Correcto, cada uno tenemos nuestra propia experiencia, y la tuya, como no puede ser menos, la entiendo y comprendo. Yo por mi parte he expresado lo mismo que tú, mi propia experiencia, por supuesto, diferente a la tuya. Pero los fondos indexados, como todo, tiene su cara y su cruz, no todo es oro ni todo es plata. Saludos
Pero aquí no hablas de experiencias (experiencia: Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces), sino de acontecimientos futuros.
Eso es especular, no?
Claro, ya lo expecifico claramente, que digo PODRIA, porque es especular. No entiendo tu duda o pregunta.
Pero la información, es de la compañía
Lo desconozco, por suerte o por desgracia mi ignorancia es muy grande!!!
Pues si es un buen producto, con unos PROS más sólidos y con más peso que los CONTRAS, bienvenido sea. No lo descartaría agregarlo a mi cartera
Eso sí, no me gustaría nada si ponen alguna claúsula de: hasta pasados X años no puedes rescatarlos sin penalización, o pasados esos años el importe total aportado es menor que el importe total rescatado, como ya me pasó
Tú dices “PODRÍAS” basándote en conjeturas, suposiciones, palabras adornadas para la captación de clientes…
Yo te hablo de hechos, experiencia propia adquirida a través del uso de ambos productos
Yo no intento captar nada ni a nadie. Y mi experiencia con el P.I.A.S , no es despreciable como tampoco pueda ser la tuya. Pero tú mismo dices que tienesignorancia muy grande, alomejor debes escuchar más a gente que como tú también tienen experiencia, y no intentan venderte nada, como es mi caso, y no afirmar alegremente como haces, que los P.I.A.S, y metes a todos en el mismo saco, no tienen nada que hacer que tus fondos indexados. Tú reniegas por tu mala experiencia, me parece bien, pero yo he puesto una oferta de fondos indexados y tampoco es ninguna invención mía, es la oferta de una compañía que ofrecen esos productos, y en comparación con mi producto, no le saca los colores, al contrario, me parece más rentable el mío.
Cierto muy ignorancia es muy grande. Intentemos disminuirla un poco
No me ha parecido ver en qué compañia tienes contratado el PIAS (he leído por encima, disculpa). Podrías facilitar el nombre y gustosamente me pondré en contacto para informarme?
Por cierto, veo en tu perfil que sólo llevas aquí 11 horas y sólo has comentado (defendiendo) sobre PIAS (soy muy paranóico con estas cosas disculpa)
Lo más seguro es que tengas el perfil semi- privado y no pueda ver en qué otros aspectos has tertuliado (suelo hacerme una idea de la gente viendo qué más ha aportado, sobre qué ha dado más me gusta,…)
Bueno, a la espera quedo del nombre de la compañía,
Por cierto, tienen programa de fidelizacion? de ser así podrías facilitarme un contacto para decirle que voy de tu partepor si en un futuro cambio de idea y veo que al final no es tan malo como mis experiencias pasadas
Has puesto una captura de pantalla, pero sería más correcta ésta otra, donde además especifican: después de comisiones, que por cierto en los indexados son más entendibles que en cualquier PIAS
Si se trata de ver quien lo hace mejor yo tengo este otro producto indexado desde hace 5 años (al que no le aporto nada, solo está contratado y produciendo)
Pero no creo que el debate sea ver quien gana más, sinó que producto es fácil, entendible, claro en comisiones, adecuado para cualquier inversor que empiece de cero (muchos en Balio), y cuando digo adecuado vuelvo atrás y reitero: fácil, entendible y claro en comisones y muchos pias no lo son, por lo cual no son adecuados para inversores que parte de cero y a Balio se acercan muchos a aprender y no debería ser el producto a ofrecerles.
En el sentido de que te facilite el nombre de la compañía, lo siento, pero me gusta ser coherente con lo que digo y prometo, y no lo voy a ofrecer, porque no quiero hacer publicidad de nadie, y el que quiera publicitar sus productos, que pague por ello, solo decirte que no es uno de los P.I.A.S, que más publiciten por internet, tendrás que buscar bastante.
Quiero que quede claro, que yo no defiendo este producto, es tan válido cómo pueda ser cualquier otro y si te engañan, también puede ser nefasto, lo que quiero, es exponer mi experiencia, y ALERTAR, y esto es muy importante, que aparte de informarte muy bien a la hora de contratar cualquier producto, en este tipo de inversiones, hay que tener paciencia, no son productos que renten de hoy para mañana, como un fondo de inversión, o invertir en el Ibex,35, cosa que también he hecho, con luces y sombras, como todo, y con unos gastos y comisiónes nada despreciables, aparte de la tributación por beneficios, que también se llevan un buen bocado los de Hacienda. Todo tiene lo suyo, pero la paciencia y la diversidad es imprescindible para estar en este mundillo, pero si quieres beneficios rápidos, prepárate a pérdidas igual de rápidas.
Mándamelo por privado entonces, más bien para poder contrastar la información que aportas con la realidad (sino toda esta parafernalia de número, rentabilidades, etc etc etc, que has dicho se queda en el limbo).
Por decirlo de alguna forma (algo cómica) el equipo de los Fondos Indexados te ha facilitado sus productos (de no ser así, en mi caso es IC), ahora le toca al equipo de los PIAS
O es que no quieres contribuir a disminuir mi ignorancia sobre el PIAS??
En mi blog tengo publicada una comparativa de un PIAS en concreto contra el MSCI World. A partir de los 16 años, el PIAS muerde el polvo, sin tener en cuenta comisiones.
Si las contáramos, mejor ni hablamos.
Nota: los impuestos y la exención fiscal sí están tenidos en cuenta, y ni aún así.
Yo he aportado el condicionado de mi P.I.A S. que me entregaron para información antes de contratar, se trata de leerlo y preguntar las dudas al Comercial, asesor, etc, Como en todos los productos (telefonía, seguros, hasta para comprar un televisor, un PC, etc), no contratar o comprar, y después preguntar cómo funciona, que es lo que mucha gente hace, así claro que es imposible entender nada, pero por dejadez, y en este país, estamos muy acostumbrados a echar las culpas siempre a otro, ( el gobierno, no me ayuda, la sociedad me expulsa, me han engañado, etc, Y nosotros? Cada uno de nosotros? No somos culpables de nada? No nos hemos dejado engañar? No hemos omitido nuestras responsabilidades dejándolas en manos de otro? ) solo nosotros somos responsables de nuestros actos, para bien o para mal, porque cuando algo hacemos bien, nos falta tiempo para colgarnos medallas. Y aún así, siempre estamos expuestos a que nos engañen, incluyendo a veces a amigos, y familiares (no sólo, ni siempre comerciales o asesores) que te ofrecen ciertos productos de dudable solvencia y rentabilidad, y nos fiamos a pies juntillas, como si de la verdad universal se tratara, solo por el hecho de que son allegados, o gente cercana, pero que no tienen porque ser expertos en ciertos temas, (Notorio y conocido es lo de que… tomate este medicamento, o aquel otro, que a mí para las anginas me fue bien, y a mi suegra le funcionó para la menopausia, pero alomejor al vecino no le va bien ese medicamento, no? Pero oye te lo ha recetado tu cuñado… Que es mecánico, pero de eso entiende… Por favor.
Así, tenemos como ejemplo, el famoso caso de las “preferentes”, (que solo escuchar el nombre, ya nos decía mucho o por lo menos lo parecía, no?) que iban a ser la panacea, y ha sido un timo mayúsculo, otro caso muy “familiar” que corría como la pólvora entre vecinos, amigos y familiares, los sellos de fórum filatélico, y consecuencia, familias enteras arruinadas, etc,
Casos de este tipo a detallar, me faltarían horas en el día de hoy para ponerlas todas, y más en este país, que ya todos conocemos como funciona.
En ningún momento he pretendido abrir un debate de ver quién gana más, solo lo he dicho de manera puntual, sobre una comparación que además he puesto yo ambas experiencias, la del P.I.A.S. y una compañía que ofrece fondos indexados, no sobre las de ningún otro participante en este foro. Y si alguien ha entendido que pretendía abrir ese debate, lo ha entendido mal.
Por mi parte me alegro mucho, muchísimo que vuestros productos funcionen bien, y estéis contentos con ellos, como no puede ser de otra manera, y si habéis tenido mala experiencia con alguno, lo lógico es que lo anuléis, o cambiéis por otro, eso es lo normal, justo lo que se espera de gente que intenta mejorar y aprender.
Mis capturas de pantalla, son igual que las vuestras, no aclaran ni más ni menos, que las mías, bajo vuestras propias experiencias. (Aunque yo considero que aportando el condicionado de mi compañía, os he aclarado bastante el tema de las comisiones que tan intrigados os tenían, porque al parecer no conocíais, y eran muy opacas, no menos que cualquier cosa que no se lee. Porque por ejemplo un participante de este foro ha entrado a opinar que yo especulaba, y no había leído la experiencia que unos mensajes más arriba yo mismo había compartido con todos vosotros… A eso me refiero… A que hay que leer e informarse, antes siquiera de opinar gratuitamente. Yo antes de entrar a participar en este foro me lo leí entero, y algunas opiniones varias veces, para poder entender, opinar y compartir con criterio.
Respecto a que el p.i.a.s que has estudiado, muerde el polvo con el MSCI world, te refieres al índice bursátil? Pues ya no sé qué esperas que te diga, porque el fondo de inversión que invierto con mi producto, está basado y referenciado con ese índice, con lo que no sé que polvo habrá mordido ese P.I.A.S, pero el mío está en línea, pero claro si mezclas unos conceptos con otros, cuando muchas veces van de la mano, es dificil que nos entendamos.
Ya sé que he soltado un tocho, pero es para aprovechar, porque este foro está capado, o limitado, y no me deja enviar mensajes hasta dentro de pasadas unas horas, con lo que ya aprovecho y lo digo todo, porque no me deja ir respondiendo al momento a cada uno de vosotros,
Y por último, confirnaros, que no voy a pasar datos ni por aquí ni por privado del producto que tengo contratado, porque ya he dicho que no voy a hacer publicidad, porque no vivo de ello, lo tengo contratado para mí interés privado exclusivamente, lo siento, solo he querido haceros llegar que el producto, bien gestionado no está mal, es más, para mí está muy bien, que seguramente los habrá mejores, seguro, y también peores, pero no pongáis todos en el mismo saco porque a alguno de vosotros os haya ido mal con ellos, no tenéis la verdad Universal, para echar por tierra el producto. Y no soy del equipo de los P.I.A.S, que juego en contra de los indexados, porque si tuviera mejor potencial económico, en mi búsqueda de diversificación, seguramente buscaría uno en el que poder invertir con unas mínimas garantías e información, no tengo nada en contra de los indexados.
Respecto a la fiscalidad de cualquier P.I.A.S, hay una duda que habéis tenido, y voy a intentar aclarar.
Si rescatas el producto de golpe, declaras sobre los beneficios obtenidos, NO, sobre la totalidad de aportaciones y rentabilidad, solo los beneficios Y si rescatas en renta vitalicia, sobre los importes obtenidos mensualmente, en la declaración de la renta como con la desgravación que aquí ya han expuesto, como renta del ahorro, dependiendo de la edad en la que lo hagas efectivo.
Saludos
Me estás respondiendo a “mi” a título particular a cosas que “yo no he dicho”, así que no mezcles, porque hay cosas a las que me respondes con las que estoy de acuerdo y cosas con la que no.
Yo cuando respondo a varios “cito” o respondo individualmente.
Correcto, empecé respondiendote a tí, pero no me dejaba hasta dentro de 14 horas, y por eso he contestado a todos, ya lo he puesto en el mensaje. No te lo tomes a mal.
Siento haberlo hecho así, te pido disculpas
Lo dicho anteriormente
No podía, y tenía todo el día por delante y aproveché, sin darme cuenta que te estaba respondiendo todo a ti. Ya me he disculpado.
Disculpas aceptadas.