Coincido, unos mínimos conocimientos financieros son muy fáciles de adquirir y extremadamente “rentables”. No obstante soy consciente de mis nulos conocimientos en otras ramas (en las que también puede haber cuestiones tan o más importantes) y no me atrevería a establecer un programa escolar único y obligatorio…
No me gustaría desviar el tema pero, la banca tiene la culpa de que no tengamos conocimientos financieros? Puede ser…
Un argumento que he escuchado y me gusta bastante a ver qué opinas. Una opción es decir que como no tenemos conocimientos financieros, el Estado debe gestionar las pensiones. La otra opción es darle la vuelta a la frase y decir que como ya no tenemos que gestionar nuestra pensión, los conocimientos financieros nos son menos útiles y los terminamos olvidando en unas pocas generaciones (y el argumento vale igual para otros temas tipo drogas o así)… De hecho, y yo de historia voy muy flojo, se suele continuar explicando que los sistemas de reparto son un invento de Lenin/Stalin (no recuerdo) con el objetivo de tener cautivas (dependientes del poder político) a las masas. Si quieres te busco la cita…
Escribía justo en este sentido hace unos días:
En cualquier caso lo de la rara avis no iba tanto por la educación financiera (aunque es una posibilidad). El punto es que la mayor parte de la gente parece preferir consumir más cosas que tener más tiempo libre. la canción de ska-p creo que lo representa muy bien lo que es la carrera de la rata. Yo no sé si lo prefieren por problemas de consciencia (no son conscientes de estar comprando cosas que no necesitan a costa de tiempo valioso) o inconsistencia (sí son conscientes pero están “enganchados”), o es que realmente lo quieren así.
No tengo claro que saber de finanzas ayude mucho en eso. No creo que en el sector financiero haya más IF que en el resto de sectores y, de hecho, probablemente trabajen más horas que la media de la economía.
Yo creo que tiene más que ver con cómo somos, y es que como tú decías, somos esclavos (principalmente de nosotros mismos). Justo acabo de leer el boletín de cardinal de hoy hablando sobre la idea que me ha dado pereza desarrollar: https://cardinal.substack.com/p/nike-no-vende-zapatillas-2
Me he dejado aquí un punto importante, las rentas imputadas, es decir, aquellos activos cuyas rentas, en lugar de intercambiar, directamente se consumen (casa en propiedad por ejemplo).