Roboadvisor Myinvestor

Hola a todos!

Actualmente tengo una parte de la cartera en Indexa Capital, pero hoy mismo acabo de ver que desde Myinvestor han lanzado también un servicio de similares características, con fondos diferentes (principalmente iShares en lugar de Vanguard para la RV), pero con comisiones más bajas, con lo que no sé si cambiar y traspasar la cartera. Actualmente en Indexa tengo un perfil 10/10 para catera <10.000€.

¿Qué os parece? ¿Mantendríais la cartera en Indexa o haríais el cambio?

Gracias!

PD: No sé si se pueden publicar enlaces; si es posible, puedo adjuntar alguno con más detalles si es necesario.

1 me gusta

Acaban de anunciar sus carteras indexadas autogestionadas, tiene buena pinta para quien quiera ahorrarse algo de porcentaje de comisión ya que serán las más baratas que hay actualmente en el mercado.

Aún así no es bueno precipitarse, yo esperaría a que aclararan algunos detalles más, como por ejemplo el cómo realizarán los rebalanceos.

Efectivamente parece una opción bastante atractiva. Quizás no cambiaría si ya lo tienes en Indexa y estás contento. No sólo están las comisiones, también influye en la rentabilidad la distribución de los fondos. Y para esto no se sabe cuál se va a comportar mejor. De momento mi cartera indexada la tengo en Finizens, pero no descarto empezar con myinvestor, sobre todo al tener ya la cuenta al 1% con ellos.
Me parece un buen paso para myinvestor y lo situo al nivel de Finizens en Indexa

buenas, yo creo que está bien diversificar y tener las 2 cuentas (Indexa y MInvestor)
En MyInvestor puedes beneficiarte de la cuenta 1% para guardar tu cochón.

Cuidado con hacer según que cambios buscando ahorrarse cuatro pipos de comisiones en este entorno de volatilidad importante. Perderse un par de semanas de mercado puede tener un coste más elevado que lo que te vas a ahorrar en 20 años de diferencial de fees. Opinión personal.

2 Me gusta

Yo también esperaría un poco a tener más información sobre qué se ofrece exactamente en cuanto a temas del ajuste de carteras, qué criterios lanzan ese proceso, cómo abordan el tema de las retiradas con respecto a la fiscalidad. En fin, un poco de paciencia y no tener prisa, el 0,20% o así de diferencia, por unos meses o incluso un par de anyos no creo que valgan la pena la incertidumbre, encima con la situación de volatilidad que tenemos, como bien menciona @Lamega.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, si parpadeas te lo pierdes…

Yo soy cliente de Myinvestor, hace un mes confeccioné allí una cartera. Y todo no es precio, la app falla más que una escopeta de caña, habrá que ver si los rebalanceos del roboadvisor funcionan o no.
Yo de momento ando un poco mosqueado, una entidad que no cuida la app, …

1 me gusta

Efectivamente, por eso no consolidé mi marcha completa de Indexa a MyInvestor … la excusa de que la App era nueva y tenían que pulirla se les ha terminado hace unos meses.

2 Me gusta

He leído este artículo y parece que no hay mucha diferencia entre Myinvestor e Indexa (incluso diría que ninguna :rofl:)


Como cliente de myinvestor, si puedo tener el mismo producto con menos comisiones y además ya soy cliente para la cuenta 1%, me interesa. Ojo, incluso la misma cartera con menos comisión podría tener menos rendimiento según cómo hagan los rebalanceos.
Por otro lado está el tema de utilizar exactamente los mismos activos que la competencia, aunque no sé si el asset allocation es algo que se pueda “patentar”. A nivel particular me parece normal que se haga, a nivel institucional podrían haberle dado unas pinceladas propias a la cartera porque en mi opinión no da muy buena imagen este “copia-pega”.
Lo dicho, la guerra de comisiones acaba beneficiando al cliente final

¿Depende?
Al día de hoy Myinvestor es deficitaria. Si logra arruinar la competencia, entonces ya se encargará de ir subiendo los precios. La política de Andabank (el banco de referencia de MyInvestor) no se caracteriza por comisiones baratas.