Esta semana en el podcast de “Vivir de Rentas” #45, Germán Jover entrevistaba a Javier Armero, un inversor joven que en pocos meses ha llegado a comprar muchas propiedades.
En la entrevista hablan por encima del BRRRR (Comprar, Rehabilitar, Alquilar, Refinanciar y Repetir) y de las partidas que el tasador sí valora para conseguir una buena tasación, más alta que la inicial, y que te ayude a refinanciar la siguiente operación.
Javier explica que, en un caso probó de minimizar las partidas superficiales/homestaging y maximizar las partidas que más valora el tasador. Por ejemplo, parece que el tasador sí valoró:
- La mejora de instalaciones (mecanismo o cuadro eléctrico)
- El cambio de cerramientos (puertas/ventanas)
- La reforma de la cocina/baño
Y por el contrario el cambio de un pavimento o de azulejos, no es suficiente para el tasador.
Me interesaría que en este hilo, alguien con experiencia nos enumere qué partidas realmente sí valora el tasador (y en qué orden), y cuáles no es necesario gastarse nada.
¡Gracias!