Hola Bixo! La inversión a medio plazo es, seguramente, la más complicada para dar una recomendación ya que hay muy poco margen de recuperación. En mi opinión, hay varias opciones:
- Depósitos/cuenta remunerada: la opción más segura
- Cartera indexada con muy poca exposición a RV: con riesgo
- Cartera permanente o similar: con riesgo y quizá más compleja de llevar a cabo (necesidad de ETFs u oro físico).
El riesgo que puedes asumir dependerá de tu tolerancia al riesgo, la capacidad de tener otras fuentes con liquidez (ej. otra cartera de inversión más antigua con plusvalías acumuladas; familiares que pudieran dejarte el dinero, etc.), además de la flexibilidad temporal para tomar la decisión (menos flexible = menos riesgo).
En caso de elegir una cartera de inversión para este propósito, lo que yo haría es mirar cuál ha sido el máximo drawdown histórico de esa cartera, añadiendo un margen extra para ser más prudente (ej. -5 o -10%). Con esto, asegurar que si en el momento que necesites el dinero estás en la peor situación estimada posible seguirías teniendo suficiente capital para la compra del piso.
Por ejemplo (no lo tomes como recomendación ) :
Según Portfolio Charts, el máximo drawdown de una cartera 20% RV (World Dev) y 80% RF (World dev Mid Term) ha sido del -20%. Para ser más pesimista estimas que puede llegar a ser del - 25%.
Así pues, ahorras en esta cartera teniendo en cuenta que si te encuentras en la peor situación estimada (pérdidas del -25%) seguirías teniendo suficiente capital ahí o en otro sitio para la compra de la vivienda.
Como ves es una opción con riesgo y la solución no es ideal, pero al menos aseguras, en cierto modo, que puedas acceder a la vivienda si no pudieras esperar a que se recuperara la cartera. Las pérdidas las podrías compensar con ganancias ese mismo año y los 4 siguientes.
Ten en cuenta de que si apuestas por una opción más arriesgada, puedes ir disminuyendo el riesgo a medida que se acerque el momento de la compra (reduciendo RV y/o traspasando a cuenta corriente/depósito).
+En este hilo se habló sobre el tema: