Yo he dicho:
Y tu dices:
En otro hilo del foro yo digo:
Tu dices:
Respecto a:
Mi situación como la de la mayoría ha sido que en marzo yo he llegado a -30 y me he recuperado.
¿Cómo lo he hecho?
Por suerte : aplicando lo aprendido de los errores del pasado.
Por desgracia :aplicando lo aprendido de los errores del pasado.
Parece una contradicción pero ¿¿¿¿Se entiende ???
Sobre tu situación personal:
Yo tengo 53, con curiosidad por este mundo desde los 20 y empecé a invertir:
Como ves, en conceptos lógicos y fundamentales no nos separan muchas cosas.
¿Por qué hago estas aclaraciones?
Porque cuando tu has dicho:
No sé si te has sentido ofendido (lo siento si ha sido así, aunque no deberías) porque has tomado como base que tu estás formado y has cometido errores, pero:
o bien** me había expresado mal** (Casi seguro. En general (en todas las facetas) me gusta ir a lo concreto y no soltar tochazos. Posiblemente a veces concretar tanto puede dar lugar a malas interpretaciones)
o bien no me habías entendido, peorque uso el condicional “llamaría” y previamente incido (de nuevo apelo a la concreción mal aplicada) en la formación (como base precisamente para evitar ser tonto)
En mi descargo diré que si no me habías entendido siendo esta tu entrada por primera vez al foro
será porque no habrás leido muchos comentarios míos porque sinó sabrías que la prudencia inversora prima en mis recomendaciones.
Si en nuestro aprendizaje hoy en día tenemos los mejores mecanismos (aprender con la formación) y optamos por los peores (aprender a base de errores) descartando los primeros, si llamaría tonto a quien opte por el método malo porque parafraseando la película de Forrest Gump: Tonto es el que hace tonterías
Y dentro de los significados de tonto están:
Que es ingenua (creerse más listo)
Que no saca provecho de una situación favorable (tener información y no usarla)
Que podía haberse evitado fácilmente (usando los mecanismos que tenía al alcance)
En resumen: aprender exclusivamente cometiendo errores, hoy en día, rotundamente NO
Si los errores se comenten como resultado de aplicar mal los conceptos aprendidos de la formación: errar es de humanos y rectificar de sabios.