Tengo varios amigos de estos sí jajaja y yo también soy un poco así, los consensos aburren y explorar los callejones sin salida es divertido (y a veces sorprendente)
Efectivamente, admiro mucho a rallo. Suyo me he leído el de la MMT (que en realidad es una excusa para explicar su peli) y tengo atascado el de la teoría monetaria de mises (la primera parte en la que resume el pensamiento de mises sobre el tema se me hizo muy pesada). Luego también tengo el de una revolución liberal pero este me interesa menos y no sé para cuando lo dejaré. Bueno y aparte, creo que me he visto y leído todo lo que tiene en internet (las lecciones antiguas son casi como un libro). Por eso cuando mi suegra me regalo el de 10 principios liberales me dio tanta pereza que lo cambié.
Otros autores que me gustan mucho del mismo estilo son francisco capella (mola porque controla de muchos más temas y los relaciona entre sí) y jose ignacio del castillo (una mente brillante que no se prodiga demasiado), el del vídeo sobre la desigualdad.
Si no les conoces creo que te gustarán. Ponerte algún recurso suyo es acierto seguro.
Eso si que sería rentable!