Hola!
Os voy a contar lo que hago yo. Por supuesto, no gano nada diciendo esto, y esto no es un consejo de inversión.
Los que estáis más puestos en el tema sabréis que desde octubre está pegando muy fuerte el DeFi (decentralised finances), y el tema del staking, los préstamos en cryptomoneda y, en general, bastantes servicios hasta ahora cubiertos principalmente por los bancos, han pasado a crypto. Tiene mucho potencial.
Yo uso una plataforma que considero bastante segura desde hace tres meses, aunque es no es ni de lejos tan segura como Binance. Yo utilizo Binance como exchange principal, pero gran parte del staking lo hago en la red BSC, concretamente a través de la plataforma BEEFY, que dan unas rentabilidades muy altas, y con interés compuesto (auto compound). Además, los fondos no están bloqueados, y los puedes sacar en cualquier momento sin perder la rentabilidad.
Ejemplo de un staking que estoy haciendo ahora
Como se ve en la imagen, me está dando un 337% anual. Esta cifra sube o baja de manera dinámica dependiendo del TVL o “dinero en total que hay en el bote”. Yo tengo 142 cake, y deposité en total unos 130, el resto hasta 142 es la rentabilidad que he tenido.
También hay cosas locas, de monedas más nuevas o inestables, que dan rentabilidades mucho más locas. Esto ya sí es especulación 100%, pongo un ejemplo:
Por otro lado, yo hasta hace poco tenía bastante USDT depositado en esta plataforma también. Cuando yo lo tenía, daban sobre un 150%, lo cual está muy muy bien. Ahora mismo los depósitos están pausados y la rentabilidad ha bajado, ya que digamos que “el bote ha llegado al máximo”:
De todas formas, un 50% en una moneda estable está muy bien; las tres últimas monedas están 1:1 con el dólar.
Qué pasa si “quiebra” la plataforma? Pues que lo pierdes todo. Eso no hay que olvidarlo, y hay que actuar teniendo eso en cuenta.
Todo el mundo de las crypto está subiendo muchísimo, y se está desarrollando mucho el componente “práctico” de las mismas, la creación de plataformas que solucionan problemas reales basándose en el potencial de la Blockchain. Yo a finales de año incluso me planteaba sacar parte de mi dinero en crypto y a otra cosa, pero ahora mismo estoy bastante a tope con este tema, estudiando mucho el ecosistema DeFi, ahora los NFT’s, etc. Desde enero hasta ahora he multiplicado por tres mi capital, por lo que digamos que me puedo permitir “arriesgar” más.
Plataformas como por ejemplo ARGON, que pretende a través de su token crear una plataforma donde puedas contratar a freelancers y firmar contratos con ellos sin intermediarios, todo registrado en la blockchain. Para mí ha sido una de las sorpresas de este primer trimestre, ya que soy usuario asiduo de estas plataformas. Invertí en ella y mirad el resultado, un +2700 en apenas 4 días desde la compra:
Me estoy yendo bastante del tema. Como conclusión, decir que el ecosistema crypto está creciendo muchísimo, que está asociado a MUCHOS RIESGOS, es fácil perder dinero si sigues “a la manada”, pero si haces tus análisis propios y le dedicas tiempo a buscar el diamante entre las piedras brillantes, puede salir bien (O NO).
Saludos!
EDITO: Me acabo de releer y quiero dejar una cosa clara. He puesto mi experiencia con ARGON, pero no estoy sugiriendo invertir en ARGON (de hecho yo ahora mismo no lo haría, símplemente yo compré al precio de salida). Tampoco gano nada mencionando esta criptomoneda en particular, ya que lo vendí todo.