Cuando inviertes estás comprando pasivos de otros agentes. Según que parte del pasivo elijas te corresponden unas rentas u otras.
Una forma simplificada de verlo es que, si el activo de la empresa produce un flujo de rentas, a los pasivos más lÃquidos les corresponden las rentas más seguras y cercanas en el tiempo. Y a los pasivos más ilÃquidos, las más inseguras y alejadas en el tiempo.

Hacia abajo más rentabilidad, asà que lo mejor suele ser ir todo lo abajo que tu pasivo (plazos y riesgos de tus requerimientos de dinero) te permita.