Pues leyendo un poco he dado con esta empresa, dicen que varios de los mayores accionistas de indexa capital han apostado por ella.
Aseguradora 2.0,el seguro del hogar del siglo XXI.Con la idea de convertirse en la plataforma de seguros de referencia para aquellos clientes o que buscan una experiencia digital que no encuentran en la actualidad. En 60 seg te das de alta, pagas cuota mensual y te das de baja cuando quieras. A simple vista tiene buenas coberturas.
¡Qué ilusión que se hable de nosotros! Soy Juan García, uno de los fundadores de tuio. No sabía de la existencia de este foro (y este hilo) hasta que uno de nuestros clientes me habló de ello.
Entiendo que lo que preguntaba el hilo era sobre opiniones de foreros, pero si os parece, me gustaría tener la oportunidad de responder cualquier pregunta que tengáis sobre nuestra empresa en este hilo.
Os dejo aquí una descripción de qué somos de manera general: Hemos montado un seguro de hogar transparente, sin letra pequeña. Nuestra póliza está escrita en lenguaje natural para que todo el mundo pueda entender qué cubrimos y qué no. 100% digital, todo disponible desde una app en el móvil. No tendréis que llamar a nadie ni para contratar, ni para gestionar ni para dar siniestros salvo que queráis hacerlo. Si tienes varias pólizas, todas estarán en la app, lo mismo que con cotizaciones que hagas. Sin permanencias. Es una suscripción mensual. Os podréis dar de baja cuando quieras. Bueno para la sociedad. Reservamos 75% de las primas para pagar siniestros (mientras que el resto de aseguradoras SOLO el 48%) y donamos a ONGs lo que sobra. No ganamos dinero mareando a los clientes porque el remanente nunca vuelve a nosotros. Solvente. Todas nuestras pólizas están reaseguradas con compañías que llevan casi 100 años haciendo esto. Además, nos han invertido los socios de Indexa y otros VCs como Cabiedes o Capital Certainty para asegurar nuestras operaciones.
En cuanto al producto, por ser muy transparentes, somos buenos en pisos urbanos donde tenemos coberturas como las aseguradoras tradicionales y mejores precios (porque tenemos tecnología, no tenemos intermediarios…). Para casas individuales, no tenemos tan buenos precios. Es algo en lo que estamos trabajando pero la verdad, que si buscais el mejor precio para chalets, probablemente no os salgamos bien.
Cualquier pregunta u observación, encantado de responder.
Abrazo!
Juan
PS. Si considerais que este post es SPAM o incumple las reglas del foro lo elimino.
Me parece una idea estupenda. Ojalá en un futuro existan más “neoaseguradoras”. Estoy seguro de que así será, hace años tampoco había confianza en los bancos online y hoy en día hay poca gente que no trabaje con alguno de ellos.
Sin ser experto en el tema, como comentaba me llamó la atención al encontraros, pero buscaba opiniones de usuarios a ver si podían aportar su experiencia. Lo que hace “dudar” es la confianza.
Tengo una pregunta, reservando el 75% de las primas para pagar siniestros la solvencia está asegurada? Que diferencia hay con el 48% de las primas de las otras aseguradoras? Si pretendéis llegar a final de año con 800 o 1000 pólizas, ante varios siniestros de importancia que pasaría? Existiría solvencia?(estás preguntas son de novato total)
Si me puedes explicar este punto te lo agradecería. Reaseguradas quiere decir que contratais seguro con otra compañía? Hacéis como un “mediador, corredor” ?
Estoy de acuerdo, una de las cosas en las que trabajamos es en conseguir la confianza de la gente que nos podría contratar, y no es fácil
Ninguna pregunta es de novato, para eso estamos.
Sobre tus preguntas:
Nosotros no somos mediador. Somos una MGA (es Castellano Agencia de Suscripción), la formula que utilizamos la mayoría de las neoaseguradoras. Es una fórmula de origen inglés bajo las que las aseguradoras dan poderes a otras compañías especialistas para que desarrollen y gestionen sus propios productos pero les respaldan para que sus clientes no queden desprotegidos.
Para que te hagas una idea, somos como un operador móvil virtual, a todos los efectos eres cliente nuestro y tratas con nosotros (el producto, la póliza, los siniestros…), pero operamos sobre la infraestructura de aseguradoras y reaseguradoras establecidas de manera que aunque pase cualquier catástrofe que supere la capacidad de pagar de las primas que se han cobrado, estaría cubierto.
Lo del 75% vs. 48% es lo que se dedica de la prima que paga un cliente a siniestros. Lo que nos hemos dado cuenta analizando los estudios anuales del regulador (La DGS) es que cuando haces el despiece de los costes que pagan las aseguradoras, entre comisiones, estructura, personal y otros te sale que del total que se pagan, solo un 45% va a siniestros. Todo lo demás son costes varios. Nosotros tenemos un modelo diferente, en el que del 25% que “cobramos” pagamos todos esos costes (comerciales, estructura, tecnología, personal…). De hecho, el 75% restante ni siquiera entra en nuestra contabilidad, va directamente a una cuenta separada.
Detrás tenemos a Murimar, Mapfre y Liberty. Cada una de ellas nos aporta cosas diferentes (Unas flexibilidad, otras capacidad para hacernos cada vez más grandes…) pero mantenemos siempre independencia para hacer las cosas como queremos hacerlas en cuanto a tarífa, producto y gestión de los clientes (y siniestros).
No se os ocurra contratar nada. Es una estafa. Plato de ducha rajado. Resulta que ellos dicen que es un arañazo. El profesional mandado por ellos, les indica que es una RAJA, que no sé aprecia en las fotos muy bien porque el plato es negro. Determinan que cómo no se ve bien, es un arañazo, así con todos sus huevos. No confían en el profesional que ellos mismos han enviado. Se solicita que me envíen un perito y otro profesional para corroborar y se han negado (qué cómo iban a mandar un perito para un plato de ducha rajado), pues vuestra obligación es poner los medios para comprobar el daño. Hablar con ellos es como darte cabezazos contra una pared. No son serios, tuve que pedir que necesitaba el informe escrito dónde rechazaban el expediente. Esto en una empresa sería, se manda con sus datos de póliza y expediente, así como la indicación del artículo del condicionado donde aparece la exclusión. Ellos me mandan un correo guarro de dos líneas con cosas que son mentira.La raja cada día es más larga y en breve llegará al final, con la alta probabilidad de que rompa la mampara que está pegada al plato, por favor que no les pille a mis hijos pequeños dentro.He contratado por mi parte un perito particular, he interpuesto la correspondiente reclamación, y no vamos a parar hasta que paguen lo que deben. Esta empresa solo ROBA, es una estafa y cómo tal debe ser denunciada. Empezaron a estafar en el 2021 pero les auguro que les queda poco para cerrar el chiringuito. Somos muchos afectados. Expediente 936288439. Os merece la pena un juicio por 600 euros que es el importe del presupuesto que os pasó el profesional? Porque a mí sí que me merece la pena llegar hasta el final para que no estafeis a nadie más. SINVERGÜENZAS.