Joder pues si te digo la verdad es la plataforma que menos miro xD.
Estoy en proceso de no mirar las plataformas, pero me cuesta bastante. Pero noto que voy avanzando, ya no las miro todos los días xD. Mi idea objetivo es mirarlas unas vez al mes, cuando actualice el excel donde tengo todo apuntado.
Entonces según decís tú y Valerio, ¿a los 60 días las recompran de manera automática?
Las miro una vez a la semana porque hago balance de cartera. Es excesivo, sí. Algunas me dan suficiente información en el email diario como para no abrirlas.
Acudo a tu sabiduría mintoriana de nuevo. Es un poco extraño, pero de un día para otro la rentabilidad que aparece en mi perfil es del 17%, cuando antes apareció un 8%. No he tocado nada, ¿es un poco extraño no?
Cambiaron el cálculo hace poco para reflejar / incluir los bonus de afiliado (y no sé si algo más).
Además de esto, los intereses de algunos originadores (no de todos) se han disparado hasta el 16.8% como es el caso de Finko… Algo que no me acabo de explicar.
Por lo que si tienes muchos amigos referenciados o tu cartera rota mucho, se puede disparar la tasa de retorno calculada.
Sí, muchas veces lo he hecho pero ahora la cosa está muy mal porque todos venden. En Twino no he tenido problemas para vender, pero en Mintos es otro tema. No tengo prisa ni voy a hacer descuentos, opino que no vale la pena.
he recibido el siguiente email de Mintos, qué opináis?
Los inversores recibirán intereses sobre los pagos pendientes
Hola, Oliver:
A partir de ahora, se te compensará por los retrasos a la hora de gestionar los pagos pendientes.
El interés de los pagos pendientes será de 1,2 veces el del préstamo en cuestión. El pago se realizará de forma semanal, una vez que haya sido abonado por el originador correspondiente.
El interés se calculará tanto sobre el principal como sobre los intereses. El cálculo se iniciará una vez que haya finalizado el periodo de gestión del pago (7 días).
También hemos añadido una nueva columna a la página de Estadísticas que muestra el promedio de días pendientes para cada originador.
Mi granito de arena: yo metí hace un par de semanas 500e en Mintos I&A, ahora dadas las caídas en bolsa he querido sacar 100e y llevo 3 dias esperando a que se venda la totalidad de esos 100e en el mercado secundario (y sigo esperando los ultimos 30e)… En cambio, en Bondora pude sacar 500e y en 1 dia los tenia en mi cuenta de ING.
La verdad es que Mintos me ha decepcionado un poquito
Desde aquí recordar que alguien (no sé quién) me dijo en este mismo foro o tema que vender en Invest & Access era más rápido y encima más barato que un préstamo normal… bueno pues ya veis que ni es más rápido ni más barato ni caro.
Lo que pasa es que nadie quiere invertir en estos momentos en crowdlending.
¿No te has fijado que el Forward flow en realidad es una “trampa” para tener tu dinero bloqueado durante X meses? … Ya que solo devuelven intereses durante ese tiempo.
Nueva comisión para la venta de préstamos en el mercado secundario
Hola, Oliver:
A partir del 13 de abril de 2020, vamos a aplicar una pequeña comisión del 0,85 % por la venta de préstamos en el mercado secundario. Creemos que es una tarifa justa y transparente, que nos ayudará a hacer frente a nuestros costes y que nos sitúa a la par de otras plataformas líderes en Europa y Reino Unido. El 38 % de nuestros inversores activos ha utilizado el mercado secundario y cada día se vende un promedio de 700 000 EUR en préstamos a través de este1, lo que lo convierte en una excelente opción que ofrece liquidez a los usuarios que quieren retirar sus posiciones de una inversión de forma anticipada.
Esta comisión se aplicará a los usuarios que venden sus inversiones en el mercado secundario y una vez que la venta se haya completado. No tenemos planes para aplicar comisiones adicionales. Podrás seguir invirtiendo de forma gratuita tanto en el mercado principal como en el secundario. Asimismo, podrás retirar tus fondos de Invest & Access sin que se aplique ningún extra. Tampoco aplicamos tarifas por depositar o retirar dinero de tu cuenta.
Pregunta para todos, aunque por lo que veo @InversorProvinciano está muy bien informado en Mintos;
Yo empecé a invertir en Mintos usando la opción “Auto-Invertir”, eligiendo los originadores siguiendo algunos datos que conseguí por internet, creé diferentes carteras para diversificar algo, y seleccioné unos plazos diferentes para cada cartera (creo recordar que ninguno más allá de 12 meses).
Por supuesto, todos con garantía de recompra.
Finalmente, incluí la opción de reinvertir en todos.
Después de la incertidumbre del Covid-19 y ya en Abril o Mayo y tras leer varias informaciones, decidí quitar la opción de reinvertir en todos ellos.
Ahora no sé muy bien cómo funciona. Es decir, sigo obteniendo pagos pequeños día a día de todos los prestamos, pero no sé cuando podré retirar el dinero…
Mi idea sería minimizar mi inversión en Mintos (aunque de momento me ha “salvado” con un poco más de un 9% de tasa de retorno anual, que comparado con los fondos indexados que tenía es una pasada).
No quiero tratar de vender en el mercado secundario (puedo esperar), pero tampoco quiero tener el dinero parado ahí. Querría coger parte de ese dinero y pasarlo a mi cuenta en finizens en fondos indexados.
En el resumen general me aparece:
Saldo de cuenta
Fondos disponibles
Fondos invertidos
Pagos pendientes
¿Puedo sacar todos los fondos disponibles? si es así, ¿cómo?
En cuanto a los pagos pendientes tengo claro su significado, pero en Fondos Invertidos, dónde puedo ver los plazos para saber cuando terminarían?