En 2021 me metí en MyInvestor con fondos indexados, haciendo una aportación mensual de 150€ y teniendo fondos tipo Vanguard global stock, también el Japan stock y el Bankinter nasdaq. Como veis en la gráfica, mi beneficio es de un 14%. Estoy contento con ello. Pero desde hace unos meses veo que la tendencia sigue alcista y me planteo meter la aportación mensual a un fondo de inversión tipo AXA Trésor Court Terme C - FR0000447823 para esperar a que bajen un poco los fondos indexados.
Es buena opción o mejor ir metiendo esos 150€ mensuales a los 3 indexados con independencia del valor en el momento de la operación?
Hola:
Veo que esa rentabilidad va genial, yo también tengo la cartera metal pero la rentabilidad no ha pasado del 2%. Tengo 3000 eur invertidos y aportación periódica de 150 eur/mes.
Imagino que tengo que añadir tiempo y dinero para alcanzar ese 14%.
Como lo has hecho?
Gracias y un saludo.
Hombre, todo depede un poco del punto de partida. Si empiezas por un nivel muy básico, quizás https://www.finanzasparatodos.es/ te puede interesar (es una iniciativa del banco de España). Luego, obviamente, tendrás que elegir algún producto. Los sencillos como cuenta, depósitos, etc ya los conocerás, en esa web también te hablarán de las letras del tesoro. Quizás el siguiente sencillo son los fondos de inversión. Ahí tambień tienes información. Ahora mismo dentro de los de renta fija o asimilados lo más “buscados” son los monetarios (o renta fija ultrashort), que ahora mismo dan algo de rentabilidad sobre el 3% . Aquí está bien explicado https://www.bankinter.com/banca/preguntas-frecuentes/productos-de-inversion/que-es-un-fondo-de-inversion-monetario
Cuando ya entras en renta variable, aunque hay muchas tipologías, lo más sencillo es dividir entre indexados y gestión activa. El primero replica a un índice de bolsa y en el segundo hay un gestor que elige las acciones. lo más sencillo es empezar por los indexados. Para ir leyendo puedes tirar de esto
Empieza por lo sencillo. Cada uno tiene su método. Yo, por ejemplo tengo la cuenta del día a día que a inicio de mes tiene 2000€ (realmente está dividida en 2 bancos, por si pasa algo a uno). Luego está el dinero del colchón. Pues aquí ya puedes buscar productos, mirar intereses y tipos. Podrías ponerte la idea de tener este dinero con un rendimiento del 2,5%. ¿Qué puedes encontrar en de cuentas remuneradas, depósitos, o similares? Organiza lo sencillo.
Cuando eso está cubierto y organizado, entonces hay que ver qué tenemos para invertir. Y al inicio, es mejor ser conservador, ir metiendo la patita para acostumbrarse. La gente que empieza y se mete 100% en bolsa suele salir escaldado.
Hola Magava,
Te recomiendo poder hacer alguna ahorro protegido pero con algo de rendimiento desde un principio, ver tu capacidad de ahorrony a psrtir de ahí ir generandonalguna cosa más paranponer a un riesgo un poco mayor.
Empezaría con alguna ahorro/inversión de interes compuesto.
Saludos
Vale! Eso lo tengo que hablar con mi asesor del banco supongo no? O a través de alguien externo. He estado pensando en dejarlo en manos de alguien externo y que sepa de todo esto pero no se si mi banco me brinda eso o es algo sencillo que pueda hacer yo sola… Ahora mismo tengo ahorrados 2000€, tampoco se si es suficiente y si generará algo interesante o es mejor esperar… Me da miedo perder lo poquito que tengo ahorrado…
El asesor del banco va a mirar los intereses del banco, no los tuyos.
Más que asesores mejor los denominas gestores comerciales y con eso ya te digo todo.
La gestión puedes hacerla tu sóla en cuanto vayas adquiriendo los conocimientos necesarios para ir aumentando poco a poco tu nivel .
@davidpm te ha puesto un poco más arriba unos consejos de iniciación que te van a servir y a partir de ahí continuar formándote e inviertiendo por tu cuenta, no es dificil es sólo cuestión de tiempo y formación.
Magava, con 2000 euros te recomiendo que hagas algo progresivo, poco a poco. Y así intentar hacer la bola grande poquito a poco ya que no es un cojín muy grande para invertirlo en riesgo más alto. Lo suyo seria ir poniendo en algun sitio cada mes una cantidad a medio largo plazo.