Indexado China

Hola a todos,

Me gustaría saber si conocéis algún fondo indexado exclusivo de China y con qué banco lo contratáis. En el MSCI AW China tiene un peso del 5.2 %. En mi cartera indexada me gustaría sobreponderar China hasta un 10 - 15%.
image

1 me gusta

Hola, tiene un Pictet China index LU0625738058, con un Ter elevado 0.95 para ser indexado, pero es exactamente lo que busca.

No sabria decirle donde contratarlo.

Saludos

Hola, encuentro éste con costes más bajos.

Pictet China index P Eur LU0625737910.

Contratable en Selfbank.

Saludos

2 Me gusta

Muchas gracias. El único que había visto en Myinvestor es el Pictet China index P Eur LU0625737910, tiene unos gastos corrientes de 0.7 y comisión de 0.5 > 1.2% en total. ¿Sabes si Selfbank también cobra la comisión de 0.5%?

1 me gusta

La comisión de gestión de 0,5% ya viene incluida en los gastos corrientes. El total es de 0,7%.

1 me gusta

Gracias por la aclaración @CarlosMez. Sin embargo, no estoy seguro porque ya había hecho la consulta en Myinvestor sobre este tema:

  • Pregunta: ¿El TER de los fondos sería la suma de los gastos corrientes propios del fondo + los gatos de gestión?
  • Respuesta Myinvestor: La TER de los fondos como dices es la suma de todos los gastos del fondos.
    image
    image
    Por lo que para el LU0625737910 entiendo que son el 0.7% de gastos corrientes y 0.5% de gestión que cobra myinvestor.

Creo que no lo has entendido bien. El TER es el “Total Expense Ratio”, que es lo que se conoce como los “gastos corrientes” en español. Es decir, que cuando se habla de TER o de gastos corrientes se está haciendo referencia a lo mismo.

¿Qué gastos incluyen el TER?

Comisión de gestión
Comisión de depositario
Tasas de permanencia en los registros de la CNMV
Costes de servicios exteriores (Auditoria)
Gastos administrativos
Impuestos (Pagan el 1% en el Impuesto de Sociedades por las ganancias materializadas dentro de su cartera)
Algunos fondos de inversión incluyen la comisión de compraventa en TER, mientras que otros no.

El 0,5% de gastos de gestión ya está incluido en los gastos corrientes. El total son 0,7% y no hay más costes por parte de myinvestor.

1 me gusta

Muchas gracias por la aclaración. Un TER de 0.7% me parece aceptable. Volviedo al tema inicial, ¿Créeis que es adecuado sobreponderar China al 10-15%? Creo para una cartera a largo plazo es una representación más fiel de la capitalización de China.

¿Porque no el clásico entre los clásicos Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund - Investor EUR Acc?

Con un 41% en China y otro tanto en países asiáticos:

Vanguard.

Con un 0,23% de comisiones de gestión.

Ahí lo dejo.

2 Me gusta

Muchas gracias por la respuesta. Sí que lo había considerado. En una cartera 80% desarrollados / 20% emergentes, el peso de China sería del 8%. En una cartera 70% desarrollados / 30% emergentes subiría a un 12%. Un 30% en emergentes me parece demasiado y un 12% en China me parece adecuado (incluso un poco bajo). De ahí la idea de comprar China SOLA. Lo de siempre, quizá una estrategia simple sea lo mejor y no aporte nada complicarse más.

Si te sirve, yo llevo un 5% de la cartera en emergentes de RV con el Vanguard, pero luego la parte de renta fija la doy vidilla con un 11% con el iShares Emergent Markets LU1373035580, disponible en Openbank.

Un Saludo.

El mismo, el pictet, en mapfre am.

Habéis visto el doc “The China Hustle” en Netflix, interesante…sobre todo el concepto de Guanxi…
Dá que pensar.

1 me gusta

Yo lo que haría sería tirar por el MSCI EM, no sé si me la jugaría a un todo Asia, al menos yo no!

En los demás (como el pictet) no me parece razonable un ter cercano al 1


:face_with_monocle:

A largo plazo, Asia y tecnología me gustan para destinar un pequeño % de mi cartera. Esperaré que se pueda contratar un ETF / Fondo del Star 50. Si conocéis algún fondo tecnológico asiático con comisiones aceptables no dudéis en compartirlo

Yo tengo el 50% de mi cartera de fondos indexados en Pictet China Index P. Sé que que mi cartera está muy sesgada hacia ese país (el siguiente es iShares US Index Fund con el 20%) pero lo sigo muy de cerca y es el que más esperanza de crecimiento me da en esta década, que se está poniendo por delante de EEUU en tecnología. Si alguien quiere saber un poco más, este libro es el que mejor lo describe:

AI Superpowers: China, Silicon Valley, And The New World Order

Así que te animo a subir un poco el peso de China en tu cartera, aunque no tanto como yo, que es una apuesta muy fuerte.

Pues no me parece mala opción. Yo he subido el % de emergentes en la parte indexada y siempre tengo en mente darle más peso al fondo de gestión activa que tengo para Asia ex-Japan. Ya solo por pura demografía, Asia es un lugar que tiene que tener un gran crecimiento en los años venideros. China ya es un gigante, India tiene todo por hacer, pero es que el sudeste es otro sitio donde están empezando a invertir dinero y, estando cerca de China, puede ser incluso un sitio barato de deslocalización, como ocurrió durante la guerra comercial USA / China.

A mi China también me gusta. No es un fondo indexado pero tengo el LU1255011097 _ JPM CHINA A-SHARE OPPORTUNITIES A (ACC) EUR. Tiene unas comisiones del 1,43% que aun siendo altas no son exageradas y se está comportando muy bien.

El LU0625738058 _ PICTET CHINA INDEX R EUR también lo tenía mirado pero aunque las comisiones son inferiores (0,75%) no me gusta que Alibaba y Tencent representan el 35% del fondo.

Prefiero el JPM por estar mucho más diversificado.

1 me gusta

Muchas gracias por la recomendación del libro. Ya lo tengo pedido Amazon (aunque para ayudar a tus inversiones debería haber usado Alibaba :stuck_out_tongue_winking_eye:)
Dar un 50% a China ya es una apuesta muy personal, pero creo que el 5.2% que tiene en el MSCI AW no es representativo de la capitalización de China para los que invertimos a largo plazo
image

Soy más de gestión indexada pero también tengo una parte en gestión activa. Al tener una cartera autogestionada de fondos indexados con una parte de gestión activa el TER es similar al de un roboadvisor. Tiene buena pinta el fondo LU1255011097. El LU0625738058 es el que tengo indexado :blush:
En tecnología China he encontrado un ETF que replica el CSI Overseas China Internet Index http://www.csindex.com.cn/en/indices/index-detail/H11136
Se puede contratar a través de ETF mediante degiro