Traspaso de cobas a indexa

Hola compañeros de foro:

Actualmente invierto en Cobas y en Indexa.
En Cobas llevo 3 años y estoy en -40% (terrorífico).
En Indexa llevo 1 año y estoy en +15%.
La duda que me surge es la siguiente:
Creéis que es buena idea hacer DCA en Indexa sacando el dinero para las aportaciones periódicas de mis fondos en Cobas?
O sea, ir traspasando poco a poco mi dinero de un fondo a otro.
Sería ir sacando mi dinero con pérdidas, pero al mismo tiempo reinvirtiéndolo en Indexa.
Creéis que sería una estrategia razonable o, por el contrario, un estupidez?
Sospecho que, aunque me lo pide el cuerpo, tal vez sea una idiotez.
Gracias por la ayuda!

1 me gusta

Si es poco dinero, todo de golpe. Si hay mucho, dada la situación actual, te lo podrías pensar.

2 Me gusta

Estoy en la misma situación y no sé qué hacer. Si aguantar o directamente levarlo a INDEXA

1 me gusta

Otros fondos como el Internacional de Bestinver venían de un -33% en Marzo y ya están en positivo (han recuperado sobre un 40%). Si no has tenido evolución similar hay que huir de Cobas. Yo lo haria de golpe o en 2-3 veces máximo a corto plazo.

2 Me gusta

En Cobas metí 50k de golpe en junio de 2017.
Antes del covid ya iba perdiendo 10k.
Ahora voy perdiendo 22k. Una pasta.
Voy a largo. No aguanto mal la volatilidad, creo…
Pero me parece que lo están haciendo rematadamente mal.
Con esta nueva info, qué pensáis?

Todo depende de cómo te sientas. Es mucho dinero, yo es que no confío en este tipo de fondos de gestores (de comisiones) superestrellas.

Hay que analizarlos a medio-largo plazo cuando ganan y cuando pierden. Hazte una comparativa de varios años con diversas gestoras incluyendo Cobas. Los números te dirán lo que hay. Si son los que más pierden en caídas y los q menos ganan en subidas, no hay razón para quedarse ahí.

2 Me gusta

Hola , buenas. Yo tenía dos fondos en Caixa y me los he llevado de golpe a Indexa. Estoy contenta de haberlo hecho.

4 Me gusta

Primero vende, Generas minúsvalias que te duran cuatro años y luego compra indexados
Mirar la gestora Universe Am
Gestión pasiva y pocas comisiones
Indexa un año bien luego te re evalúan y te bajan de perfil aunque no quieras

2 Me gusta

Muy buena alternativa, quizá la mejor.

Perdona la ignorancia. Qué es generar minusvalías? Que tengo algún beneficio fiscal por haber palmado pasta???

Buenas tarde @gomez:
Indexa:
Gestión Pasiva Mixta Automatizada:
Productos tanto de Renta Variable con predominio de Gran Capitalización y Renta Fija (Bonos Gubernamentales - alta calidad crediticia / Corporativos), inversion en ETF,s y Gestoras de Bajos coste.
Ideales para iniciados y no tan iniciados.
Cobas:
Fondo de Autor (Sr. Parames) con una dilatada experiencia en Gestión Value, pero que desde que inicio su andadura en solitario, sus fondos y sus tesis de inversión están en dudas, por los resultados obtenidos.
El Fondo Cobas Internacional (del cual soy participe), tiene una cartera compuesta de Renta Variable Estilo Value y Capitalización Pequeña (por lo que su rentabilidad / perdida = elevada/alta).
Cartera compuesta por 51 Acciones y con grandes “pifias” de inversion: Aryzta, Teekay Corporation, Dixons Carphone…
El comportamiento de estas acciones, esta siendo nefasto para la rentabilidad del fondo, pero que en el futuro (si no quiebran) pueden tener rentabilidades excelentes.

No se lo que le hizo invertir en Cobas, si fue una decisión meditada, estudiada, o por el contrario, se dejo llevar.
No se su ponderación en Cartera, ni su tolerancia al riesgo.
Recordar que con una caída del -40% debe subir prácticamente un 100% para recuperar su valor inicial. (Esto son las inversiones).
En cuanto a que debe hacer, aprender de lo que le ocurrido.
Indexa me parece una gran idea y puede compatibilizarla (Gestion Pasiva) con fondos mas agresivos de gestión activa (tipo Cobas - eso si en ponderaciones bajas de cartera).

Veo un error claro en su inversión: Invertir 50K de golpe en un solo producto (aprendizaje, invertir 10.000€/año durante 5 años, lastima que lo halla experimentado de esta forma).

El resto tiene muchas opciones:
1 - venta de Cobas (minusvalias) y venta de Indexa (plusvalias) hasta compensar y traspaso todo a Indexa (aprender y en un futuro volver a invertir en Gestión Activa).
2 - Mantener Cobas e incrementar posiciones en Indexa, hasta que Cobas recupere (5 o 100 años su valor liquidativo, entonces decida si quiere seguir).
Le comento 2 opciones pero hay tantas…

Un saludo JEVIVI

3 Me gusta

Si las perdidas se guardan cuatro años y las compensas con las ganancias en esos cuatro años en cualquier activo financiero

Yo la teoría la sé, pero a efectos prácticos me cuesta aplicarla. Si tienes pérdidas y 0 ganancias… ¿Puedes compensar?

Jevivi, muchísimas gracias por tu ayuda.
Un post super completo.
Invertí en Cobas después de meditarlo mucho y de seguir la pista de Paramés varios años.
El error, como bien me dices, fue meter todo de golpe.
En junio del 17 metí 25k en iberia, 15k en selección y 10k en internacional.
Dos años después (junio 19) entre en indexa con 25k. Y aquí sí, ya empece a hacer DCA metiendo cada mes unos 300/500.
En incluso 4k de golpe en abril, después de la gran caída de marzo.
Resultados actuales. +16% en indexa, -42% en cobas. Llevado a números -17k.
Sabía a lo que venía. Creo que tolero bien la volatilidad. Mi problema es la sensación de coste de oportunidad. El pensar que mientras espero a que cobas recupero estoy perdiendo un tiempo precioso.
Y otra cosa, actualmente en total tengo unos 83k invertidos y considero que, en lugar de seguir metiendo, tal vez debería rebalancear.
Creo que mi asignación de activos es regulera, con demasiada presencia en value. (Actualmente estoy en un 65% value y un 35% en indexados).
De ahí mi idea de empezar a traspasar mi dinero de cobas a indexa hasta tener un 70-30 en favor de la gestión indexada.
Perdón por la chapa y gracias por la ayuda.
Si tenéis algún consejo más, os lo agradeceré eternamente.
Un abrazo!

Buenas tardes @gomez
Sin saber perfil de riesgo, ni temas personales/económicos, le puedo comentar:

1 - Excesiva ponderación a Gestora Cobas, yo elegiría 1 (Internacional o Selección - Iberia no me gusta el Mercado domestico español).

2 - Diversificación para inversión (dejando clara la parte de colchón de emergencia - mínimo 2 años de gastos):
Ejemplo para inversión 100 % (en mi caso y con mi perfil de riesgo).
A) - Gestión Pasiva: Fondos Mixtos Indexa - Finenzis - Baelo u Opción Fondos (50% Amundi Msci Word + 50% Amundi Renta Fija Publica y Privada o similares) -
Parte de Gestión Pasiva (Renta + Variable):50%

B) Gestión Activa: Hay muchísima variedad de estilos y fondos.
Yo en mi caso: tendría el 50% en Renta Variable, pero se pude tener Fondos de R. Fija Activa.
1 - Fondo de Renta Variable Global, Estilo Grothw y Capitalización Grande Concentrado (entre 25 y 40 acciones): Tipo Seilern World Growth / Fundsmith Equity Fund Sicav T EUR Ac. 20%
2 - Fondo de Renta Variable Global, Estilo Value y Capitalización Grande menos concetrado (entre 100 y 200 posiciones - para mas posiciones mejor la indexacion). Tipo Robeco QI Conservative / Pictet Quest Global Equities P . 20%
3 - Fondo Value Patrio Capitalización mediana / pequeña: Tipo cobas Internacional / Az Valor / Bestinver o similar. 10%

Notas:
Se podría intercalar con posiciones en Fondos de Renta Fija, pero es otra historia.
Actualmente el estilo de Fondos Grothw, están teniendo un comportamiento ejemplar, pero esto puede cambiar.
Lo mas complicado en la Gestión Activa, encontrar gestores que comprendas su filosofia y se adecuen a tu forma de inversión.

Conste que es una opinión personal, para nada recomendación.

Un saludo de JEVIVI

1 me gusta