Buenas!
Este es mi primer post en el foro. La verdad que llevo un tiempo leyendo algunos temas para tratar de no repetir la temática pero creo que finalmente me quedo más tranquilo si comparto mi inquietud. No obstante leyendo alguno de los temas me hizo plantearme una de las dudas que a continuación expongo.
Estaba buscando algún punto de vista de alguien más experto que yo acerca de lo siguiente:
Actualmente tengo una hipoteca variable del EUR+1.1 (a día de hoy, 0,287+1.1)
Tengo pendiente aún unos 132.000 € por pagar.
De mis ingresos, puedo ahorrar actualmente unos 800€ y he conseguido ahorrar unos 12.000€ que de momento no los estoy moviendo.
En agosto tengo revisión de la hipoteca por lo que me subirá aproximadamente unos 240 euros. Un euríbor del 3,810% +1,1% aproximadamente.
-
¿Creéis que debería amortizar antes de la revisión de la hipoteca ahora que los intereses no son demasiado altos unos 5.000€ de los 12.000? Supongo que una amortización para rebajar la cuota? O en tiempo? Y a partir de aquí, ir ahorrando de esos 800 euros, la mitad en algún fondo indexado, por ejemplo?
-
Quedarme como estoy en cuanto a hipoteca se refiere e ir moviendo parte de esos 12.000 euros mas la mitad de los 800 e ir realizando aportaciones a alguna inversión? Habia pensado invertir en algun robo advisor.
-
¿Seria buena idea ir metiendo cada mes 400 euros en un fondo de inversión unos 5 años aproximadamente de manera que me genere unos intereses con el objetivo de amortizar?
Supongo que no habrá (o a lo mejor si) una respuesta “mejor” y que dependerá de lo que me generé mas tranquilidad, pero bueno me encantaría conocer algún punto de vista, ya que por mi entorno no lo puedo encontrar.
Muchas gracias de antemano!