Entonces puedo decir que lo alcancé con 34 años. Desgraciadamente perdí a mi madre con 17 años pero m padre. que es muy listo, se dedicó a guardar el dinero que recibíamos por una casa que tenemos alquilada. Cuando vio que el mercado inmobiliario parecía que hacía suelo, sacó “mi parte” del dinero y dijo que era el momento de comprar.
Esto me lleva a otra “reflexión” que es lo que ayuda tener una herencia en vida, y más en estos momentos. En Galicia tenemos una figura que es el “pacto de mejora de herencia” y que únicamente pagas el notario y poco más. Por lo que yo tuve que pasar seguramente si mi madre estuviera aquí yo tendría mucho más, y quizás conseguido por mi, pero la vida es así. Mi padre también perdió a su padre de joven y mi abuela decididió también repartir la herencia en vida. No fue dinero pero sí un terreno que luego fue edificable, y que nos permitió comprar una vivienda. Y cuando tienes la vivienda pagada, el ahorro (si ahorras, claro) se dispara.
Por supuesto no todas las familias pueden hacerlo, ni digo de privar a los padres de lo que muy justamente han ganando, pero por lo ocurrido en mi familia, una forma de ayudar, de facilitar la situación de un hijo a sido por la herencia en vida. Porque al final te va a llegar, el problema es si te dan algo antes te puede ayudar a despegar. Y cuanto antes, mejor. Y fue mi caso.
PS. Así en el nudismo que aquí se promulga, fueron 60.000 euros. Puede elegir entre darlo para una entrada con hipoteca o poner algo más y comprar algo viejo y reformar. Y elegí la segunda opción. Esto me hizo poder ahorrar el 60% de mi salario facilmente y darme una tranquilidad que hasta esa no tenía.