¡Hola!
Llevo una temporada en la sombra por aquí, pero hoy me he decidido a participar
Venga, ¡al turrón!
Soy una chica de 23 años y llevo desde enero de 2020 trabajando como traductora autónoma.
Mi objetivo básicamente es sacarle rentabilidad a los ahorros que tengo, porque creo que ahorro un buen porcentaje de mis ingresos y quiero aprovechar la situación.
Mis ingresos son variables, pero normalmente suelen estar entre los 1200 y los 2500 € netos al mes (durante este año solo he bajado de 2000 netos al mes dos meses).
Tengo 20 000 € ahorrados en una cuenta remunerada.
Mis gastos mensuales suelen rondar los 600 € al mes en total. Los desgloso a continuación.
1. Facturas y vivienda
Alquiler: 170 €
Facturas luz/agua/internet: 40 €
Teléfono: 10 €
Por ahora comparto piso, ya que mi ciudad, a pesar de ser pequeña, está un poco loca con los alquileres y no me quiero meter en 600-700 euros de gastos mensuales solo en alquiler y facturas.
2. Gastos de caprichos/ocio: 120 € al mes.
Salgo a comer por ahí un par de veces al mes y voy al cine de vez en cuando. Esos suelen ser mis únicos gastos por ocio, ya que no soy una persona a la que le guste mucho comprar ropa ni muchas cosas en general.
3. Transporte: 30 € al mes.
No tengo coche, no lo necesito ni lo quiero en un futuro próximo (¡aunque mi padre está obsesionado con que me compre un coche!). Trabajo en casa y vivo en una ciudad, solo utilizo el autobús por la ciudad y para ir a mi pueblo un fin de semana de vez en cuando.
4. Gastos básicos de comida/casa: 200 € al mes aproximadamente.
Con esta situación es un poco difícil, pero normalmente haría un par de viajes cortos al año (entre 300 € y 400 € como mucho) y poco más.
Mi idea es dejar un colchón de unos 6000 euros en la cuenta remunerada, porque este año voy a estudiar un máster. Seguramente le dedicaré menos tiempo a trabajar y mis ingresos bajarán un poco, por lo que no quiero acostumbrarme demasiado a gastar más de lo que gasto ahora.
Tenía pensado invertir el resto (?) en fondos indexados y seguir aportando mensualmente algo (todavía no tengo clara la cantidad).
¿Qué me recomendáis? ¿Cuál sería una buena opción para empezar a invertir con estas circunstancias?
¡Un abrazo!