Hola compañeros, no quiero romper la dinámica tan positiva sobre ahorro de la que estamos hablando. Siempre he sido buen ahorrador, de hecho suelo ahorrar entre un 40% y un 50% de mis ingresos.
Y siempre estoy hablándoles a mis amigos sobre el ahorro, como clave para poder proyectar un futuro. También me gustan los conceptos minimalistas de “less is more”.
Pero a veces, lo digo porque yo en algún ocasión me he visto así, y lo he podido corregir gracias a que mi novia que me ha “dado el toque”, no debemos permitirnos angustiarnos con el dinero o el ahorro.
Hay que tener una relación positiva con el dinero, siempre he pensando que el dinero llama al dinero. Y no nos podemos olvidar que hacemos aquí, y cuanto tiempo vamos a estar aquí. Por lo que también que hay disfrutar del mismo.
Cuando pienso en ahorro, pienso en seguridad, pero sobre todo pienso en rentabilidad. Pero el fin de mi rentabilidad es el disfrute, no la acumulación. Pero para disfrutar en 20 años, tampoco puedo negarme a mi mismo disfrutar hoy en día.
Lo digo como consejo para el que lo quiera recibir. Ahorrar es fundamental, pero disfrutar, vivir y soltar un poco de cuerda de vez en cuando va bien. No tienen porque ser conceptos excluyentes entre sí. Se puede ahorrar sin vivir obsesionado por ello. Y si puedo buscar un equilibrio entre disfrutar de amistades, restaurantes, caprichos…y ser una persona ahorradora.
Lo digo porque veo que podemos llegar hasta hacernos un poco de daño unos a otros. Obesionándonos con porcentajes, y viendo porcentajes de ahorros en otro compañeros que nos parecen imposibles para nosotros mismos. Y al final puede llegar a generar más frustración y derroche, que otra cosa.
Ahorremos con cabeza, y recordad que por aquí solo pasamos una vez
.