Desde hace más de tres años estoy en fondos indexados de indexa capital y tres años que sigo en pérdidas. Estoy replanteándo retirar mis fondos y correr la voz a mis compañeros para retirar todo lo que nos quede en nuestras inversiones con ellos ya que cualquier banco nos darían mucho más… Y ya sabemos que es nada en comparación con inversiones activas.
Inversión a largo plazo: 3 años
Durante los últimos 2 años la renta fija se ha desplomado, lo cual ha hecho que la mayoría de carteras conservadoras o mixtas tengan una rentabilidad muy mala. Se le puede criticar a Indexa (al igual que al resto de gestoras tradicionales que funcionan parecido) vender como perfil bajo de riesgo una cartera cargada de renta fija cuando los intereses estaban cercanos al 0%, porque la rentabilidad esperada era muy baja y el riesgo de que pasase esto existía. Sin embargo, a día de hoy los tipos de interés están muy altos, con lo cual la rentabilidad esperada es mucho mayor a día de hoy y no va a tener nada que ver con el pasado reciente. Esto aplica para toda la renta fija, no solo la de Indexa.
Si el perfil de riesgo es más agresivo con mucha renta variable, 3 años en negativo es algo que entra dentro de lo normal. Si después de 3 años uno se plantea irse por los malos resultados, no se debería de estar invertido en renta variable, ni en Indexa ni en ninguna parte.
Respecto a las inversiones activas, la gran mayoría obtienen un rendimiento peor que los fondos indexados por culpa de las altas comisiones.
Indexa transparente en lo que invierte (los subyacentes de cada tipo de inversión). No explicas si metiste todo de golpe en un mal momento o has ido metiendo mecánicamente mes a mes.
Indexa te permite invertir en X perfiles con distintos riesgos por muy bajo coste de gestión, no obstante los subyancentes tienen riesgo y pueden subir o bajar.
“Malísima experiencia” me parece un poco injusto como título para este comentario.
Lo que te ha pasado es que, al igual que a todos los que entraron en bolsa a finales de 2020, (momento en el que las bolsas del mundo llegaron a niveles récord mientras la economía global real se hundía) hoy estás en negativo, pero no lo veo algo atribuible a Indexa en sí.
Yo no soy usuario de Indexa (prefiero MyInvestor para fondos indexados low-cost y hacer mi propio cherry-picking) pero experiencia es una cosa y resultados otra.
Y como han dicho ya otros compis del foro. Si crees que por llevar 3 años ya deberías estar en positivo es que no te has informado bien de lo que es la bolsa. Cuando lleves 10 podrías quejarte pero 3 es un periodo totalmente insuficiente como para “exigir” resultados positivos.
La bolsa no es para todos.
¿Y cuándo salgas volverás a entrar cuando veas que puedes ganar? Vamos que quieres hacer lo que es el gran error de muchos.
Solo Di una opinión y experiencia ni lo quité ni voy a hacerlo pero hay comentarios que sobran. Solo hay que darse una vuelta por Tikr y entender lo que estoy diciendo
Quizás habría que ver qué expectativas tenía cuando entraste. Además, la forma de aportar (tanto capital inicial como las siguientes) marcan el inicio de la rentabilidad… que es totalmente irrelevante en un plazo inferior a 10 años. Eso no quiere decir que se desprecie tu opinión, pero es juzgar un producto en un plazo para el que no está diseñado. Y no hay que quejarse mucho porque realmente casi los utlimos 2 años la cosa ha estado literal, habría que ver si hubiear 15-18 bajando, eso iba a poner a prueba a mucha gente que entró de oidas. Y esa gente es la que al final es la que pierde. El dinero cuesta mucho ganarlo para meterlo en algo que no tenemos claro o como funciona o el plazo que tiene.
Las opiniones pueden ser fundadas o infundadas. Además, cuando se expresa una opinión, se ha de asumir las opiniones contrarias a las tuyas y que los hechos pueden demostrar que estás equivocado.
Y siento comunicarte que tu opinión es infundada y carece de base argumental alguna.
Como te comentan por aquí, estos últimos años no han sido buenos. Yo llevo con Indexa el doble de tiempo que tu y en mi caso si estoy en positivo. Salirse ahora mimo yo lo veo un error, pero bueno, es cierto que igual encuentras algo más acorde a tu perfil de riesgo o algo que en estos momentos te “garantice” una rentabilidad.