Soy nuevo por el foro pero me encanta el concepto de nudismo financiero. Creo que hay que eliminar esos tabús que hay sobre hablar sobre el dinero y las finanzas personales.
Os cuento un poco sobre mi:
Madrileño, 31 años.
Trabajo como analista de planificación y análisis financiero en una empresa cotizada en el MAB.
Salario bruto: 47.800 € (12 pagas) + 4.000 € variables por cumplimiento de objetivos.
2 viviendas en propiedad. Una que alquilo por 980 € mensuales con una valoración aproximada de 250.000 €, y la vivienda en la que vivo con una valoración aproximada de 350.000€.
Ambas viviendas están hipotecadas, con un total de deuda de unos 219.000 €. Entre las dos hipotecas pago mensualmente 770€, por lo que el alquiler que recibo por la primera, me cubre ambas hipotecas y parte del resto de gastos (comunidad, luz, etc).
He empezado a invertir en bitcoin en los dos últimos meses, habiendo aportado unos 3.000 €.
y actualmente tengo unos 20.000 € en efectivo que me gustaría invertir gran parte de ellos adicionalmente al ahorro mensual que voy generando. Pero me falta ir analizando oportunidades de inversión.
En resumen, he calculado que tengo un patriomino de unos 400.000 €, aunque es 95% por el inmobiliario y 5% efectivo y criptomonedas.
No has hablado de los gastos (supongo que lo harás en el video), deberías hacerte un colchón de emergencia de por lo menos 6 meses de tus gastos y el resto a invertir según tu aversión al riesgo.
Totalmente cierto que se me ha olvidado mencionar los gastos.
Es lo que menos controlado tengo ya que tampoco me ha hecho falta controlarlos mucho. Llevo un estilo de vida frugal y siempre he ahorrado gran parte de mis ingresos.
Ahora mismo mi gasto fijo principal son las dos hipotecas: 770 € mes, unos 100€ de comunidad, 40 internet y teléfono. Y calculo que unos 500 al mes entre comida y restaurantes. Y luego siempre acaba cayendo alguna compra no planificada…
Creo que me falta fijarme un objetivo más agresivo de ahorro porque a lo tonto acabo gastanto en tonterías a lo largo del mes y podría ahorrar más.
Respecto al colchón de seguridad ya lo tengo. De hecho en exceso. Tengo en efectivo unos 20k que estoy aun pensando como invertir (dejando 7-8k de colchón de seguridad).
Te planteas invertir parte del patrimonio en acciones o vas a seguir incrementando el inmobiliario? Entiendo que comprar viviendas y cubrir la deuda con el alquiler que recibes es muy jugoso, pero también entiendo que querrás diversificar en otras partes, aparte de las Crypto.
Pues ahí tengo el dilema. Con el inmobiliario me siento muy cómodo pero si me gustaría diversificar, en acciones principalmente. El problema es que no quiero indexarme y tampoco tengo los conocimientos suficientes para elegir buenas acciones aún. Así que me toca formarme un poco. Mientras tanto le iré metiendo un poco a crypto y ahorrando. Que siempre me gusta tener algo de efectivo por si surge una buena oportunidad.
Hola!
Antes de nada, darte la enhorabuena por esos números.
No has pedido opinión ni consejo sobre inversiones, así que no te voy a decir nada. Solo comentarte que creo que tienes una base muy sólida y una edad ideal para tomar decisiones, pero sobre todo, me parece muy inteligente que valores invertir en formación.