Hola todos, necesito vuestra opinión. Tengo una cartera y estoy pensando cambiar mi renta fija de Amundi a Vanguard.
Mi cartera:
40% Amundi IS MSCI World AE-C - LU0996182563
40% Amundi IS S&P 500 ESG AE-A - LU0996179007
20% Amundi IS JP Morgan GBI Glbl Gvs AHE-C - LU0389812933
Estoy pensando en traspasar el LU0389812933 a Vanguard €z Infl-Lnkd Bd Idx € Acc IE00B04GQR24.
¿Qué os parece? ¿Hay opciones mejor de Vanguard? Por ejemplo el IE0007472990 o IE00B18GC888.
Lo que planteas es un traspaso de un fondo de Rf Global a uno de Rf Euro, supongo que basándote en el clásico cuadro de histórico de rentabilidad.
Lo primero que debes pensar es cuál es tu estrategia y que persigues con ella. Bajo mi punto de vista no tiene mucho sentido a efectos de diversificación o de acuerdo a la cartera que tienes planteada, no obstante de los fondos de Rf que propones yo optaría por este:
Crees que para un inversor “normal” con cantidades “normales” invertidas, sería suficiente indexandose a un Rv y Rf, si sólo pudieras o quisieras dos fondos, cuál sería tu elección?
Gracias por la respuesta. Quiero cambiar del fondo porque el LU0389812933 siempre está en “rojo”, y realmente no aporta nada, mejor dejar el dinero en la cuenta de ahorro del banco… Por esto estoy buscando una alternativa que estaría en “verde”.
Por curiosidad, antes de responder… ¿cuánto tiempo llevas con esa cartera? Y por otra parte, ¿has leido sobre la función de la RF en un cartera indexada?
Y pensando que es una cartera para muy largo plazo, ¿no te parece que estás juzgando un fondo muy rápido? Es decir, la función de la RF no es darte rentabilidad “per se” (que si viene, perfecto), entonces tampoco tiene mucho sentido que busques otro fondo (ojo, que yo en en la mia sí tengo de RF únicametne los bonos ligados a la inflación).
Lo que quiero decir es que parece que te preocupa que un fondo de RF como ese, que se va a mover poco o nada, esté “en rojo”. Y eso puede llevar a pensar que estás demasiado pendiente de la cartera y realizar, en algún momento, cambios únicamente en base a que otro fondo ha ido mejor (ejemplo clásico, mover el MSCI World a un SP500).
No lo entiendas como una crítica, como te digo yo en RF únicamente tengo el ligados a la inflación. Al final se trata de elegir con lo que tú te sientas más cómodo. El fondo que tienes es RF global de gobiernos. Hay que hace un mix entre gobiernos y empresas. O ligados a la inflación y empresas. Lo único importante es que una vez elijas, no vayas saltando porque veas que un fondo “similar” ha tenido mejor rentabilidad (como es el caso del que pones de bonos ligados a la inflación)
Estoy de acuerdo en lo que te ha dicho el compañero. Tienes que saber qué activos de Renta Fija componen tu cartera , cómo se comportan y qué finalidad tienen en ella. El hecho de que en un año no haya tenido un buen comportamiento en cuanto a rentabilidad no quiere decir que siempre vaya a ser así. ¿Qué harás cuando los mercados corrijan sus valoraciones sobre las acciones y veas caer la rentabilidad del fondo indexado del SP500?
Piensa que las obligaciones históricamente no suelen tener un buen comportamiento en escenarios de tipos de interés bajos, pero si inviertes a largo plazo con una cartera bien diversificada no deberías pensar en esto, ya que se sucederán distintos ciclos económicos de crecimiento-decrecimiento, inflación-deflación, que afectarán de distinta manera a acciones y obligaciones.