentabilidad. En Mintos me pone 10,05%
¿Esto es debido a los pagos que tardan en llegar, no te dan rentabilidad por ellos y es un dinero parado a efectos prácticos, no?
¿Alguno tiene calculada su rentabilidad real? Se puede comparar con la que dice la plataforma.
Las plataformas te dan el número de la rentabilidad “como pueden”. Si no te gusta el que te da Mintos, montate una hoja de cálculo.
Yo personalmente paso de perder el tiempo por una variación mínima de rentabilidad.
Cada vez me importa menos este número, solo me gusta ver mi dinero crecer y acumular sin parar.
Buenas a todos,
Además de las noticias ya conocidas por todos acerca de GRUPEER, quería comentaros que además de lo difícil que parece que va a ser recuperar el capital, hace unos días en mi caso, tocaba recibir los intereses mensuales, y me parece que ya no pagan ni intereses, por lo menos en mi caso.
Suerte
Hola,
Creo que ser pesimistas en este momento no lleva a nada, sino que más bien hay que intentar formas de actuar. Luego ya se verá.
Por ejemplo en el grupo de Telegram @disgru podéis encontrar más info sobre el procedimiento de demanda colectiva que se está empezando a mover.
Los que no tengáis conocimiento de él, os aconsejo que os informéis por ejemplo en ese grupo para poder apuntaros si os interesa, ya que la fecha límite es el día 24.
Desconocida ese grupo, luego lo buscaré, aunque solo estoy dento con 200€ y no creo que me compense, además creo que aún es pronto para dar nada por perdido (o eso espero).
Muchas gracias Larq
No se está dando nada por vencido sino que se está actuando con antelación para que no ocurra lo mismo que en otros casos si al final se confirma que realmente es una estafa. Ya me gustaría que no lo fuera porque en realidad tengo una cantidad muy grande allí o sea que en realidad soy un gran afectado.
Por ahora es la única opción sobre la mesa, ya que hay noticias de otras pero por el momento no han hecho movimientos, y ya de primeras parecen más limitadas en su campo de actuación ya que no se promueven a nivel internacional.
Hay otros grupos en telegram que están tratando el tema pero os he dado ese por estar en español y ser un primer punto de contacto de un grupo que está enfocado específicamente en Grupeer.
En telegram hay dos grupos que tratan este tema:
- Grupeer discusion (El de Guillermo que lleva otras estafas): Telegram: Contact @grupeerdiscussion1
- Discusión grupeer (Donde se habla de otra alternativa de demanda desde aquí): Telegram: Contact @disgru
Yo en tu caso con un capital invertido de 200€ no esperaría recuperar mucho vía judicial, igual suena la flauta y la plataforma recupera.
Ójala sea así.
Pues llevo 20 días con esto a vueltas que en mi vida me pasó.
Hice una retirada de Lendermarket que nunca me llegó. Les reclamé información y me mandaron un justificante. Con el justificante le pregunté a mi banco si podían rastrear la transferencia. Me dijeron que no valía la info que tenía.
Vuelta a pedir info a Lendermarket que me enviaron la respuesta de la transferencia SEPA que se la pasé a mi banco. Cosa que tampoco tenía la info necesaria (un código interno que comienza por MT)
Lendermarket tb pidió info a su banco (o eso me dijeron). Tras decirles que o bien me pasaban un justificante de su banco con la info necesaria para rastrear la transferencia. O bien si querían cualquier documentación de mi banco conforme no había recibido el dinero. Hoy me escriben diciendo que les ha llegado devuelta mi transferencia a ellos y que proceden a reenviarmela.
Ni idea que ha pasado. Me dijeron en el banco que no es habitual pero sí que pasa. Un banco intermediario se queda el dinero por algún error…
Cabe decir que en todo momento Lendermarket ha estado accesible, respondiendo y mandando información.
Nunca he tenido problema con ninguna plataforma en este sentido… ¿Qué banco usas?
ING pero le problema no ha estado de mi lado, sino del de ellos.
Ya, pero se me hace raro.
Prefiero no pensar nada raro y confiar en que han estado comunicativos todo este tiempo. Con solución final…
Estaba a punto de invertir en isverlar,después de leer los 299 post ya no lo tengo tan claro,qué opináis de inveslar,