Dudas broker etoro

Muy buenas a todos. Abro un hilo para preguntar sobre el broker “eToro”.
Personalmente, siempre había visto esta plataforma con cierto escepticismo, pensando que podría tener comisiones ocultas o ser poco fiable. Al final, nada es “tan bonito como lo pintan”.
Sin embargo, hace unos meses, tras investigar a fondo, decidí abrirme una cuenta y comprobar su operativa.
Sinceramente, hasta ahora no he tenido ningún problema y he podido comprobar que sus comisiones son nulas. Aún así, encuentro ciertos aspectos que me dejan con algo de duda y quizás alguien pueda iluminarme:

  • Es cierto que la entidad reguladora para Europa es la CySec (Chipre) que, a priori, no inspira la misma confianza que otras entidades como puede ser la Holandesa o Española. Cabe mencionar que para la operativa en Reino Unido eToro esta regulada por la FCA, con reputación más que destacada. ¿Qué opinan del asunto?¿creen que puede ser para no fiarse y no invertir?
  • Permite la “compra” de “fracciones de acción”, no sé si es algo habitual entre los brokers. La única experiencia que tengo a parte de eToro es con “Degiro” (con la que por cierto estoy muy contento). En cualquier caso ¿cómo es esto posible? Según “eToro” al comprar con apalancamiento x1 “significa que invierte en el activo subyacente”. Entiendo que realmente no se está comprando la acción en si ¿alguien sabría explicarme esto?¿Qué consecuencias puede tener de cara a mi inversión?
  • Realmente sus comisiones aparentan ser 0. Nada, ni canon de la bolsa ni custodia, ni mantenimiento ni nada. La única forma que tienen de cobrar es con los “spreads”. De hecho, al abrir una posición no permite hacer una “orden limitada”. No distingue entre tipos de órdenes, para ser más exactos. Simplemente se indica la cantidad total que se quiere invertir, y la orden se ejecuta. Podría pensar que realmente no se está comprando al precio que se muestra, pero lo he comprobado. La orden se ejecuta al precio que muestra la acción en el momento de ejecutarla y este precio, en la mayor parte de las ocasiones, no difiere con la cotización de la acción en otras plataformas como “degiro”. Las veces que he encontrado diferencia, esta a sido de un 0,02%.

En resumen, hasta ahora estoy contento con la plataforma pero sigo siendo algo escéptico (no se si de más) y mis dudas aumentan cuando veo que, por lo general, existe un sentimiento de “poca fiabilidad” entre los inversores hacia esta plataforma (a lo mejor me lo estoy imaginando). Por mucho que intento que encontrar algo “oscuro”, no termino de conseguirlo.

Espero que alguien pueda aportarme su opinión, experiencia o cualquier información con respecto al asunto.

Un saludo.

P.D.: no he mencionado otros aspectos negativos como comisión por retirada de fondos de 25$ y que su operativa es en dólares. Si se ingresa dinero en euros ellos hacen el cambio automáticamente, con el correspondendiente sablazo del 2-3%. Esto se soluciona, sin embargo, ingresando directamente en dólares. En mi caso, a través de “Revolut”

1 me gusta

Aquí ya depende el uso que le vayas a dar al broker, para una estrategia buy&hold o dgi a mi no me sirve.
La única gracia que tiene es que puedes replicar a algún influencer y puedes ver cómo tradea la gente pero vamos… para jugar/apostar un rato.

Yo probé la cuenta demo, me llamaron infinidad de veces para que metiera pasta real, no dejo de ver sus anuncios en Youtube… en mi caso huyo de estos sitios.

Respecto a comisiones van bastante cargados, juegan con el diferencial de precios y cobran incluso por inactividad de la cuenta.

Pero ¿por qué? realmente ¿que ventaja tiene otro broker como Degiro frente a eToro para seguir una estrategia DGI?

Ya, cosa que no me interesa. Yo hablo de cartera de acciones a largo plazo.

esto es cierto. HORRIBLE

Realmente hasta ahora no he pagado ni un céntimo de comisión. Antes de comprar siempre he comparado precios de compra en degiro y etoro y eran los mismos.

lo que comento aquí.

De entrada no te cobra por retirar dinero, tal vez es una cuestión de confianza.
Ojo que yo uso DEGIRO pero tampoco creo que sea la panacea, cada uno tiene un tipo de inversión y ha de encontrar un broker que se adapte.

Simplemente veo a eToro como un broker más para trading…

1 me gusta

Hola @JGPA!!! :raising_hand_man:t4:

Reactivo el tema para preguntarte sobre tu experiencia desde que abriste la cuenta de eToro.

Me llama mucho la cartera inteligente “inthegame” y buscando info sobre la plataforma hay muchas opiniones muy dispares que me echan para atrás :disappointed:

Muchas gracias

yo uso el broker de bankinter, y me gusta mucho porque respeta las órdenes a la perfección, no hay horquilla ni márgenes raros. En etoro sé que es más barato pero las órdenes os entran bien y sin cosas raras?

Hola buenas! un poco en linea con lo comentado. Yo lo uso para la parte de cartera que tengo en acciones individuales.
La verdad que es bastante cómodo, intuitivo y permite invertir desde 50€.
Tiene muchos aspectos a mejorar: presentación de dividendos, estado de cuenta, no tramita el W8BEN…
En cuanto a portafolios para seguir… la verdad no te puedo recomendar porque personalmente no sigo ninguno, ni me llaman la atención.
Sigo una estrategia propia.

1 me gusta

Muchas gracias!!!

después de buscar por internet, dí con la página “trustpilot” y los comentarios que leo no ponen nada bien “etoro”. Esto me ha echado muy para atrás a la hora de operar en ella :pensive:

Buenas,
En su día yo también estuve investigando y viendo las opiniones de internet. Incluso abrí este tema xD. La verdad que las opiniones de internet no me terminan de convencer. Todas las que he visto son de “traders” que se quejan de que su operación se cerró unos segundos tarde, a un precio diferente.
Como yo me limito a operar a largo plazo, con B&H, nunca he tenido ese problema.
Siempre que he lanzado una orden se ha cerrado a un precio similar al ofertado, con variaciones, como mucho del 0,1%, lo cual incluye la “horquilla” que se coge etoro de comisiones.
Honestamente, me parece un “broker” fiable, con limitaciones. Quiero decir, no terminaría de confiarle todos mis ahorros, por si las moscas. Pero si que tengo una cantidad importante de dinero invertido en la plataforma y duermo bastante tranquilo.
Saludos.

Hola,

Yo para la parte de mi cartera B&H uso ING. Es la que me da más seguridad por el tema de CMNV y Fogain… Desconozco como está degiro en esos aspectos.

Por otra parte, no me parece que tenga unas comisiones excesivas… Además haciendo una compra cada 6 meses no pagas nada por custodia…

Bueno…yo suelo ponerme un limite de un 1% de lo invertido como comisiones…
ING para acciones españolas, supondría hacer aportaciones de como mínimo 800€ (8 euros por operación) y de 2000€ en acciones extranjeras (20€). Sin tener en cuenta cánones de bolsa y cambio de divisa…
Comparado con otros brokers como Degiro, Trading 212 y etoro, si que hay diferencia de comisiones

Si correcto, no digo que sea barato ni mucho menos, me refería únicamente a que no me parecen excesivas (bajo mi punto de vista) por la seguridad que me da (como decía antes, desconozco la seguridad de degiro) y enfocandolo a una cartera B&H, si fuera para trading ya sería otro cantar, aunque no es mi caso…

A nivel personal procuro realizar compras de 2k como mínimo para que, tal y como indicas me suponga ese 1% aproximadamente en el momento de la compra. Posteriormente también se tendrá que tener en cuenta la comisión de venta… Pero si el valor en sí ha subido de precio, el % de comisión será inferior

Hola a todos! Lo voy a comentar por aquí ya que es un tema de eToro e imagino que hay aquí gente que lo use. Como ya sabéis, hay que presentar el modelo D-6 ahora en Enero de las operaciones que tengamos abiertas en nuestro borker(que no este en España).
Lo que tengáis eToro y ya lo hayáis hecho ¿Me podríais ayudar? El problema que tengo es el siguiente; yo saco en pdf el estado de la cuenta a día 31/12/2020 como 1/1/2021 pero no me salen las posiciones abiertas a esa fecha. Es decir, si que tengo abiertas pero no se reflejan. Veremos a ver que pasa si me da tiempo a hacerlo o no :sweat:

El otro día vi esto por Twitter, pero mejor si alguien con experiencia te confirma si tienes que presentar el D6 o no.

1 me gusta

Espero que sea verdad porque no lo he hecho y a estas alturas… ya no lo haré.

Yo llevo ya unos meses operando con eToro para invertir en criptomonedas y de momento todo bien.

Si alguien está dudando puede consultar cualquier review de eToro por Internet para ver opiniones de gente o sus características: depósito, regulación, comisiones, spreads y todo eso …

Mi hermano Carlos escribió hace poco una reseña de eToro así que les recomiendo leerla toda entera de arriba a abajo antes de decidirse a invertir o no.

Puede ser muy interesante operar primero con una cuenta de prueba con dinero que no sea real.

Por cierto, este bróker lo recomendaría para criptomonedas y Bitcoin o incluso acciones. Si vas a operar con Forex, ETFs, Índices y demás hay mejores brókers como XTB, Interactive Brokers, DeGiro, Admiral Markets, etc.