Indexa es un robo?

En post 1 comento mi tesis en función de MI situación personal y perfil. Ni tengo 2M para preservar en activos refugio ni creo en la RF a largo plazo. Si esta batiese a la bolsa en largo plazo creo que nuestros problemas serían otros no las inversiones. Tú y yo y el que está leyendo esto consume PRODUCTOS no depósitos. Piénsalo.

Sigo creyendo en destinar ese % de RF en liquidez e inyectarla cuando todo cae, en el LP mayor rentabilidad. Las caídas no se viven igual psicológicamente estando a 0 que tendiendo un remanente preparado.

El perfil inversor lo es todo, tú quizá veas el vaso medio vacío y te preparas para ello (RF) yo creo en la bolsa por histórico y me preparo (liquidez) para un Marzo 20’ y después :rocket: :moneybag:

Echa un vistazo a portafolios Buffet, Dalio etc. Igual ves oro, que lo entiendo en patrimonios altos, pero RF en LP poco.

No critico a indexa y su perfil conservador, para quien sea conservador. Pero ciñéndonos a histórico de crecimiento yo tengo claro donde mis dineros rinden más a 0 rebalanceo/comisión y por extensión rentabilidad :point_down:

2 Me gusta

Efectivamente Indexa es un robo… advisor

Perdonad el chiste fácil, no lo he podido evitar

Yo he sido cliente de Indexa y muy contento, pero para carteras <10k la diversificación es mínima; razón por la cual me llevé el fondo a Inbestme donde tengo mucha más diversificación e incluso hasta real state

Por otra parte para los que nos gusta trastear, probar, hacer y deshacer, MyInvestor te da la inmediatez de poderlo hacer todo desde el móvil en dos clicks. En el resto de roboadvisors, todo es automático y desde cambiar el perfil de riesgo hasta deshacer posiciones es todo un engorro… Email para arriba, email para abajo, aporte vd no se qué documentos… En conclusión para los que no quieran mareos ni calentarse la cabeza, tal vez sea mejor un roboadvisor con todo automatizado, no es mi caso. Prefiero guisarme y hacerme yo la comida que recibirla ya hecha

2 Me gusta