Una vez más hago llamada de la gran sabiduría de este foro. Este mes justo un año después he conseguido pagar un préstamo que pedí al banco. He reducido mi fondo de emergencia a 0 para ello. Pero en ningún momento mi planteamiento era ahorrar para fondo de emergencia si no para quitarme este préstamo.
Y ahora la pregunta… En estos momentos que haríais empezar a ahorrar a full fondo de emergencia o empiezo a meter también dinero en indexados ahora que la cosa esta bastante baja ?. Os doy más datos de mi situación. Tengo 26 años y soy Ingeniero de Software en una empresa de producto que no nos ha afectado nada el tema de COVID-19 y ahorro unos 650 euros al mes.
Yo también soy ingeniero de software, y desde mi perspectiva no te va a faltar trabajo aunque todo vaya mal. Dicho esto, yo lo que haría es hacer full fondo de emergencia hasta cubrir lo que consideres necesario para encontrar trabajo de nuevo si todo fuese mal (en tu caso con 2-3 meses creo que seria suficiente). A partir de ahi, yo partiria el ahorro 50%/50% en inversion/fondo de emergencia hasta que rellenes el 100% de tu fondo de emergencia. Y luego seguir 100% inversion.
Great ese esa mi planteamiento inicial, pero planteaba empezar desde ya por la bajada de mercado y asi empezar mi senda de la inversión en momentos de baja.
Yo me cubriría las espaldas antes. Piensa que si vas a largo plazo, esta no va a ser la única crisis que veas Ya tendrás tiempo para invertir barato más adelante, cuando tengas la seguridad de un buen fondo de emergencia. Lo importante es estar seguro, empezar pronto, y ser constante
Yo creo que deberías llenar cuanto antes tu fondo de emergencia para cubrirte de cualquier contingencia. Eres joven, por lo que tienes una carrera de fondo muy larga por delante, las prisas para invertir no son buenas consejeras.
El hecho de haber estado durante todos esos meses amortizando el préstamo, incluso ayudándote para ello del fondo de emergencia, demuestra tu compromiso con el ahorro y tu disciplina en la contención de gastos.
“Yo personalmente” para no sentir que siguen pasando los meses por delante mía y evitar frustrarme al ver que sigo sin estar invertido a pesar de los esfuerzos, comenzaría a hacerlo ya, sin descuidar la creación del fondo de emergencia. Seguro que va a ser reconfortante y reforzará además el sentimiento de que ha valido la pena los esfuerzos.
En qué proporción?? Tu decides!!
(20/80, 35/65 e incluso 50/50 como te propone @Hamster_OnFire)
buenisimas respuestas por parte de todos… muchas gracias. Necesito evaluarlo todo la verdad. Pero quitarme el prestamo para mi ha sido un alivio muy grande y un ahorro de 2000 euros en intereses.
La verdad ha sido un esfuerzo grande y he buscado trabajillos extra para poder terminar antes. Pero al final conseguí pagar 12.000 euros en año y medio
Hola Jose Antonio, enhorabuena por haber conseguido devolver el préstamo, estoy seguro de que te habrás sacado un buen peso de encima
Como dicen los compañeros, empezaría con el fondo de emergencia. Evalúa si necesitas un fondo muy elevado o no (entiendo que no), pero algo debes tener por seguridad. Imagínate que empiezas a invertir y el cabo de poco tiempo tienes un gasto inesperado, sería una lástima retirar las inversiones o tener que pedir otro préstamo. Las cosas cambian muy rápido y más en estos momentos, es vital estar cubierto.