Hola Bogle! Muchas gracias por la respuesta!
Inicialmente pensé en entrar más fuerte, pero con incertidumbre a relativamente corto plazo me da un poco de respeto, tantos años sin hacer nada para venirme arriba cuando puedo necesitarlo me frenan un poco… Por lo pronto quiero empezar con algo ya, seguir leyendo y ver si me animo con algo más o si afino algo más los cálculos…
Eso si lo planteo seriamente, ya que si es el capital que realmente estimo bien que puedo prescindir, podría arriesgar más y cerrar los ojos cuando de susto, que está claro que en algún momento dará…
En esto voy aún más perdida, el foro de criptos lo abrí pero ahí aún me hablan en arameo así que apuntes y si acaso más tarde algo irrisorio por sudar un poco, aunque a saber si a esas alturas aún tengo gusto por la adrenalina
En revisión inicial muy por encima de los que he visto más a menudo recomendados (corríjanme si me equivoco) myinvestor tiene el límite de 15K y es un 1%, RenaultlBank tiene un 6% sin límite pero con retención 24 meses y Pibank tiene en la cuenta nómina 0,5% sin límite de importe y sin retención obligatoria, así que igual tiro más hacia esa… Me frena un poco que he leído quejas acerca de errores en la plataforma, que para una online exclusiva me parece relevante…
Y en esto la verdad que poco consejo me veo capacitada para dar (y si lo pienso fríamente no aconsejo ninguno
) Creo que viene a ser una combinación de factores…
- Carrera larga que hace que no tengas ingresos cuando otra gente de tu edad si y dependes aún un poco de padres, así que poco te planteas ampliar familia y los gastos son los de estudiante eterno
- Cuando realmente empiezas a cobrar, horas a puntapala que hacen que tengas poca vida social y por tanto menos posibilidades de gastar (para bonus, si tu circulo de amigos /pareja también trabaja a turnos y tienen que hacer planes a un par de meses vista para coincidir, se hace aún más fácil
. Otro bonus es contratar la “opción pandemia” para asegurar contrato laboral y seguir haciendo hincapié en el tema vida social
)
En este punto hay que tener cuidado con el “efecto saliente de guardia” donde te lo mereces todo (un compañero se compró un coche, mi favorito hasta la fecha), pero una vez se supera, se estabiliza bastante el ahorro.
- Hobbies potencialmente caros pero no del día a día (viajes… En esto también da bonus la opción pandemia…)
- Unas 3-4 mudanzas al año un par de años (sin coche, ayuda de colegas y fin) para ayudar a que te plantees bien si “eso” que quieres comprar te va a compensar arrastrarlo después de un sitio a otro
Fuera coñas, la verdad es que simplemente empecé a transferir el dinero que creía que no iba a necesitar a la otra cuenta y fin… Supongo que el saber que la otra cuenta siempre estaba accesible si lo necesitaba puede ayudar a que no dejara un margen inmenso en la cuenta habitual…
Lo dicho, muchas gracias por las aportaciones!