Ninety Nine a prueba

Pues hoy he empezado con la beta de Ninety Nine, se trata de un broker sin comisiones, como el famoso robinhood.:

Básicamente se testearan un par o tres de operaciones reales a la semana y se validará el proceso con ellos… no se cómo de madura estará, veremos…

La verdad es que con Degiro estoy contento pero siempre me ha gustado probar las alternativas, ya os iré contando…

2 Me gusta

Y, desde el desconocimiento más absoluto, ¿como gana dinero el bróker?

Porque aunque sea mínimo, el trabajo del desarrollador, servidores, etcétera… Todo eso tiene un precio, y a mayor sea la afluencia de gente, este aumenta.

Pues hay un dicho que cada vez coge más peso:

Cuando el producto no lo pagas, el producto eres tú.

Igualmente imagino que habrá tema de márgenes en transacción, economía de escala… Indagaré

1 me gusta

En principio tendrán un fee mensual que incluya todas las comisiones, lo que permitirá simplificar los costes de la operativa.

Para una start-up desde luego que es más sencillo poner una suscripción mensual a la hora de definir su business plan y hacer estimaciones de cara a posibles inversores.

La cuestión es de cuanto sería esta suscripción, con qué bolsas trabajaría, etc…

Porque, por poner un ejemplo, Degiro tiene comisiones, es cierto, pero tiene una lista de ETFs que puedes realizar una operación diaria por ISIN sin comisión ninguna, luego no tiene ninguna comisión de mantenimiento y la comisión por los mercados es de 2.5€ por cada bolsa en la que participes, a poco que tengas todos tus productos en la bolsa de París o de Amsterdam, es 2.5€ al año, y dudo que ninguna suscripción sea inferior a eso.

Bueno, salen en Mayo, así que veamos que tal, puede que sea una herramienta interesante para invertir en USA si te gestionan ellos todo el tema del W8 y demás.

¿algo que puedas adelantarnos @Inversor_Compuesto?
Yo estoy en lista de espera.
Ojalá sea tan bonito como lo pintan…

  • Sin comisiones (o al menos muy reducidas)
  • Español, con todas las facilidades que eso supone de cara a fiscalidad.

Pues la semana pasada hice varios movimientos, esta semana he operado poco… Estoy probando con menos de 200€.

He operado varias veces, acciones con pequeños importes, de momento:

PROS

  • En ninguna operación he pagado comisión
  • La interfaz es muy sencilla, es muy fácil comprar y vender

CONTRAS

  • Me falta información, detalles precio medio que llevo de una posición por ejemplo
  • No tiene versión web (de momento) y eso lo echo en falta
  • La veo muy millenial, demasiado… como si fuera un juego

Iremos viendo… de momento hay como unas 30 acciones USA disponibles para estas pruebas y llevo un +5,6%.
Está todo en español e imagino que fiscalmente no hay que realizar ningún trámite.

Pues parece que mañana es el pistoletazo…

Si, me ha llegado también el correo, así que mañana me la descargaré.
Ya estoy empezando a echar cuentas por el tema de sus comisiones, no es una mala idea pero a la larga no sé si merece la pena, sobre todo para estrategias B&H, como me gusta a mí.
En cualquier caso, para menos de 1.000€ sería como pagar Indexa mas o menos, y para mas de 100.000€ como pagar las comisiones de un fondo Vanguard, no esta del todo mal ¿no?

Al final tienen un pago mensual en consonancia con el dinero que tengas en la plataforma.

Las comisiones no son muy altas, pero no son “sin comisiones” como decían en principio.

La verdad que para Buy’n’Hold no lo veo.

Dejo por aquí este análisis para quien le interese profundizar un poquito más en el tema.

2 Me gusta

Después de todo este tiempo ¿como avanza la cosa? ¿Vale la pena para jugar o para invertir tu tiempo ?

Yo tengo que decir que pensaba que iban a ofrecer fracciones de acciones y a día de hoy no lo hacen. Cierto es que me han dicho que están trabajando para añadir esta funcionalidad.
Sin esa posibilidad no le veo ninguna ventaja frente a Degiro, que desde mi punto de vista es una plataforma excepcional y con comisiones muy competentes para el mercado americano y español.

Saludos.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, me quedo con DEGIRO.

Igual para alguien que quiere probar dos o tres operaciones, pero no me da confianza para largo ni para tema dividendos.

Veremos…

1 me gusta

Degiro es brutal. Solo le veo dos pegas: no se pueden comprar fracciones de acciones y para mercados que no sean el español o estadounidense las comisiones aumentan considerablemente, ademas de la comisión de conectividad a mercado anual.
También sigo usando “Etoro”. Su operativa no le llega ni a la suela de los zapatos a degiro pero la realidad es que hay 0 comisiones, permite la compra de fracciones de acciones y hasta ahora no he tenido mayor problema.
Veo comentarios en la web diciendo que son unos “Ladrones”, pero suelen ser de gente de trading que opera con CFDs. Para aquellos que invertimos en acciones sin apalancamiento sigo pensando que es una alternativa muy a tener en cuenta.
Aun así, sigo siendo escéptico y pidiendo que alguien me saque de mi error xD.