Me gustaría saber vuestra opinión sobre la renta fija. Tengo 42 años y he empezado con un 80 % RV y un 20% RF y me planteo subir el porcentaje de renta fija por la volatilidad. Duermo tranquilo pero cuando lleguen mal dadas, que llegarán, la renta fija puede amortiguar la caída. No es sexy la renta fija pero creo que es necesaria tenerla y además diferenciarla del cash (esto lo he oído mucho, la RF es mi efectivo). ¿Cómo lo veis vosotros? A mi creo que es lo que me patina un poquito saber mi verdadera tolerancia al riesgo…
Respecto a los que lleváis RF de Amundi… Yo llevo el global pero muchos de vosotros el europeo. Algún motivo? Lo he leído en otros foros y no acabo de entenderlo…
Espero respuestas para saber vuetra opinión. Millones de gracias, un saludo cracks!
¿por qué no te planteas lo siguiente?
Opción 1 - Incluir REIT en un 10%
Opción 2 - Incluir Baelo, es muy poco volatil.
80-20 RV RF me parece correcto, si te sientes incómodo, bájalo.
Llevo Reits, un 5 % y Baelo lo acabo de contratar en Myinvestor (Baelo es 60RV/40RF). Me planteaba un 25/30 de RF… Cada vez acercarme más hacia una cartera permanente… De todas maneras el objetivo son los 100.000 de cash
Otra cosa que puedes hacer es que tu 80% de RV sea defensivo (o incluso con beta negativa), eso no va a hacer que no caiga … pero caerá menos (bueno las de beta negativa… deberían subir cuando el mercado caiga?)
Si te sirve de algo esta es mi cartera por supersectores ahora mismo:
También puedes meter alguna minera que debería comportarse al contrario que el mercado, cuando el mercado cae ciertas mineras deberían subir, en ese caso cuando suba la lógica dice de vender y comprar lo que esta barato pero sigue manteniendo valor.
Mineras tiene Baelo.
Es que Baelo es Baelo… Si un día tengo 1/5 de conocimientos que Rico, me daré por satisfecho jeje
Si sientes que necesitas más RF probablemente sea así!
En cuanto a geografía de la RF, se suele utilizar el europeo para eliminar el riesgo de divisa. Si tienes un RF europeo, su valor no variará en función del cambio USD/EUR y como la RF debería ser la parte menos volátil de la cartera, muchos nos sentimos más cómodos así.
La otra opción es tener un global con moneda cubierta (Euro hedged) pero esto incurre en unos costes internos adicionales que acaban penalizando la rentabilidad. Personalmente no lo considero mala opción ya que lo cierto es que tiene una diversificación mayor, pero aún así yo prefiero ahorrarme ese coste extra.