Vendo Fondo monetario con perdidas de 2,49, éste 2020?

Hola
Tengo el fondo Trea cajamar corto plazo FI, ES0114546031, categoría=Mercado Monetario EUR y pierdo un 2.49% éste año 2020, a 23 de marzo.
La caídas han sido muy verticales y no sé si debo vender, y irme aun fondo monetario más tranquillo

Qué me aconsejais?

Muchas gracias y saludos
josé

Mi humilde consejo es que si no aguantas una caída del 2.49%, lo mejor es que inviertas en depósitos.

4 Me gusta

El titulo me ha recordado a otro tipo de webs en plan “Vendo opel astra de 2009 buen estado” jajjaa

No conozco el fondo pero tampoco entiendo muy bien los motivos para tener un monetario en lugar de tenerlo en la cuenta del banco, menos ahora que el corto plazo no renta nada…

Solo se me ocurre que sea mucha pasta y no cubra el FGD (pero entonces mejor probar a abrir más cuentas bancarias) o por el tema fiscal. Cual es su motivo?

1 me gusta

Hola InversorProvinciano

Mi preocupacion no es porque sea mucha pérdida.
El tema es que comparando ese fondo monetario con los de su cateoria, pues
sale mal parado, ya que normalmente suele ser un 0.4%/año.

Me preocupa que no haya compradores, que quiebren empresas yo posibles paises
y que éste fondo tenga deuda de mala calidad. Es que lo me da por pensar si lo comparo
con otros fondos monetaroios EUR.

Quizás es exceso de preocupacion yo pánico, pero comparandolo con los otros, sale mal
parado y no sé si me he de preocupar.

saludos y muchas gracias
jose

Hola Diego,
Lo tengo en un moneario porque pensaba que era el sitio más seguro.
Aunque no es mucha perdida, comparado con los de su categoría sale mal parado,
ya que suele ser un 0.4%

Me procupa que pueda caer más y sea mejor cambiarlo a uno que no pierda mas de 0.4$, además de los motivos puestos en el email de antes.
No es mucho dinero pero hay que pagar al fisco si vendo.
Qué opinas?

saludos y gracias
jose

Pues lo siento Jose pero no tengo ni idea. Gestionar un monetario me parece muy difícil y más en estos tiempos. Le dejo algunas reflexiones de todas formas por si le ayudan a tomar la decisión pero cójalas con pinzas ya que no conozco sus circunstancias particulares.

  1. Yo no vendería un fondo (de ningún tipo) por sus resultados recientes. Utilizar los resultados para evaluar es condenarse a ir a “toro pasao”. Qué haría si cambia de fondo y este lo vuelve a hacer peor de lo esperado? Si quiere vender, examine qué es lo que tiene dentro su fondo (duración, riesgo, contrapartidas…) y compárelo con los que quiere comprar y con sus objetivos personales.

  2. Nunca me han gustado los fondos monetarios. Me da la impresión que tienen riesgos ocultos. Vale que mi fondo 100% renta variable puede moverse un 2% diario. Pero me da la impresión que la distribución de un monetario (también de un deposito) es: casi siempre se mueve muy poco y de repente un día zas! Aun así no creo que ese día lo haya sufrido aun, un 2% no es nada con la que está cayendo. Yo pienso más en tener tus 10k en un deposito y que de un día para otro valgan la mitad por depreciación tipo de cambio, inflación, buy-in…

  3. El tema fiscal es importante. Si tiene minusvalías en algún otro fondo podría hacer un intercambio: vende el fondo con minusvalías y traspasa el monetario al fondo que ha vendido. En cualquier caso lo de posponer el pago de impuestos, hasta cuando? Si ese capital es para consumir en el largo plazo, por qué no lo traspasa a un fondo acorde (no parece mal momento…)? Y si es para consumir en el corto plazo, por qué no paga ya los impuestos (en principio cuanto más tarde peor ya que dentro de 10 años, aun teniendo el mismo poder adquisitivo, podría opticamente por efecto inflación tener el doble de plusvalías)?

1 me gusta

Hola Diego
Sabios son tus consejos, te lo agradezco.
Ahora busco pasar el temporal y buscar oportunidades.
Te seguiré, tienes buen criterio

Muchas gracias
jose

1 me gusta

Parto de la base que no me gustan los monetarios nada más que como fondo puente, pero en tu caso no se si es peor lo mal que lo está haciendo o las comisiones que tiene: un 0.40 de fija y un 0.05 de depósito
Lo dicho sólo uso monetarios como fondos puente. Para sacar rentabilidad (por llamarlo de alguna manera) en plan tranqui me voy a una cuenta remunerada.

1 me gusta