Buenos días, leo a menudo este foro para ir aprendiendo y leyendo opiniones de tod@s vosotr@s.
Tengo una duda: tengo visto un piso para invertir para alquilar y tras hacer reserva con derecho a devolución (no arras, sino depósito) he pedido todo tipo de información/documentación antes de firmar las arras y me he llevado un chasco cuando el agente api quien intermedia en la operación me ha entregado, entre otras, copia de las últimas actas de comunidad del bloque donde está el piso que me interesa, porque quería saber qué tipo de derramas se están realizando (las normales para pasar la ITE) y como de “sana” estaba la comunidad a nivel económico. Resulta que están realizando arreglos en la finca para la ITE y la mitad de los vecinos de la misma deben dinero acumulado de muchos meses de gastos comunidad y de las derramas acordadas en última junta, algunos de ellos deben más de 2.000 y de 3.000 eur. La comunidad, de 24 vecinos, debe unos 25.000 eur en total… (!). En esta última acta de inicios de año indica que se abre proceso judicial (con demanda) para los que no han abonado sus deudas.
Mi pregunta: merece la pena invertir en un piso, siendo este MUY rentable en cuanto a relación precio pagar/precio alquiler con una comunidad “problemática”? O mejor olvidarse y a otra cosa mariposa? Los que ya habéis invertido en viviendas, os habéis encontrado con algo similar? Hasta qué punto es importante tener en cuenta este aspecto? A mi, personalmente, me incomoda ya que interpreto que, a corto, medio y largo plazo estos problemas, más allá de solucionarse, irán a peor.
Un saludo!