Fiscalidad de las criptodivisas

Oh no en serio , ósea no voy a poder sacar nada y mi amigo si lo saco

Conoces personalmente a este amigo? o solo has hablado con él por internet?

La web que has compartido es muy dudosa, cualquier atención al cliente que puedas encontrar ahí será parte de la estafa. Para empezar, como dice @InversorProvinciano puedes acceder a la web con una conexión insegura, lo cual es impensable hoy en día y menos en una web en la que manejas datos sensibles. Y luego está que la web no la conoce ni su padre, de hecho la registró hace 23 días alguien en Singapur: gaicoins.com whois lookup - who.is

Como han dicho los compañeros, si tienes algún tipo de comprobante de que les has mandado dinero pon la denuncia y habla con tu banco. Si no, sintiéndolo mucho has perdido el dinero, no pierdas más mandándoles lo que te piden. Tómatelo como un aprendizaje de cara al futuro.

Ok gracias te lo agradezco y voy a seguir tu consejo gracias

No realices ningún pago.

Sigue los consejos de @sergiop !!

Como va la situación?

Estamos al pendiente de tu situación!

Hola ! Pues le hice caso a segiop y no he pagado más nada

yo le agradezco por decirme los cosas como son gracias

Una consulta y si no pago que me va a pasar iré a tener algún problema

Es así! A cualquier nos podría pasar. Es cuestión de apoyar a una persona de no salir perjudicada de una situación tan delicada.

Así mismo! Es humanidad!

Me ha comentado un compañero de trabajo una posible alternativa legal para no tributar por los beneficios de las criptos. La idea sería comprar con criptos tarjetas regalo de alguna tienda (estoy pensando en Amazon pero entiendo que valdría cualquiera).

Al comprar un producto y no ser un canjeo por moneda fiat, no habría que tributarlo, o esa es la idea.

Aunque no he podido investigar todavía, parece que hay plataformas que permiten este canjeo por tarjetas regalo.

¿Cómo lo veis? ¿Le veis algún agujero a este plan?

1 me gusta

Hola @eponte, es una opción https://www.bitrefill.com/

1 me gusta

¡Hola!

Si no he entendido mal, estás suponiendo que solo hay que tributar por las criptomonedas cuando las pasas a FIAT, por eso, si compras tarjetas regalo, al no pasar a FIAT, no habría que tributar, pero lo que dice hacienda no es eso.

Tengo entendido que si, por ejemplo, compro bitcoin y cambio esos bitcoins por otra criptomoneda, aunque no haya pasado a FIAT, tengo que tributar. Por lo que, con esta premisa, también habría que hacerlo de la manera que tú estás comentando.

Ahora varias matizaciones. La primera de ellas es que hacienda tiene un lío de narices con todo este tema y si además, le sumamos que son un poquito incompetentes, hay gestores que les dicen a sus clientes que todavía no es necesario tributar.

La segunda de ellas es respecto a las cantidades que se muevan. En principio, si tienes un ingreso principal, cualquier cantidad que venga de las criptos debes de tributarlo, pero si son cantidades pequeñas, no sé hasta qué punto podrían “llamarte la atención”.

Ahora viene lo “heavy”: comprar criptomonedas de manera que no te vinculen fiscalmente a esa compra. Hay que hacer varias “jugadas”, pero de esa manera sí que sería factible hacer lo que dices de las tarjetas regalo y pagar más cosas con las criptos, sin tener que tributar.

NO SOY ASESORA NI NADA DE ESO. Soy alguien que le encanta aprender y he ido “empapándome” de distintas informaciones.

Si hay alguien que controle más del tema, sería genial que aportara luz.

Soy toda oídos :slight_smile:

3 Me gusta

Con el cambio de criptos hay que tributar porque estás intercambiando dos productos de inversión. Es como si vendes un etf y compras otro. Pero al comprar tarjetas regalo compras un bien…es diferente entiendo.

Cuando Tesla aceptaba Bitcoins, si comprabas un tesla había que tributar por la diferencia de precio de btc desde que lo compraste hasta el canjeo???

Ahí está la duda…yo no sé responder…

Por otra parte, solo encuentro plataformas que canjean btc o criptos muy comunes a tarjeta regalo. ¿Alguien sabe alguna que canjee Shiba Inu por tarjeta regalo? (di un pequeño/mini pelotazo y quería salirme…)

1 me gusta

Ahora me queda la duda sobre lo del bien comprado con la tarjeta de regalo.

Yo lo entiendo como que si tú compras una tarjeta regalo con criptomonedas, tu patrimonio cambia. Pero es cierto que todo lo que se compra con FIAT no hay que tributarlo y por esta regla de tres, tampoco si compras algo con criptomonedas, pero claro, como están tan “tikismikis” con las criptomonedas para que nadie se quede sin pagar impuestos (porque entonces, a ver quien va a mantener su chiringuito), pues me pierdo un poco.

Con respecto a lo que comentas de Tesla, ni idea, ya que, como nombré antes, hay un vacío legal hermoso.

Lo más “flipante” de todo es que hacienda no ha sacado nada. Lo que se sabe es por gente que le va preguntando y ésta va respondiendo. Por lo que hay un vacío legal bastante grande en la actualidad.

Yo lo que haré será comprar criptomonedas sin tener una vinculación fiscal y a gastar euros. Porque, en mi caso que vivo en España, si hago dinero con las criptomonedas puedo pasarlo a moneda FIAT y gastar sin problema, teniendo en cuenta la desvinculación fiscal en España.

Esto último seguiré mirándolo porque tampoco quiero tener problemas.

Un saludo :blush:

Y digo yo… qué manía con evitar pagar impuestos con la plusvalía de las criptos! Puede que la legislación sea absurda, farragosa o incompleta, pero es la que tenemos a día de hoy.

Tenéis el mismo empeño en intentar no pagar impuestos por las plusvalías de la venta de vuestras acciones/etf’s/fondos de inversión, les pedís a vuestras empresas que os pagune en B, o pedís que no os incluyan el IVA en las facturas de los productos o servicios que consumís?

Sin acritud…

5 Me gusta

Aquí me he perdido, yo también vivo en España, qué es eso de la desvinculación fiscal?

Para nada. Eso sería una ilegalidad. Yo sólo me intereso si existe una manera legal de evitar pagar impuestos. De hecho @Antonio, si tienes un fondo de inversión tú no lo canjeas por otro para evitar pagar plusvalías? en lugar de vender y comprar? Pues esto lo veo igual.

Además, con el tema cripto, por lo menos yo, le tengo pavor a ponerme a calcular beneficios, hacerlo mal y que encima me crujan, cuando otro que seguro que no declara nada pasa tan ricamente .

Si me puedo evitar la burocracia, ahorrarme la pasta y encima es legal, a mí me interesa.

1 me gusta