He leído todo el hilo y estoy flipando, aquí han venido a pescar los del club de gestión activa y se van a ir sin caña, cuidao que los de los FI igual en vez de pececillos somos tiburones, dejad de engañar a la gente y faltar a la verdad, un fondo de gestión activa puede batir al mercado en el 5% de las ocasiones y jamás a largo plazo, a la larga el factor humano hace que falle , las emociones tuercen el plan, nadie posee una bola de cristal (o viste venir el covid? ) y las comisiones lastran la rentabilidad.
Si quiero alguien que me lo gestiones contrato un roboadvisor que lo va a hacer mejor que vosotros a la larga y me cobra 3 veces menos como mínimo, si encima me lo monto yo me puedo indexar al msci world acwi y me olvido del tema o voy traspasando entre índices que yo vea de paises en desarrollo y pib alto positivo según me apetezca complicarme, pero vender humo… Me parece muy ruin y más dar información falsa e intentar menospreciar esta cultura que está haciendo que se os acabe el chollo de ganar dinero con las comisiones lo hagáis bien o no…
Si John Bogle pudiera leer este foro… Se partiria de risa de vosotros.
Un fondo indexado al MSCI World suele ser más rentable que cualquier otro fondo o producto similar en el largo plazo (más de 15 años). En eso estoy de acuerdo.
+1, yo tampoco hubiera usado esas palabras pero tampoco creo que haya dicho nada incorrecto para un foro.
El victimismo y andar metiendo cizaña al mismo tiempo descalifican cualquier otra aportación de valor que @SalvaDuque puedas hacer. Igual deberías replantear tu estrategia de comunicación, al menos por aquí. Mucha suerte.
Haya paz hermanos
He encontrado esta web en vez esperar a re-balancear, es para hacer las aportaciones a las posiciones que estén en desequilibrio, así se tardara mas en tener que re-balancear.
Mas o menos como hacen en Indexa.
Yo no rebalanceo transfiriendo, lo que hago es cada mes cuando aporto divido la cantidad en porcentajes para que los originales vuelvan a su cauce, es decir, al fondo que ha caído un 5% le aporto más para que vuelva a estar en su porcentaje.
Yo hacia aportaciones de la misma cantidad a todos y cuando se desviaba un 5% re-balanceaba, pero voy a cambiar para hacer aportaciones al mas débil.
Lo malo que no lo puedes hacer automático y todos los meses tienes que echar cuentas…
El rebalanceo con más aportaciones a uno u otro fondo imagino que se puede hacer mientras el capital no sea muy grande… cuando dentro de 10/15/20 años el capital sea considerable habrá que tirar de traspaso entre fondos.
Vaya debate más interesante…
Igualmente, los roboadvisors no relaizan únicamente el rebalanceo sino que hacen una selección de fondos indexados para ofrecer una cartera acorde a nuestro perfil.
El balanceo al final es un trámite para ellos, lo verdaderamente importante es el famoso asset allocation.
¿Por què meter un 10% en Japón? ¿Lo haríamos nosotros? Está claro que podemos replicar esa distribución pero… es como el seguro de vida, estás tranquilo sin él? estás preparado por si te pasa algo? Sí? Pues te lo puedes ahorrar XD
El tema es interesante si, así como el debate que ha surgido.
Pero si os dais cuenta, se desvirtua mucho de lo que el compañero planteaba en su primer mensaje.
El motivo de que yo haya entrado es precisamente eso,
Saber que es y como realizarlo.
Que no he encontrado … seguiré buscando para aprender sobre ese balanceo y como hacerlo.
Cualqueir ayuda bienvenida
Llevo pocos meses con fondos de RV y desde el primer día me dedico yo mismo a hacer las aportaciones oportunas para mantener el peso de cada uno lo más equilibrado posible. Por ahora, puedo permitirme hacer suscripciones mensuales en todos, aunque unos meses sea una cantidad mayor y otros menor. Tanto para el equilibrio del peso como para el balanceo me ayudo de la app Investment Calculator, la cual encuentro bastante práctica. Para mi es como un hobby que te lleva apenas unos minutos: