Estoy “apalancado” con Finko que tengo en recuperación desde hace tiempo básicamente la misma cantidad que me ha generado la plataforma en un año. ¿creéis que ya se le puede dar por perdido?
También tengo, aunque algo menos, pagos pendientes con Creditstar, Mogo, y Credius… Actualmente solo tengo una cartera en “autoinversión” donde tengo Mogo y Credius. ¿creéis que es mejor alejarse de estos o de momento van pagando?
Yo también soy positivo con Finko, pero en mi caso no me está pagando ni un solo préstamo en mucho tiempo.
De cualquier forma creo que recuperare la mayoría🙏
Pues eso. Yo los pagos pendientes van reduciendose, pero hace ya tiempo que de los pagos en recuperación (todos de Finko) no se reducen ni un euro. Suponen un 9% del capital invertido.
Poco puedo hacer ya…esperaré que nuestro amigo provinciano tenga razón y podamos recuperarlo.
Por otro lado estoy contento con Mintos. Invertí mucho al principio, paralicé autoinversión poco después del primer confinamiento y retiré la mitad de la inversión en verano. Hace unos meses creé una cartera nueva de 0 y lo tengo en autoinversión, de momento funcionando bien.
La lección para mí es que además de hacer un buen estudio de riesgo al hacer la cartera, debo vigilarla y hacer el mismo estudio cada mes mínimo por si alguno ha perdido “fiabilidad”.
Buenas, algún inversor x aquí de la plataforma Crealsa?
Me gustaría saber vuestra opinión de esta situación ya de varios meses sin nueva compañía de seguro de crédito y sin nuevos pagarés sobre los que invertir.
Gracias
Hola. Yo no soy un experto en economía, pero entiendo que si aumentan los tipos por el BCE, aumentarán los tipos de los préstamos personales e hipotecas, lo que a su vez podría arrastrar al alza los préstamos del crowdlending…
Hola @eCrowdlending, estoy invirtiendo en la plataforma Esketit. De momento contento aunque hay retrasos en los prestamos, algo que es habitual en este tipo de inversion. Ellos tienen un mercado secundario, donde se pueden vender esos prestamos con un descuento? no se si seria bueno vender los retrasados de mas de 30 dias, y por otra parte, mi estrategia es invertir en prestamos de corto plazo y una cantidad de 10 euros ( no se si esto se puede bajar) o es la estrategia correcta? de acuerdo a tu experiencia, que me puedes decir
un saludo
Tony
Está bien invertir con préstamos de 10€, suele ser lo mínimo en casi todas las plataformas, y cuanto más corto sea el plazo mayor flexibilidad te da por si quieres sacar el dinero.
Tienen mercado secundario, si te interesa puedes vender lo que quieras. En mi opinión no es necesario vender los préstamos solo por estar en retraso, simplemente tienes que esperar a que llegue a los 60 días y la plataforma te los recompra automáticamente; si quieres venderlos seguramente tengas que ofrecerlos con descuento y acabes perdiendo dinero
hola @eCrowdlending , en PeerBerry hay mucho cash drag, no veo prestamos a corto plazo en 2 o 3 meses, o se hace dificil, esto es ya algo habitual, alguna experiencia con esa plataforma en los ultimos 2-3 meses
Yo tengo cero cashdrag y ha sido así siempre desde que estoy en PB desde hace casi un año.
Salen frecuentemente préstamos de -30 días.
Yo invierto una parte en automático y otra en manual. En telegram hay un bot que te avisa cuándo salen los préstamos y en el canal de PB (aparte de en la web) se explica detalladamente las particularidades de la inversión automática, cómo funciona y optimizarla.
No sé qué cuánto inviertes. Yo poquito (1.000€) pero en mi caso lo del cashdrag es leyenda urbana. Si inviertes cantidades muy altas quizás sea diferente.
Hola @DMP no tengo auto invest, pero al buscar por prestamos a corto plazo no me sale ninguno. No invierto un gran cantidad es algo similar a la tuya. Me aparece 0 loans hoy, solo 47 a largo plazo de 35 dias
Los préstamos en PB se van rápidamente, pues es cierto que no hay una mega oferta como en Mintos. Si lo miras por las tardes o el fin de semana solo deberías encontrar unos pocos a largo plazo. Suelen publicar préstamos por la mañana y al mediodía.
Te dejo pantallazo con lo que suelen sacar regularmente. La foto es del grupo de Telegram, que te recomiendo, así como el del bot que te avisa cuando salen los préstamos a la venta.