Supermercado de fondos

Hola a todos!

Recientemente he descubierto una fintech llamada IronIA (el nombre no es el mejor) que está en sus inicios. Ofrecen una especie de supermercado de fondos, pero lo interesante es que te dan acceso a fondos de clase limpia (o te devuelven la retrocesión) y en vez de cobrar por volumen gestionado lo hacen mediante una subscripción mensual o anual.

En principio la empresa madre, Diaphanum Valores, parece que lleva 5 años funcionando y están registrados en la CNMV y adscritos al FOGAIN, por lo que no parece que sea un chiringuito financiero.

Que conste que no tengo nada que ver con ellos, ni siquiera he abierto una cuenta todavía, pero me estoy planteando mover un par de fondos de gestión activa que tengo (para gestión pasiva creo que no merece la pena) y me gustaría preguntaros qué os parece esta fintech.

También quería compartirlo porque he visto en varios hilos que algunos tenéis fondos de gestión activa con retrocesión, por lo que os podéis ahorrar en gastos cambiando a clases limpias (la alternativa es usar EBN banco en el que se paga 0,30% de comisión de custodia)

Saludos!

IronIA cobra 100€ al año. Toca hacer números según el tipo de cartera que lleves si te conviene una clase retail en otro banco, clase limpia en EBN Banco o ironIA. Lo normal es que EBN Banco salga siempre ganando salvo en indexados que tienes Openbank con clases retail muy baratas o MyInvestor que también ofrece clases limpias sin custodia (solo en fondos indexados).

En el resto de casos, EBN Banco ganará normalmente a ironIA salvo que la custodia que pagues supere de manera razonable la suscripción de ironIA (la comisión de custodia de EBN Banco desgrava en la renta, cosa que la suscripción de ironIA no, algo también a tener en cuenta al hacer los números).

Si en EBN Banco te montaras en, por decir algo, más de 120-160€ al año en comisión de custodia, entonces ironIA.

A destacar de EBN Banco que trabaja con mínimos de entrada no muy altos (2.500€) pero en las aportaciones adicionales matan bastante (1.000€). Si llevas una cartera de varios fondos, puede destrozarte un poco el plan en las aportaciones periódicas si las haces.

Por último, decir que no uso ninguno de estos servicios porque ninguno encaja en mí. Ni mi patrimonio es tan alto como para que ironIA me salga a cuenta y EBN Banco me gusta mucho en la teoría salvo en los mínimos de las aportaciones. Yo ahorro 300-400€ al mes y unos 250€ van a fondos. Me pasaría varios meses ahorrando en efectivo para una sola aportación a un solo fondo. No me compensa.

1 me gusta

Cierto, no había pensado en esto. También hay que tener en cuenta que si te devuelven las retrocesiones, esto hay que declararlo como ganancia en el IRPF.

Teniendo esto en cuenta y que tengo los fondos de gestión activa en EBN banco, no creo que me ahorre mucho por ahora.

Como curiosidad, usando su buscador (que está algo escondido para no clientes, puedes buscar en google ironia:ISIN, por ejemplo ironia:ES0110407097) veo que el fondo de Baelo Patrimonio tiene un 0,15% de retrocesión (link).

1 me gusta

Ya conocía esto, el buscador y la información que ofrece ironIA está muy bien. Pero por ejemplo, Baelo es un tipo de fondo que jamás saldría a cuenta en EBN Banco y difícilmente saldría a cuenta en ironIA (a partir de unos 67.000€, por debajo de esa cantidad, en MyInvestor, Mapfre, Andbank… sin custodia).

IronIA suena todo muy bonito pero a la que te pones a hacer números, me queda siempre claro que es un servicio destinado exclusivamente a altos capitales. Y a los de abajo nos aceptan pero nos clavan.

1 me gusta