Hola!! Mi nombre es María, soy canaria y tengo 39 años.
Yo soy funcionaria y la verdad es que siempre he sido ahorradora, más bien de la cofradía del puño cerrado como dicen por ahí…
Soy una recién iniciada en el mundo de las finanzas y tengo que darle las gracias a Guillem por su magnífico blog, que es una inspiración para mucha gente.
Yo empecé con esto de las finanzas tras interesarme el minimalismo como estilo de vida, un par de veces navegando en la web buscando información/inspiración sobre minimalismo llegaba a páginas sobre la independencia financiera y me fue interesando cada vez más organizar mis finanzas e inversiones sin la influencia del banco o gestores que dicen ser independientes.
Con la gente de mi alrededor apenas puedo hablar de finanzas porque no les interesa o no lo entienden.
Mis conocimientos son muy básicos y espero aprender mucho de la comunidad.
Hola María, bienvenida a la comunidad! Es un placer haberte ayudado a llegar hasta este proyecto, estoy seguro que podrás aprender mucho con el conocimiento y aportaciones de todos los miembros. Espero que nos veamos por aquí
Hola a todos,
Soy Diego
Llevo ahorrando hace unos años, pocas cantidades, hace poco me he empezado a interesar más el mundo de la inversión, he leído un par de libros y me gustaría profundizar a través de este foro
Actualmente me interesa la inversión en renta variable a través de Fondos gestionados pero tratando de cambiar poco a poco a una estrategia a través de indexados.
Saludos y gracias a los gestores de esta magnifica idea,!!!
El mismo caminito que seguí yo… solo que además al minimalismo llegué desde blogs de Get Things Done… Mi yo de hace un año no me reconoce ahora, jjejje.
Hola nuevamente
La verdad es que no sé si respondiendo a esto estoy creando un nuevo tema , pero ahí les va algo de mi historia y por ahora, ningún consejo
Decidí (o más bien pude, pues la decisión estaba tomada hacía varios años) venir a España cuando ya tenía 64 años. Vengo de Cuba y las cosas pueden ser muy complicadas…
Ya estaba retirada y tenía algo de dinero (real) guardado, por lo que de momento no sería una carga para mis hijos (que claro está fueron la razón para venir). Al llegar, en mi ignorancia de este tipo de sociedad, quise, ingenuamente, “invertir” ese dinero y mi hija puso una cafetería… al año cerró y yo no tenía un céntimo… descubrí también que tendrían que transcurrir 3 años para solicitar mi residencia y que no tendría posibilidades de trabajar. En una palabra, bancarrota total.
Después de haber sido económicamente independiente durante toda mi vida, pasé a depender de mi familia, con lo que eso significa en España con todos los problemas de empleo, etc. y para mí personalmente.
He hecho algunos “trabajitos” limpiando, cuidando niños, y otros de ese estilo, pero claro no salía del hueco.
Fue entonces cuando comencé a navegar por internet y me tropecé con miles de ofertas… sucumbí a alguna y perdí, poco, pero perdí dinero, hasta que me encontré con una revshare que ha resultado ser seria y honesta, pero , por eso mismo, se demora mucho conseguir un retorno.
Luego tropecé con La Hormiga y pensé que podría aprender algo serio para lograr algún ingreso mensual. y de paso no ponía a mi cerebro en standby, por aquello de que “órgano que no se usa, se atrofia”
Y en resumen esa es mi historia más reciente.
Gracias por estar.
Hola Ada, bienvenida a la comunidad. Te confirmo que has publicado correctamente Estoy seguro que podremos aprender mucho sobre tu experiencia, no debe haber sido nada fácil todo lo que has vivido. ¡Mucho ánimo y mucha suerte!
Como @AIB74 empecé con el tema de la gestión del tiempo, me pasé a GTD y luego conforme iba desarrollando los hábitos me empecé a interesar más por el minimalismo y como tu, a partir de ahí llegué a los blogs y web de “libertad financiera”.
Solo deciros que me encanta la idea que habéis creado y espero poder aprender de todos vosotros y aportar mi granito de arena.
Me inicie en el mundo de la inversión hace aproximadamente dos años con fondos indexados, aunque últimamente me estoy formando para iniciar una cartera de acciones.
Hola a todos desde Bogota - Colombia, mi nombre es Rodrigo, agradecido por este espacio para seguir aprendiendo sobre independencia financiera. Mi portafolio se basa en ingresos por salarios, bienes raíces en alquiler, y prestamos con garantía hipotecaria. algunos indicadores personales: 50% ahorro de los ingresos 90% cumplimiento del presupuesto de ahorro, 21% deuda, ingresos pasivos estimados en 60%… Un saludo y espero aportar y aprender en la comunidad…!
Bienvenido a la comunidad Rodrigo! Veo que tienes tus métricas muy bien estudidas, seguro que podremos aprender mucho de ti. Si te apetece podrías abrir un tema y explicarnos cómo has construido tu dashboard
Hola comunidad,
aquí un semijoven (47 tacos ya), docente y padre de familia que agradece la invitación y oportunidad de participar, compartir, aprender. Tras coger las riendas de la economía familiar en dos años hemos conseguido ahorrar, eliminar deudas, crear un fondo de liquidez de seguridad y recientemente empezar a invertir. Qué os voy a contar, si nos encontramos por aquí es porque algo estamos sintonizados. Bueno, gracias al equipo Balio por la iniciativa de crear un punto de encuentro. Saludos
Hola Josan, bienvenido a la comunidad! Nos encantará conocer en más detalle como has conseguido todos esos hitos en estos últimos dos años ¡Nos vemos por aquí!
Hola Guillem, gracias. Pues en primer lugar sintiendo la necesidad al ser conscientes de aquello del “bucle vicioso” al que conduce el estado de bienestar. Luego empiezas a leer, investigar, relacionar, experimentar… y llegas a un cierto conocimiento que te hace optimizar tus actividades económicas. Empezamos por lo de pagarnos a nosotros primero, nada de tarjetas de crédito, presupuestos y control de gastos , eliminar deudas con el excedente de ahorro, no volver al pago a crédito, mejor reunir el efectivo, conseguir algunos ingresos extras… en fin, sacrificios, constancia y b uenas intenciones con conocimiento. Vamos, procurar no hacer tonterías por no valorar sus repercusiones, insisto, qué os voy a contar a la mayoría. Ahora en el paso de empezar a hacer trabajar para mi el fruto de mi esfuerzo, que llevo media vida haciéndolo al revés.
Soy un chico que vive en Argentina , trabajo y estudio, tengo 26 años.
Y tengo la gran posibilidad este año 2020, de ahorrar con facilidad el 50% de mi sueldo mensual.
Por lo que llevo parte de noviembre y diciembre tratando de empaparme con libros como “Un paso por delante de wall street” , foros, videos , todo lo que pueda leer sobre inversion (en años anteriores ya habia buscado mucha info sobre inversiones)
Se que soy joven, pero tengo una visión de libertad financiera que quiero cumplir aproximadamente a mis 40-50 años, y creo que ahorrando con facilidad 300 dolares (mitad de mi sueldo actual) mensualmente, es un paso para lograrlo, al menos por este año 2020 es una garantía ese ahorro.
Cualquier consejo, ayuda, recomendacion que puedan darme (nose si yo desde argentina pueda participar en las mismas plataformas que usan aqui en este foro) pero cualquier ayuda puedo tratar de aplicarla desde argentina.
Bienvenido @tavomtorres, da gusto leer que con 26 años llegas con tanta energía y las cosas tan claras, verás que rápido empiezas a tomar buenas decisiones para tu futuro con la ayuda de toda la gente que vas a encontrar en el foro,…
Hola Gustavo, bienvenido a la comunidad! Estoy seguro que tu visión desde Argentina será muy enriquecedora para la comunidad Espero que nos vayamos viendo por aquí!