Igual que vas aportando mes a mes, puedes ir retirando mes a mes a medida que se acerca la fecha en la que necesitas los fondos.
¿voy a ser la típica que empieza en esto, se lo cuenta a sus amigos toda entusiasmada y ellos me mandan gif “estafa piramidal”? CORRECTO
Buenos días.
A mí Indexa me parece una opción estupenda para no complicarse la vida.
Con el tiempo y el conocimiento irás aumentando tu cartera a tu gusto, sin necesidad de tocar (si no quieres) la parte del roboadvisor.
Entre invertir todo de golpe o poco a poco … pues matemáticamente dicen que mejor todo de golpe (informe de Vanguard) pero a gusto de cada uno. Por ejemplo, si haces el famoso DCA y pasas de 200€ a 100€ habrás perdido un 50%, pero si vuelve a 200€ todo lo que hayas invertido estando en 100€ habrá subido un 100%
Al final hay un condicionante psicológico también.
No sé si me explico.
Un saludo al foro.
Buenas! En mi caso empecé como tú en Indexa. Mi hermano me dio el empujón sabiendo que el también estaba con Indexa aprovechandome del descuento de la comisión hasta 10000€. Comencé poco a poco aportando el mínimo de 3000€ que me parecía exagerado y 300 mensuales.
Tras 4 meses me he ido animando haciendo aportaciones extras hasta llegar a los 950€. En total llevo unos 5900€ con una rentabilidad del 7.2% y muy contento en la cartera 10.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo!
@profeinversor justo esta semana he firmado el papeleo para hacer mi primera aportación en Finizens, pero veo que la gran mayoría en este hilo habláis de Indexa.
Aún no tengo fondos en la cuenta así que cualquier opinión acerca de estos roboadvisors me puede ser de gran ayuda (PD: Ya leí en su día la entrada de Finizens vs Indexa del foro y me acabe decantando por Finizens por tema REITS, mejor UX de la plataforma, etc)
Gracias
Te podría hacer una Biblia de mi odisea con ellos. Como al final parece que vamos a cerrar el tema en paz tras reclamaciones y no quiero soltar mierda, lo resumiré en lo siguiente:
- No cumplieron una condición del servicio anunciada.
- Atención al cliente o no se entera o se hacen los tontos.
- Atención al cliente te miente.
- Reclamación. Explicaciones no convencen. Me pongo muy pesado y exijo el cumplimiento de las condiciones anunciadas. Y al final parece que ceden.
Yo particularmente me voy pese a que tenía 4 años gratis de comisión de gestión por delante para mis primeros 12.000€ (recibí trato excepcional, no es frecuente).
Y económicamente no tiene sentido el haberme cambiado pero yo sinceramente, ya puedes tener la mejor app del mundo (la suya es la más estética y entendible del resto de roboadvisors en mi opinión), ya puedes tener la cartera que más me guste (es el caso). Pero si me mientes, me tratas como si fuera tonto y no me haces caso cuando te comunico un problema en el servicio y tengo que ir a las malas para que se cumplan… que tu servicio no lo quiero ni gratis.
No quiero generalizar porque a lo mejor lo mío es una excepción y no una regla. O a lo mejor yo reviso más las cosas que otros clientes. No lo sé. Pero sí puedo decir que entre Indexa, Finizens, Inbestme y Popcoin: Finizens e Inbestme me han dado problemas; Indexa y Popcoin no. Es más, voy a concretar. Todos me han dado algún problema u otro, pero Indexa y Popcoin han reaccionado en seguida y solventado la situación y, si se ha demorado, jamás me han mentido ni me han dado largas sin más.
Habrá quien quiera reducir costes a toda costa, pero yo prefiero pagar algo más si eso significa que, si hay algún problema, me van a atender bien.
¿es eficiente invertir en dos estrategias de riesgo distintas con roboadvisors? y creo que ya es la última duda que tengo antes de poner mi dinerito a trabajar.
la otra, la de descifrar cuáles de los perfiles trabajan para indexa, creo que no obtendrá respuesta.
- No, no lo tiene y la puedes liar de cara a Hacienda como lleves el mismo fondo en dos entidades distintas.
- La segunda pregunta no tiene sentido. Explícate mejor por favor para poder responderte.
la segunda es una broma por los varios perfiles, no el tuyo, que entran para decir que les va fenomenal con indexacapital.
Ah ok jaja. Bueno. Yo particularmente tengo mi PP en Indexa y estoy contento. En fondos no puedo opinar. Tienen muy buena atención al cliente. Y lo mismo puedo decir de Popcoin. Al César lo que es del César.
PD: Dudo que sean trabajadores de Indexa; es bastante habitual ver gente que habla maravillas de Indexa para colarte su referido y tener un año de comisión gratis (no sé si es el caso ahora mismo). Yo he tenido Finizens y he dado invitaciones pero eso de hablar maravillas aunque no sean ciertas para colarte el referido pues como que no. Yo doy invitaciones si me las piden pero no las voy metiendo con calzador.
El único problema que tengo en Indexa es que llevo dos meses pidiendo demasiadas veces que me manden las claves de Inversis para poder trackear el dinero y aún nada…
Jjaja ya me gustaría trabajar para Indexa. Es lo único que tengo invertido, del que casi todo el mundo habla en el foro y nada más. Como he comentado, la invitación me la dio mi hermano y no tengo ningún interés en ir aburriendo a la gente con mi link de invitado.
Saludos!!
Eso es culpa de Inversis, que es quien te lo tiene que enviar. Los tengo cruzados por su plataforma de hace 20-30 años que se cae cada 2x3 y nada user-friendly y por su política en los trunqueos en traspasos que son, a mi parecer, un abuso.
Tuve el mismo follón cuando las pedí en Finizens y acabaron llegando.
Pues que pereza…
Realmente solo lo quiero para poder ver en Fintonic mi posición global real, no es que me vaya la vida en ello pero ya que te lo ofrecen, por lo menos que funcione correctamente.
te agradezco mucho que compartas los detalles de tu experiencia, me da mucha info para estar prevenida antes posibles imprevistos.
tengo curiosidad, ¿has cambiado de opinión o finalmente invertirás con finizens?
qué mejor cierre para este hilo que contaros que… ¡YA SOY INVERSORA!
Por curiosidad, cuál has cogido al final?
en eso sí fui un poco conservadora: indexa capital. pero ya tengo el próximo paso financiero en mente: abrir la cuenta remunerada en MyInvestor, estudiarme la inversión manual en fondos indexados y meterme con los Vanguard. ¡A ver si no me despeino!