A petición popular, hemos creado una encuesta para elegir las mejores plataformascrowdlending por parte de la comunidad
Para hacerlo, hemos listado las plataformas más conocidas de préstamos p2p, p2b , crowdfunding inmobiliario y orientadas a proyectos de inversión (se dejan las plataformas de inversión en startups para otra encuesta).
En los mensajes podéis explicarnos el motivo de vuestra elección, así como comentar si hay alguna opción interesante que no hayamos incluido aquí
Genial . Yo estoy empezando con el Crowdlending, de momento en Mintos. Ya que es la plataforma de la que mejores comentarios he visto en blogs y foros.
Asi que pillo sitio para ver plataformas utilizan los compañer@s y tomar nota.
Yo haría también la encuesta inversa, ya que así evitamos perder el tiempo en algunas de estas (algunas creo que ya se pueden considerar fracaso contrastado)
Cuando habláis de que salís de esas plataformas o no las recomendáis, cuál es vuestra experiencia?
Yo valoré envestio, pero no me animé porque la autoinversión es alta, unos 100€, y porque vi bastantes opiniones de usuarios que comentaban que, pese a las altas rentabilidades, no había suficientes proyectos que cubrieran la demanda.
Piensa que la mayoría de los bloggers influyentes, yo incluido (que ni soy influyente ni nada), opinan sobre plataformas y no tienen (ni tengo) ni puta idea.
Muchas veces opinan favorablemente porque están untados.
A mí Envestio nunca me ha gustado y además me huele muy mal porque no está en ninguna lista de Explore P2P. Por otra parte, la rentabilidad que se obtiene en esta plataforma es muy elevada.
No tengo una bola de cristal pero yo la evitaría como evitó el 99% de las nuevas plataformas. Todo son clones y hay una burbuja. Entre todas ellas solo destaca una (en mi opinión), y es Lendermarket.
Tracatrá. Una cosa es que te suspendan por intereses altos como a Iutecredit y Monego, y otra cosa es que te acusen de operar sin licencia, lo cual me parece más grave.
Tfg también es de crowdinvesting y de momento no tengo queja. El que se mete en este mundillo ha de saber que la alta rentabilidad va de la mano del alto riesgo. Si estás has de asumir las consecuencias de tú perfil de riesgo. Después de " consejos" estás solo.
Tenéis alguna experiencia con IBAN WALLET? Las rentabilidades son interesantes, el modelo de negocio pare claro y aseguran los prestamos que dejan y no es una de las nuevas… Alguna experiencia?
Toda la razón en que creo que les falta transparencia en la parte del equipo gestor y en donde ponen los fondos, pero vs otras plataformas de crowdfunding por la info que he leído, esta parece la que prioriza seguridad y liquidez vs rentabilidad con colateral, buyback y fondo de provisión. Es cierto que los fondos no estan garantizados però vs las otras si me parece algo más seguro.