Estoy leyendo sobre lo conveniente de invertir en fondos de gestión pasiva (indexados y ETFs) y me hace replantearme mucho mi plan de inversión actual.
Tengo desde hace unos meses mi dinero con un asesor de Mapfre, con el que he depositado mi dinero en fondos de inversión tradicionales, los cuales me han generado una rentabilidad bastante buena.
Por lo que leo en los foros lo estoy haciendo mal (jeje) ya que estos fondos son menos rentables que los pasivos (carita triste). Antes de mover mi dinero de uno a otro lado quiero enterarme bien, ya que de momento estoy contento con la rentabilidad. (Un 10% en 4 meses)
No todos y no siempre, pero para ello hay que estar siempre buscando la aguja en el pajar.
Supongo que estarás en renta variable . Tal y como está la misma después de la caída de marzo lo normal sería tener buenas rentabilidades. Lo contrario ya es para estudiarlo aparte… aunque también se puede estar en perdidas a propósito, por ejemplo estar indexado al ibex35 palmando pasta con la esperanza de ganarla a largo plazo.
Lo que debes hacer es analizar tus fondos, sus comisiones, tu plan de inversión, y todo ello compararlo con otros fondos sean indexados o no y en función de tu análisis elegir el plan que te permita dormir tranquilo.
Yo hoy tengo 2 fondos que han caído en un sólo día -5,30 % y -3,76% respectivamente.
La proporción que ocupan en mi cartera más el hecho de ser indexados me permite dormir tranquilo sin darle ni la menor importancia.
Si en vez de ser esos lo hubieran hecho otros de gestión activa igualmente iba a dormir tranquilo (por la parte que ocupan en el total de la cartera) pero ya me harían estar más atento a tomar posibles decisiones sobre ellos.
En definitiva, tener clara tu inversión y dormir a pierna suelta.
Sabes esos fondos que costes tienen y en que invierten?? Normalmente los fondos que se llaman “Global BBVA” o “Tecnológico Mapfre”, son fondos cutres que copian a los fondos buenos, te cobran un 2% y lo hacen peor. Cuando los fondos buenos te cobran a lo mejor un 0,20%.
No daría mucho peso a la rentabilidad a 4 meses para tomar la decisión.
Ojo con esto. Imagino que habrán proliferado mucho fondo sectorial…
Dicho esto. Los datos que habrás escuchado son los famosos estudios de que porcentajes muy pequeños de fondos activos baten al índice. Y menos aun de forma “consistente”. A mí estos estudios, sin quitarles razón, me empujan a pensar que, igual que el mercado, sufren también de cierta ciclicidad, en su popularización al menos.
Depende de los fondos, pero en general las estadísticas dicen que sí, los fondos tradicionales son malos. Mírate este artículo, donde recopilé bastantes estadísticas y estudios del tema, que creo que dejan bastante clara la conclusión.
Claro, siempre habrá algún fondo que a largo plazo lo haga mejor que los indexados, pero será el tuyo?