Malísima experiencia con indexa capital

El comentario era irónico. Se queja de malos resultados cuando el mercado ha tenido también esos resultados. Efectivamente, 3 años no es largo plazo.

1 me gusta

Creo que claramente teneis que trabajarlo mas. Hechos y no opiniones si no vais a tomar malas decisiones. Ahi vamos:

Sobre los costes. ¿SABES LO QUE SON LAS CLASES LIMPIAS? Esos dos fondos y todos los internacionales tienen multiples clases. Las limpias son las baratas y no andan tan lejos de Indexa o la gestion pasiva. Te he dado los costes medios. Por ejemplo el de Amundi con ISIN LU1883846096 tiene una comisión de gestion del 0,7%. En linea con la media porque los hay mas baratos.

Sobre el riesgo y las comparativas tienes que entender primero que no existe en realidad gestión pasiva en renta fija (tampoco en renta variable aunque es bastante menos acusado). Hay que tomar muchas decisiones (activas) de inversión en un fondo de renta fija global o internacional que quiera ofrecer una exposicion diversificada a la rentabilidad que ofrecen los bonos. Tanto el fondo de Indexa como todos los categorizados en renta fija global lo hacen. El fondo de indexa tiene ETFs de deuda de gobiernos en europa y en usa, de bonos high yield, de bonos emergentes, de bonos corporativos, etc. Igual que los otros pero con composiones variables en base a sus estrategias. NO ES CIERTO QUE POR EJEMPLO EL FONDO DE AMUNDI TENGA MAS RIESGO. Las dos métricas más utilizadas, volatilidad y caida maxima arrojan los siguientes resultados. Indexa 6,3% volatilidad y -19% caida máxima. Amundi 6,2% volatilidad y -10% caida máxima. Simplemente ha habido una construcción de cartera superior.

Sobre el periodo de inversion por favor consultad el DFI de ambos. ESTE ES EL DOCUMENTO LEGAL QUE REPRESENTA EL COMPROMISO DE LOS GESTORES CON SUS INVERSORES. ES CINCO AÑOS, que coincide además aproximadamente con el vencimiento de los bonos en cartera y es lo que se espera de una invesion en renta fija.

El tema es claro y diáfano. A todos en nuestra vida nos miden por nuestros resultados y en el caso de Indexa y muchos roboadvisors son medios y en algunos casos como este directamente pobres. Esos son los hechos. Lo demas excusas y opiniones no bien fundamentadas. Por cierto esta información os la da un ex profesional con mas de treinta años de experiencia y que lo ha visto todo.

Parece como si trabajarais para Indexa. Como digo mucho marketing con muchos recursos y poder pero una calidad en la gestión discutible. Existen mejores opciones.

Entonces que mejores opciones hay para los que no sabemos buscar/comparar fondos y no podemos estar ajustando carteras?
Gracias

Ya nos ha quedado claro lo que piensas Independiente, no era necesario que escribieses otro post diciendo lo mismo. Te lo resumo más brevemente:

  • La gestión pasiva no existe porque hay que decidir en qué activos se invierte (habrá que redefinir los diccionarios).
  • Los resultados de los últimos 5 años (horizonte temporal de la renta fija) definen la calidad de la gestión. Los fondos con peores resultados tienen malos gestores y los mejores buenos.

Respecto al riesgo, que es lo único nuevo: he consultado la volatilidad el iShares Core Global Aggregate Bond, que creo que es representativo del típico fondo indexado de renta fija diversificado globalmente sin nada de high yield. Volatilidad 5.5%. El de Amundi tiene un 6.2% de volatilidad y el high yield que puse antes tiene un 7% de volatilidad. Veo al de Amundi a medio camino entre el fondo típico y el high yield.

Por curiosidad y ya que llevas tantos años en el sector, me gustaría saber qué opinas de Francisco Paramés. Rentabilidad del 15% en 21 años de gestión en Bestinver, demostrando la mejor calidad de gestión de toda España. Justo después monta otro fondo, Cobas, en el que lleva una rentabilidad del 1% en 7 años, demostrando que es uno de los peores gestores de España. ¿No era que los resultados mostraban el “expertise”? ¿Se olvidó de repente de todo lo que sabía?

Te resumo también mi punto de vista, que me parece que te cuesta entenderlo porque piensas que estoy defendiendo a Indexa: rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras.

3 Me gusta

No he dicho lo mismo solo. Te he dado nuevos datos que rebaten tus comentarios

Para @Mr-X pues la clase limpia del de carmignac global bond (LU0992630599) con comisión del 0,60%, el Aegon Strategic Global Bond con comisión del 0,55% o el NB Strategic Income. Todos son súper clasicos de alta calidad a buen precio. Te puedes comprar los tres. También puedes simplificar y amarrar comprandote un fondo de deuda euro a corto plazo. Los tienes por 0,30%-0,40% de comision anual. Para renta variable indiciate al MSCI World en euros cubiertos. Lo de los reajustes no vale para nada en realidad. De hecho si vas a largo plazo como dices minoran tu rentabilidad pero eso para otro post “soon near you”!