Traspasar plan de pensiones de Bankia a Indexa Capital?

Hola a todos,

Me ha surgido una duda que seguramente alguno de vosotros me ayudará a resolver antes que yo volviéndome loca buscando información.

Mi marido tiene un plan de pensiones que el director de Caja Penedès hace 20 años le engatusó para que lo abriera. Duró poco haciendo aportaciones. Actualmente lo tiene en Bankia, son apenas 4.500 euros que en un principio teníamos pensado retirarlos en 2025 y olvidarnos del tema de los PP.

Pero buscando información en este gran foro, veo la posibilidad de seguir con él haciendo pequeñas aportaciones mensuales. Y creo que también mi marido se beneficiaria de ello en la declaración de la renta. Sus ingresos son de 24.000 euros anuales con un 16% irpf y podemos decir que estamos tanto yo como los 2 niños a su cargo porque yo no trabajo (por ahora), el paro se me acabó el mes pasado (os doy esta información para haceros una idea).

Veo que muchos sois anti PP y otros como el mismo Guillem proPP. No tendríamos intención de retirar dinero, aunque sea en mensualidades, hasta la jubilación o si algún día consiguisemos la LF, que lo veo imposible vamos.

  1. Se puede traspasar a Indexa Capital?
  2. Lo veis factible seguir con el PP?

Espero me podáis ayudar.
Gracias y un saludo,
Cristina

Yo lo traspasaría pero a Finizens ya que tiene unos planes mucho más diversificados.

Si no quieres aportar, no aportes, pero sácalo de Bankia cuanto antes.

1 me gusta

Lo puedes traspasar sin problemas, no se las condiciones de Bankia pero seguramente no serán mejores que las de Indexa. (o el amado Finizens de @InversorProvinciano :slight_smile: )

Y por supuesto, seguir aportando a un PP es una excelente idea. Es de las pocas alegrías que nos da el mes de Abril

2 Me gusta

Yo he probado los planes tanto de Indexa como de Finizens y me quedo con Finizens… Pero tengo Indexa… Simplemente porque necesito poner toda la carne en el asador en cuanto a riesgo.

1 me gusta

Yo probé los dos (bueno, los tres, estuve en Inbestme tb)… estuve un tiempo y me quedé con Indexa.
Finizens no me aportó nada nuevo y con Indexa lo veo todo mucho más claro.

Además, a Martín Huete lo veo en otras historias fuera de finizens (sensaciones).

1 me gusta

Muchas gracias por tu respuesta, miraré la opción de Finizens. Al tener cuenta en Indexa mi intencion sería traspasarlo ahí, si me pongo a mirar mejoras entre uno y otro me colapso de información, pero lo miraré.

Bueno, una alegría saberlo, porque al ser un PP indexado no sabía si existía esa posibilidad. Miraré de seguir haciendo aportaciones, aunque sean pequeñas. Gracias!

Te resumo yo:

  1. En Indexa te balancea entre 2 planes de pensiones, el de acciones y el de bonos. En Finizens hay 5 perfiles de un solo plan.
  2. En Indexa, las comisiones son más bajas que en Finizens.
  3. En Finizens, los planes tienen renta variable, renta fija, REIT y oro. Los de Indexa solo renta variable y renta fija.

Conclusión: En Indexa pagas un poco menos pero los batacazos pueden ser monumentales comparados con uno de Finizens. Puedes tomar como referencia 2018 y verás cómo caía cada uno.

Si tomas como referencia 2020… Están ahí ahí, porque lo de ahora ha sido muy gordo.

1 me gusta

Pues muchísimas gracias por el resumen @InversorProvinciano, no descarto lo de Finizens desde luego, lo de REIT lo desconocía pero lo miraré. De hecho, traspasaré el de mi marido pero no descarto hacerme uno yo también. Ya comentaré que PP que elijo. Gracias!

Hola @InversorProvinciano,

Me ha surgido una duda con tu comentario, concretamente el punto número 2 mencionas que Indexa tiene comisiones más bajas.

Me he metido en la web de ambas para ver sus comisiones de gestión :

https://support.indexacapital.com/es/esp/comisiones-indexa
http://ayuda.finizens.com/es/articles/1782233-cuales-son-las-comisiones-del-plan-de-inversion-finizens

Y supongamos que entramos con 15K en indexa es un 0,43% y en indexa un 0,42%. Incluso si entramos con menos el primer rango de Finizens sigue siendo menor (0,42%) que el de indexa (0,45%).

Yo tengo finizens y estoy muy contento. Entré con 20K y la promoción de 0% gastos gestión sobre los primeros 12K durante 1 año. Además están fidelizando a sus clientes con bajadas anuales de 0,02% sobre la comisión de gestión.

Simplemente me pregunta por qué dices que Indexa tiene menores comisiones, tal vez no he visto algo o no lo he entendido bien.

Gracias por tu aclaración!

Alvaro P.

Hola, estás confundiendo las comisiones de planes de pensiones con las de fondos de inversión.

Un saludo

2 Me gusta

Ah vale de acuerdo! Esta bien saber que Indexa tiene planes de pensión con menos comisiones. Es algo que también me estoy planteando por las deducciones fiscales aunque ahora no veo el momento ya que mi empresa ha recortado salarios y me capacidad de ahorro ha disminuido. Cuando vuelva todo a la normalidad es algo que quiero seguir explorando. Saludos

1 me gusta

Una cuestión más al respecto.
Estoy leyendo y veo que si, lo PP són factibles a la hora de la declaración de la renta, por si alcanzas la IF puede sacar 13k sin gastos, etc…
Pero para hacer aportaciones pequeñas, digamos 50 euros mensuales, es rentable?
Este año hemos empezado con los FI en Indexa Capital, tenemos 37 y 40, no 20, así que no sé si sería mejor centrarnos mejor en invertir todo lo que se pueda en los FI. Nuestras aportaciones por ahora no superarán los 6.000 euros anuales, así que tampoco nos da la cosa para diversificar tanto creo yo. En 2025 podemos sacar esos 4.500 euros e invertirlos en los FI.
Como lo veis?
Gracias!

Hola Cris, en mi opinión no hay una respuesta exacta. Como dices soy Pro Planes de Pensiones, pero no considero que siempre sea la opción más recomendable.

En vuestro caso teniendo en cuenta que tenéis un único sueldo de 24.000€ (¿brutos?) creo que es mejor priorizar una inversión más líquida (ej. fondos indexados) que una más óptima fiscalmente (Planes de Pensiones). Aún así, dependerá mucho del resto de vuestra cartera, objetivos, etc.

Hola Guillem, gracias por responder.
Los 24.000 son netos (brutos 31.000). Estuve mirando las tablas para la declaración de la renta y si no me equivoco hasta 34.000 te aplican el 30%, a partir de ahí un 37%. Supongo que si los pasase valdría igual la pena. Este año hemos empezado con los fondos indexados de Indexa Capital. Y el PP de él al menos ya he solicitado el traspaso de Bankia a Indexa.
Por lo demás, solo queremos hacer bolsa para complementar la pensión, porque la IF es un sueño difícil de cumplir.
Un saludo

1 me gusta

Hola,
Vuelvo a necesitar de vuestra ayuda para este tema. La cuestión es que solicité el traspaso del PP de Bankia a Indexa Capital. Me acaba de llamar la gestora de Bankia y me ha dicho que igual no es buen momento de hacer el traspaso porque perdería. Todos los PP fijos actualmente están en negativo y este es mixto-fijo esta comenzando a recuperarse, me dice, yo ni idea, ni me he puesto a comparar.
Pero lo que más me ha sorprendido es que dice que este PP se traspasa a uno de Caser. Pero no es de Indexa Capital?

Hago el traspaso o me espero. Y esto de Caser sabéis porque? Voy perdida en este tema de PP.

Espero vuestra ayuda, gracias.
Cristina

Dos cosas:

  1. Indexa Capital, como Finizens, tienen sus planes de pensiones en Caser.
  2. El banco no es tu amigo y va a intentar retenerte cueste lo que cueste. No les hagas caso. No le debes nada al banco.
3 Me gusta

No sabía lo de Caser. Es decir, que aunque lo traspase estando en negativo, seguirá siendo la mejor opción. Mucha gracias de nuevo @InversorProvinciano, estás en todas echando un mano, como se agradece. :clap::clap::clap:

No te puedo afirmar que sea la mejor opción. De hecho, si fuera un periodo alcista fuerte, puedes salir perjudicada por estar unos días fuera del mercado.

Hola Salva,
Gracias por el consejo de rescatar para 2025, si cambiase la cosa respecto a los ingresos por cambio de trabajo ya nos plantearíamos hacer aportaciones o no, pero a fecha de hoy he hecho el traspaso y nuestra intención es rescatarlo dicho año.

Respecto a los PIAS podría decir que no quiero ni escucharlos. Tengo el famoso OVB, aportados 4.800 euros y después de 5 años un saldo de rescate de 1.800, en cuanto se igualen importes lo resto también y elimino. Y a centrarme en Fondos Indexados, algo de crowlending y algún alquiler.

1 me gusta

:roll_eyes:

2 Me gusta