Soy española pero trabajo en Francia

Buenas,
Supongo que no soy la única que ha emigrado por trabajo. Trabajo y tengo hipoteca en Francia 20 años ( me quedan 18):slight_smile: 300.000 hipoteca, precio casa 400mil
Quisiera tener algo x mi tierra, Cádiz, es complicado comprar al vivir en el extranjero? Merece la pena o mejor comprar aquí en Francia un piso de estudiantes q rondan los 100000 euros por 20m2?? Llevo ahorrando unos dos mil al mes, realmente no tengo ni idea, quisiera estar tranquila en un futuro. No me veo trabajando hasta los 67 años…

1 me gusta

Hola,

Si vas a vivir en Francia, que parece que tienes pensado no volver yo no me compraría vivienda en España, estas demasiado lejos, tienes que delegar en alguien la gestión del alquiler, roturas, etc, y cuando uno está lejos es complicado. De todos modos pensar que 100.000 eur en Francia por 20m2 va a ser una mala compra y en Cadiz por uno de 90m2 va a ser buena(no lo tengo tan claro) Allí esos 20m se pagan. Habría que hacer cálculos de rentabilidad de uno u otro.

Cualquier inversión inmobiliaria deberías compararla con todas las alternativas de inversión. Has pensado en no comprar vivienda e invertir en fondos ? Con el tiempo puedes ir incorporando otras formas de inversión. Cuenta también que el inmobiliario es ilíquido y la inversión financiera es líquida. Esto tampoco nos dice si en un momento u otro es mejor una que otra,pero yo, comenzaría sin dudar, por los fondos de inversión.

Espero haberte ayudado un poquito y no haberte liado más, es tan solo mi humilde opinión.

Saludos

Gracias Chals, vivo en Francia desde 2011 y sinceramente a nivel laboral estoy muy bien aquí, pero soy autónoma así q busco suplementos para mí futura jubilación de aquí a 20 años! Me voy a informar sobre los fondos de inversión, estoy en ing Direct y Fortuneo, son bancos online, no sé yo si ofrecen esto,

Échales un vistazo , lee sobre ellos y entiende su funcionamiento. Tanto Ing como "creo"Fortuneo tienen fondos de inversión. Desconozco las comisiones que puede tener Fortuneo pero ing si que te puedo decir que son un poco más altas que otros bancos, por ejemplo myinvestor donde puedes elegir los fondos que te interesen con unas comisiones bajísimas.Tambien tienes opción de contratar una cartera de inversión con algún roboadvisor como finizens, indexa, myinvestor etc…gestionan ellos una cartera de fondos dependiendo de tu nivel de riesgo,sus comisiones son muy bajas, funcionan bien, aportas mes a mes y te olvidas de ello.

He estado mirando myinvestor, no tengo cuenta bancaria española, así q no puedo abrir cuenta online, les tengo q llamar mñn por si me dan alguna alternativa.
Merci !