Fondo Baelo

Bueno, fue un error en mi caso. No he querido insinuar que siempre es un error comprar un piso para alquilar. A mí me quedan solo 5K-6K para pagarlo :muscle::muscle:

2 Me gusta

Ya lo tienes!! En breve ni te acordarás si fué o no una buena compra.

Cuando el activo acaba siendo 100% tuyo, tu felicidad aumenta de tal manera que te cambia hasta la forma de caminar…

Felicidades!

2 Me gusta

Cuando venda el piso sí que respiraré tranquilo :rofl::rofl:

Pero bueno, tampoco quiero desviar el tema del hilo. Sorry!

Hola Juan,

¿Que porcentaje de tu cartera tienes en cada uno?

Hola @Donatello. Por ahora 25% BNP Amundi , 25% PP Indexa Capital, 25% Fondo Vanguard Indexa Capital y todas las aportaciones que estoy haciendo ahora solo en Baelo para llegar a 25%. Con el tiempo creo que iré incrementando siempre en Baelo por si hay una caída fuerte la amortiguo con Baelo. Eso si, cuando llegue esa caída fuerte lógicamente aumentaré mucho mas todos los indexados . Saludos y como siempre un placer estar aquí y mi enhorabuena al grupo de Bailo por este foro tan interesante!

1 me gusta

Se me olvidó comentarte, que todo lo que tengo ahora en Baelo, es lo que tenía en Crowdlending. Lo he pasado todo porque me da más tranquilidad Baelo. Cada pocos meses se escucha algo de algún originador en Mintos y eso no me daba tranquilidad.

Lo importante es diversificar, minimizamos riesgo así.

Recuerda que puedes editar los mensajes :wink:

3 Me gusta

Otro partícipe de Baelo. Muy seguro el 60/40… aporta mucha tranquilidad… Aquí se trata de saber el estómago que tiene cada uno para digerir caídas, la teoría es fácil, ojo la práctica… En indexados estoy a 80RV/20RF y este año aumentaré la RF a un 30 y el siguiente a un 40… Se trata de que cada uno este cómodo con el porcentaje de su asignación de activos.

4 Me gusta

Ciertamente se trata de estar cómodos con nuestra estrategia. A mí en concreto la volatilidad no me importa. Invierto a largo plazo un dinero que no necesito para comer. Un fondo conservador como Baelo mitiga las caídas como ha pasado en 2018, sin embargo, se ha quedado a medio camino en las subidas de 2019.

Supongo que hay que preguntarse… ¿Tengo más miedo a las caídas o a no participar del todo en las subidas?

8 Me gusta

El problema es que no sé donde me encuentro cómodo, porque nunca he vivido una situación así :frowning:.

Por edad, y porque ahora mismo no necesito ese dinero, prefiero optar por la RV (10/10 en Indexa desde hace una semanas). Pero claro nunca he vivido la situación de sufrir un mercado bajista.

Llevo casi un año comprando acciones (no muchas) en plan random y sin mucha idea. Ahora llevo unos meses indexado (y dejando de hacer el tonto en Degiro xD) pero no sé como reaccionaré a un mercado bajista. Según como me levante me veo metiendo dinero en Baelo, o solo metiéndolo en fondos indexados.

Puta bida xD.

4 Me gusta

Si tienes cierta estabilidad laboral el mercado bajista es lo mejor que te puede pasar lo creas o no. No sé cómo vas a reaccionar pero sé cómo debes reaccionar: Invirtiendo todos los meses pase lo que pase intentado desconectar del ruido exterior.

5 Me gusta

Estoy aprendiendo a hacerlo. Soy el típico que cuando esta invertido, mira 40 veces al día Expansión, Degiro y Tradingview xD.

Ahora me he obligado a mirarlo una vez al día, e incluso ninguna al día. Estoy intentado hacerlo todo más simple y distante, para evitar que me traicionen las emociones.

2 Me gusta

También influye mucho el capital invertido. No es lo mismo tener 1000 € que 100.000 €. Una bajada del 30/40 % no afecta por igual… A más capital yo soy partidario de ser más conservador. Siempre se habla de un inversor que no necesita el dinero y va a largo plazo. Pero cómo se te queda el cuerpo de pasar de 100.000 a 60.000?.. Ahí tienes la importancia de la Renta Fija… No buscar el rendimiento pero sí disminuir la volatilidad. Cuando tu inversión baja un 50%, para recuperarte tienes que conseguir un 100%. Pero vuelvo a decir, esto es muy personal, todas las opciones son buenas pero ojo con la teoría…

13 Me gusta

No te falta ni una pizca de razón…

3 Me gusta

@Donatello estoy contigo, estamos empezando y creo que el problema está en que nos imaginamos como son sentiremos cuando,… , y creo que es cuestión de tiempo, cuando pasemos por caidas sabremos como se siente, mientras tanto a hacer valer la sabiduría del foro, que el sentimiento grupal nos puede ayudar con nuestros impulsos.

De momento a mi me ha ayudado mucho Perfil de riesgo Indexa Capital que te hace apreciar como tienen configuradas esas opciones otros compañeros que nos sacan experiencia y conocimientos que para nosotros es un mundo.

De que vale esforzarse en decidir cuanta harina, agua, levadura le voy poniendo al pan, si no tengo la más mínima idea,… En mi caso prefiero leer opiniones y errores del foro para hacer lo mismo en lo que funciona y lo contrario en los errores,…

Vamos a por ello!!!

3 Me gusta

Cierto, no es bonito ver cómo tu cartera baja un 30% , pero no haces efectiva la perdida hasta vender la inversión.

Hay que mentalizarse de qué va a ocurrir, como ya ha pasado en el pasado… Pero que también se va a recuperar como ha pasado siempre.

Salvo apocalipsis zombie tus fondos indexados nunca van a valer 0, y el mercado siempre se recupera.

5 Me gusta

Eso me dice la teoría… Hay que tenerla muy clara para que las emociones no te jueguen una mala pasada…
Curioso Japón, no crees?..no se ha recuperado en 30 años… Sí, soy consciente que invertimos en un mundo global y no por zonas concretas… No soy un cenizo, ni mucho menos, pero sí que creo que la gente tendría que plantearse el % de la renta fija independientemente de la edad, aunque tengas 25 años y tengas un horizonte inversor de 40 años…

3 Me gusta

Para ponernos en perspectiva… Una caída del 30% nos pondría a los precios de Enero 2019 :thinking:

Tampoco asusta tanto ¿No?

Sobre Japón… Se atribuye su recesión eterna al estallido de la burbuja inmobiliaria y a la tardanza de su banco central a bajar los tipos

Lección aprendida.

El siguiente “cisne negro” será algo completamente diferente.

4 Me gusta

No sé como aguantaría una caída del 30%, a lo más que he llegado es -12% o así y lo recibí con curiosidad y paciencia.

Espero que el -30% lo aguante bien porque no necesito el dinero. Lo que me dice la historia es que esto ha pasado en múltiples ocasiones, y que si soy valiente, el tiempo me recompensará en máximo 24 meses.

4 Me gusta

Yo también estoy dentro de Baelo, y la verdad es que estoy contento. Antonio me transmite mucha confianza, y lo veo como una opción genial para alguien que quiere invertir algo en B&H sin complicarse mucho y con unas comisiones bastante bajas, al menos en comparación a otros fondos activos.

3 Me gusta