Sorpresa al intentar cerrar cuenta Indexa Capital

Hola,

No es cada uno responsable de pagar sus propios impuestos en la declaración de impuestos del año siguiente? Me ha sorprendido esto:

Qué opináis?

Eso siempre es así en todas las plataformas, se retiene el 19 por defecto y ya luego si debes más, pasas por hacienda

3 Me gusta

A mí me pasó lo mismo y alguno me cantó las 40 por aquí diciéndome que haber sabido dónde me metía antes de invertir y bla bla.
Está mi hilo aquí.

Te acompaño en el sentimiento.

Los bancos, entidades de inversión, la empresa para la que trabajas, etc., son responsables de hacer la retención pertinente de cara a tu IRPF. Las empresas tienen que poder justificar ante cualquier inspección que están al tanto de tus condiciones económicas y familiares y que te están aplicando el % de retención que procede, e.d., no se le puede pedir a la empresa que te retengan de menos “porque cada uno responsable de pagar sus propios impuestos en la declaración de impuestos del año siguiente”. Bueno, por poder se puede, pero la empresa en caso de inspección tiene que responder sobre esos % y demostrar la diligencia debida.

3 Me gusta

Esto te pasará en cualquier inversión. Si rescatas un fondo en cualquier banco y lo tienes en ganancias, te aplicarán la retención correspondiente. Si tienes una cuenta remunerada y revisas el detalle de la operación, verás que en los intereses también te habrán retenido. En la declaración de la renta, esto se regula: pagas lo que falte si has pagado de menos o te devuelven la diferencia si has pagado de más. Lo mismo ocurre con tu sueldo: tu empresa te aplica una retención de lo que han estimado te corresponde pagar.

En cualquier inversión regulada te aplican retención. Y aquellas donde no se aplica (supongo que al cobrar un alquiler de un piso, por ejemplo), en este caso no te retendrán pero será tu obligación declararlo y pagar el porcentaje que aplique a ese tipo de inversión.

En resumen, cuando dices que si compensa por ese “hachazo”, dos reflexiones: la primera, que ese “hachazo” aplica a cualquier tipo de inversión; y la segunda, en igualdad de condiciones, escoges el tipo de inversión que más se ajusta a tu visión. Si la indexación te gusta, contando que al resto de inversiones les aplica la misma fiscalidad, pues entonces no veo el problema. Y piensa que te has llevado también un buen pico en muy poco tiempo. Yo desde luego no me quejaría en absoluto con esa ganancia en tan poco tiempo. Pocos tienen esa suerte.

8 Me gusta

gracias por la info chicos