Invertir en bitcoins

No es recomendable utilizar estas opciones (XM o IQ Option). Lo mejor es ceñirse a exchanges conocidos, como Binance, KuCoin o Coinbase

1 me gusta

Muy bien dicho lo de “apostar” !! :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

Eso sí. Sin duda os van las emociones fuertes a los hodlers visto el -25% en el último mes (tras la caída anterior y lo que le puede quedar…) Nervios de acero los vuestros!! :smiley:

Ánimo y buena suerte !!

Anoche estuve apunto de meter un paquete y esta mañana he dicho puffff

1 me gusta

No se ni lo que pierdo jajaja, pero tengo puestas órdenes de 50 euritos a la baja, para seguir comprando si es que baja claro.

2 Me gusta

Y aun así seguimos con una rentabilidad de +220% a 12 meses…

Jajaja, nos jodió mayo con las flores!

Eso los que entrarais hace más de 12 meses. Y mejor aún los q entrasen hace 7 años!

Y los q entraran en Inditex en el IPO aún mejor.

Pero yo he respondido (con toda la intención del mundo) a los mensajes de hace un mes, de los que planteaban meter pasta en ese momento.

De nuevo, ánimo y buena suerte!! :smiley:

Y como sabes cuando es el momento de entrar o salir? En este activo o en cualquier otro? Si fuese tan fácil seríamos todos ricos. Si tan convencido crees de que va a seguir hacia abajo, entra a corto y te forras.

Si se va a largo, el mejro momento para entrar es ayer, y el segundo mejor es hoy :man_shrugging:t2:

Para aclarar la situación jejeje, me ha respondido a mi directamente, lo que no es correcto es lo de plantear meter pasta, ya que yo dije claramente que aposté una pequeña cantidad.

Y por continuar (para los curiosos) esa cantidad fue de 300 €, a lo que luego fui añadiendo 250 € más, y todavía tengo 150 € en 3 órdenes diferentes para el caso de que siga bajando.

Las pérdidas que llevo (en el caso de que las tenga, que no lo sé porque no lo miro) no las considero emociones fuertes.

Con respecto a esto si tienes alguna información que desconozca dímelo y nos forramos los dos :wink:.

Fuera de coña artmoderno, en esta vida las cosas no son como empiezan sino como acaban…

Y gracias por desearnos suerte e igualmente.

:rofl: :rofl: :rofl:

Yo no he dicho que sea fácil. Lo único que he dicho es que en bitcoin no se invierte, sino que se apuesta / especula, y lo mantengo.

Las criptomonedas en sí mismas no tienen valor y no producen nada, lo único que se espera es que venga otro y pague más por ellas.

¿Y cuándo he dicho yo que vaya a seguir hacia abajo? Ni lo he dicho ni estoy convencido de ello. Mucho ojo. :eye: No malinterpretar. No matar al mensajero.

Entrar a corto sería especular y yo no especulo. Yo invierto. :nerd_face:


Ahora en serio, chicos. Sin acritud, no os enfadéis. :pray:t2: Entiendo que joda esta clase de comentarios en este momento. Sólo es un poco de humor. :crazy_face: Y seguro que en cuanto haya otro pico volvéis para chincharme (sweet revenge). :smiling_imp:

Pero lo que intento que debatamos es que en el tema del bitcoin estamos todos igual. Nadie tiene ni puta idea de lo que va a pasar. Subirá? Bajará? Pura aleatoriedad. Pueden pasar mil cosas, está sujeto a la voluntad de ballenas, gobiernos, multinacionales, etc. Nosotros somos unos mindundis.

Pero la volatilidad de la criptomoneda es lo único garantizado que hemos tenido hasta el momento. Y lo único que podemos esperar también. Por tanto, emociones fuertes garantizadas. Sin más por mi parte.

Abrazos y buena suerte!!

1 me gusta

100% de acuerdo. Nadie discutirá esto.

Sin duda con estas cifras no ibas a salir ni de rico ni de pobre. Ahora, pregúntale a Pau Ninja qué tal ha dormido el último mes.

Voy a decir una cosa más, a ver qué opináis.

Ahora mismo la bolsa está hinchada y las criptos están hinchadas. ¿Por qué?
Tipos a cero y negativos, los depósitos no pagan nada, las cuentas remuneradas no pagan casi nada. Un año y pico de pandemia y un montón de dinero ahorrado sin poderse gastar… todo esto es gasolina para la bolsa y para las criptos.

En mi empresa, hace 7 años teníamos acciones 2 personas en toda mi planta: yo haciendo value investing y otro especulando para divertirse. Ahora la mitad de la planta tiene una app de un broker en la q se ha metido en algo de bolsa y sobre todo en criptos. A la buena de Dios. Sin saber. Sin haber leído. Sin estar en Balio. Sin saber lo que es el PER o el ROCE. Por las buenas. Para molar. Porque les mola contarte que tienen Tesla y Bitcoin.

¿Qué es esto? Carne de cañón. Y a mí me recuerda a la famosa frase atribuida a Rockefeller: “Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo.”

3 Me gusta

Se agradece el tono, sin acritud, esto es un debate… pero sin la más mínima intención de convencer a nadie, de tus argumentos se demuestra el poco conocimiento del tema que tienes. Por supuestísimo yo no soy ni mucho menos un experto, pero te invito a hacer lo que hago yo, que es formarme e informarme. Y con toda la información que puedas en tu poder, podrás decidir con argumentos sólidos si esto es un pufo o algo en lo que puedas confiar.

Pero de entrada los chascarrillos, los argumentos del (no)valor, del blanqueo de dinero, de la contaminación del minado, y un largo etcétera, quedan superados a poco que la gente se instruya.

Y como en cualquier bien, nosotros decidimos si invertimos o especulamos. Se puede invertir/especular en BTC igual que se puede hacer en trigo, oro, acciones del IBEX o cromos de Danone. Que tu estrategia no vaya en línea de la del resto de agentes no le resta ni un ápice de valor al activo

1 me gusta

Y perdona que insista, pero justo al referirte a “en este momento” como si de un crack se tratase, sigue demostrando poco conocimiento del activo. Si observas las gráficas verás que sigue en fase ascendente, momento lateral pero dentro del canal. Hasta que no consolide por debajo del último mínimo creciente no se podrá considerar que ha entrado en fase bajista, y eso de momento no ha pasado.

Es lo que tienen estos activos, que nos dejamos deslumbrar por los titulares (cuando sube un 15% o cuando baja un 20…). Los árboles no nos dejan ver el sol :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Pues nada, @Antonio, si tú determinas que yo no tengo ni idea del tema pues no vuelvo a opinar y ya está. Todos contentos.

Nada más lejos de mi intención! Los veteranos del foro sabemos distinguir los argumentos de los troleos :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Parto de la base de que de esto no sabe nadie, y lo hago extensivo a casi cualquier activo, quien diga que lo conoce perfectamente miente o se sobrevalora…

Es simplemente que me j*de oir una y otra vez repetir los tópicos y que aquellos que dedicamos parte de nuestra inversión al mundo cripto somos bien unos locos bien unos idiotas, todo mi respeto a quien no ve inversión aquí, pero ya cansa el tono paternalista o directamente despectivo con el que se trata el tema (y ni muchísimo menos digo que sea tu caso)

Nada me apasiona más que “discutir” (en el sentido de dialogar) y expresar los motivos por lo que creo en este activo, y escuchar argumentos igualmente trabajados que me puedan hacer recapacitar o incluso invstigar un poquito más. Por eso te invitaba a informarte, porque se que serías un “contrincante” de nivel :slight_smile:

1 me gusta

Desviando un poco el tema.

Llamarme loco o raro.

Mantengo Crypto . com a modo experimental, pero he dejado de lado Binance que es donde tenía el grueso y me he mudado a Bit2Me.

Creo que esta gente pueden hacerse un hueco importante a nivel de sencillez, usabilidad, etc para el usuario común (la inmensa mayoría).

Sin duda que el usuario avanzado encontrará mil tachas, pero yo con conocimientos los justos, sin ganas de molestarme en aprender más y entendiendo las criptos como una acumulación (inversora-especulativa) donde no voy a tener un capital excesivo encuentro en esta plataforma una sencillez perfecta desde los monederos a la operativa con criptos que no encuentro en otros sitios.

Y de remate una buena asistencia en castellano.

2 Me gusta

Más te vale :stuck_out_tongue_closed_eyes: :stuck_out_tongue_closed_eyes: :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Esa es una de las claves de mi escepticismo con bitcoin. En el mundo cripto, tal y como indica la propia palabra, hay muchísima oscuridad, desconocimiento e incertidumbre y eso a mí no me gusta para mis inversiones. Yo, con mi dinero bromas las justas.

Y ahí entramos al quid de la cuestión.

Venga. Pues allá vamos. :wink:

  1. Con bitcoin y las criptos en general cuanto más leo, investigo y me informo, más grande me doy cuenta que es lo que aún ignoro al respecto.
    Como consecuencia de ello, cuanto más aprendo sobre criptos más inseguridad siento y más señales de alarma se me despiertan. No creas que soy un negacionista. Me encantaría que fuera de otra forma pero cada vez que le he ido a dar una oportunidad al bitcoin me he encontrado demasiadas razones para no hacerlo.

  2. Y ahí entonces me planteo: ¿Qué haría un auténtico experto que pudiera asesorarse por los mejores de forma oportuna? Y es cuando me refiero a la opinión de expertos a los que admiro y de los que he aprendido mucho sobre inversiones. Gente con más de dos décadas de experiencia y éxito en inversiones que, estando asesorados e informados por los mejores de los mejores y más capacitados, afirman que no les gusta bitcoin: Warren Buffet, Charlie Munger, Mark Cuban, o sin ir más lejos, nuestro Marcos Pérez (Inversobrio).

  3. ¿Y por qué digo que es especulación en vez de inversión? En primer lugar, porque es un activo improductivo. El bitcoin no ofrece ningún ingreso claro: solo reporta beneficios si alguien está dispuesto a pagar más que por lo que pagó otro. Un modelo más parecido al de una burbuja que a otra cosa.

  4. Y aquí me dirás, “El dinero y el oro también lo son”. Y te diré, OK, pero hay una cosa muy interesante que se llama el “efecto Lindy”, la regla básica que ayuda a predecir el futuro de las cosas. Si quiero apostar sobre cuál de ellos seguirá en pie dentro de algunos siglos, el efecto Lindy sugiere que debería elegir al más antiguo. El oro y el dinero llevan con nosotros mucho tiempo. El bitcoin es prácticamente un recién llegado. No digo ya el resto de criptos, que parecen reproducirse como champiñones. Además de ello, el bitcoin ha fracasado en su supuesto rol de sustituto del dinero fiat, principalmente por su volatilidad. No se puede fijar el precio de los bienes con BTC. De esta misma forma, el bitcoin ha fracasado como cobertura contra las políticas de los bancos centrales.

  5. ¿Más madera? La mayoría de bitcoins están en manos de unas pocas ballenas. Léase: estás en sus manos. Compáralo con un fondo índice global. Por mucho que un señor quiera agitar una acción en una compra o venta masiva, el impacto es siempre súper limitado. Con BTC, que ya de por sí es volátil, un movimiento de según qué señores te puede afectar de forma sustancial.

  6. Por último (de momento), está el factor de que “los que mandan” están en contra de las criptodivisas. Desde la FED a los Bancos de Inversión pasando por los Bancos Centrales que se proponen lanzar sus propias CBDC y el mundo institucional en general, parece que no le van a dar tregua a bitcoin (por las razones que sean, acertadas o no). Esto no es un buen indicio para una cartera llena de bitcoins.

Conclusión, cada uno que haga lo que quiera. Que jueguen, que prueben (seguro que algo aprenden, sin duda), que apuesten. Yo no estoy en contra de nada de ello. Pero que no me lo llamen inversión. Jajajaja. :stuck_out_tongue_winking_eye:

Abrazos!

1 me gusta

Bienvenido al mundo del futuro! No dudes en esta inversión, incluso si notas que el BTC es volátil, entonces es cuando más caña debes darle

Te recomiendo Coinbase y Binance, son plataformas de inversión, pero pintan más como un ahorro.

Hola a tod@s! Antes de plantearos unas cuantas dudas, me gustaría felicitaros por la participación y calidad de este post. Realmente hay muy buenas aportaciones! :heart_eyes: Dicho lo cual, vamos al lío.

Últimamente estoy planteandome entrar a invertir en las Criptomonedas con una exposición baja (hodl), no más de un 5% de la cartera, por aquello de no quedarse fuera del juego, etc… Principalmente me centraría en BTC y ETH, y más adelante quizás algo en altcoins (de esto aún ni idea pero por lo que os he leido DOT y Cardano parecen buenas opciones :sweat_smile:). Sin embargo, ahora mismo BTC está rondando máximos históricos, lo cual, me frena a invertir al pensar en una “inminente” bajada o corrección. Para afrontar esos miedos me planteo entrar con DCA (apoyándome en Deltabadger), e ir moviendo las criptodivisas a BlockFi y Celsius Network, a la espera de una bajada importante para incrementar mis posiciones en este activo.

Creeis que sería una estrategia acertada/adecuada para llevar a cabo? De ser así, cuánto capital destinarías al mes para hacer DCA y con qué frecuencia la invertirías (a diario/semanalmente/etc)? En caso contrario, qué alternativa me plantearías?

Gracias por adelantado!